Ciencia-ficción a la vena
Por Ana Josefa Silva V.
No busque las profundidades reflexivas de “Blade Runner”. Tampoco la sorpresa terrorífica de “Alien” (¡vamos! ¡eso fue hace tres décadas!).
Sí puede ir tras Ridley Scott, porque está de vuelta a lo que (aparentemente) mejor se le da: la ciencia-ficción.
“Prometeo” ha de ser una de las películas más esperadas por los degustadores de un género que, como todos, tiene sus reglas inviolables que hay que saber cumplir.
Y más allá de si es una precuela de “Alien” (cuyo “jinete del espacio” inspiró “Prometeo”), esta es una historia que cumple con las altas expectativas que generó sin pecar de pretenciosa.
Prometeo es una nave de exploración científica donde viajan la joven bióloga Elizabeth Shaw (Noomi Rapace) y su pareja, el Dr. Holloway (Logan Marshall-Green). Es el año 2093 y han sido contratados por Weyland, el dueño de una corporación, quien, de momento, es un holograma que da instrucciones a David (el genial Michael Fassbender), un singular androide que ve “Lawrence de Arabia” en sus ratos libres, y a su representante, la fría Meredith Vickers (Charlize Theron). Los científicos han dado con lo que podría considerarse una certera pista sobre el origen de la vida humana y Weyland ha estado dispuesto a pagar por obtenerla.
Tanto los personajes como la tensión y la violencia se van desarrollando en la película en sistemático y lento proceso. La engañosa calma de los primeros 25 minutos se experimenta principalmente en la nave, luego de una introducción que se solaza en imágenes de la naturaleza (en una versión nada de bucólica) filmadas con mano diestra.
El despliegue de diseño –tanto dentro como fuera de la nave- aporta con fuerza al relato sin ser aparatoso. Oscuro, áspero, rocoso y deshabitado, el planeta exhibe un inmenso domo frente al cual aterriza la nave y que luego muestra ser una cavidad por donde los expedicionarios ingresan.
Motivaciones, reflexiones y mitologías no son muy diferentes de lo que vemos con cierta frecuencia en historias en cualquier soporte.
Lo que importa aquí son los personajes, inquietantes seres, interesantes, sorprendentes… Se agradece la elección de algunos actores: uno pudo pensar que Noomi Rapace sólo podía ser la Lisbeth Sallander de “Millenium”… Y no. Su Dra. Shaw tiene tanto carácter como la atormentada chica de la saga sueca en la novela y en la pantalla grande. Fassbender está inmejorable como David. Y aunque Charlize siempre será básicamente una bella, bellísima, modelo, no incomoda en su rol.
En el guión, los personajes entran y salen de primer plano, crecen o se agrandan, se desdoblan y vuelven, todo lo fluidamente que corresponde a un relato bien construido.
Y aunque “Prometeo” anuncia casi a gritos su segunda parte, esta historia se para sobre sus propios pies y te succiona el alma sin darte cuenta.
Alien y la Teniente Ripley regresan renovados.
IDEAL PARA: fans y nostálgicos de “Alien”.
“PROMETEO”
(“Prometheus”)
Reparto: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron.
Dirección: Ridley Scott.
EE.UU., 2012.
Duración: 1 hora 55.
MAYORES DE 14
BUENA
Prometeo; una película incomprendida hasta por los fans de Alien. Prometeo no es una película sobre Alien, (lo que muchos al parecer esperaban) sino que convive en su mundo.
Esta película a mi parecer muy superior a los últimos truchos de la ciencia ficcion dura, que plantea preguntas y hasta se atreve a dar respuestas a algunas de las preguntas mas trascendentes del ser humano, ¿quienes somos, de donde venimos, existe un Dios tan estereotipico como el de la religión Cristiana?. No recuerdo alguna película en muchos años que lo haya planteado seriamente.
Si esperaban un Aliens el regreso, claramente no es su película (gran película por supuesto).
Existe claramente alguna escena insertada con calzador para dar algo de acción a la trama, pero no le hace perder el alma de gran película.
La pelicula no tiene nada nuevo, mas bien abundan los lugares comunes, hay algunas cosas pendientes e interrogantes nada de sesudas..por favor!. pero igual me entretuve y espero con ganas la segunda parte, es el sello de Ridley Scott, un director eficiente como pocos.
Esperaba mucho mas de la pelicula, si bien la foto, los escenarios estan muy bien logrados,
el gran problema esta en el guion, la pelicula no tiene sorpresas, pasan cosas demasiado obvias,
los giros que tiene los hemos visto chorrocientasmilveces en otras peliculas y eso hace que uno por momentos se aburra.
rescato algunos dialogos sobre el eterno existencialismo
veala de dia, de noche corre el riesgo de quedarse dormido!!
Prometeo:, basica, el argumento requetecopiado y parchado de tanta peli futurista, el androide nada original, la heroina no le llega ni a los talones a Ripley….los escenarios repetidos, las situaciones tontas sin asunto, se puede perdonar eso si la intervencion de la tecnologia va a ser descomunal, pero tampoco es el caso, solo para publico nuevo,, que no traiga las reminicencias de Alien o Runner o tantas otras, que se la jugaban por una novedos historia con mucho efecto, aca solo algo de efecto pues no superan a los que se hicieron hace 10 años…y la tecnologia da para mas….para mi solo mala..aburridora,
Buena película. Al comienzo note una influencia de Kubrick, (odisea en el espacio): la voz de la nave, el robot, el silencio realista del espacio etc. Luego, transita por los estereotipos clásicos de alíen, para concluir en una supervivencia mas un regalo para los fans (el cual no diré para no tirar spoilers).
La película es lenta, pero en ningún caso es mala, al contrario va de menos a mas. Hay que reconocer que el director Ridley Scott ha dicho en diversas ocasiones que trata tangencialmente a alien, es un mundo paralelo a la película del 1979. Originalmente el guion incluía escenas de alien, sin embargo, se dividió en dos partes. La secuela sera mejor. Por último, prometeo es una pelicula de pura ciencia ficcion, donde al director a partir de una historia conocida alien crea un mundo desconocido y extraño, con diversas preguntas, que al momento no tienen respuestas.
Hace tiempo leí el supuesto guión de Prometeo y la película es casi idéntica pero llega exactamente a la mitad de la historia y muchas de las respuestas están en la segunda parte cuyo final calza perfecto con el inicio de Alien, seguramente por razones comerciales se vieron obligados a dividir en dos películas un guión que por sí solo era bastante bueno. En Prometeo se hace evidente que hay muchos rellenos de los cuales nacen la mayoria de las inconsistencias.
Esperemos que con una casi segura segunda parte la historia se presente de la forma que fue ideada.
Lo primero que hay que decir, es que está muy bien hecha, los efecto son espectaculares y y la estética muy de Ridly Scott, pero vamos chicos, que la hsitoria hace agua por todos lados, no logra contarse con fluidez, solo pinceladas de buena Cienxia ficción
OBVIO QUE VIENE LA SEGUNDA PARTE…… creo que se produce una bifurcacion al final de la pelicula… un camino da origen a alien y otro a la segunda parte de la misma ….
Ví la película.
Pasaron sus buenos años desde ALIEN, cuya trama parece un accidente en el contexto que hoy nos muestra R. Scott. Prometheus, es otra cosa. Es cierto, hay un nexo más que evidente entre ambas, pero ahora, el ojo comercial de los estudios cinématográficos nos dejan ver sólo una porción de lo que, seguramente, vendrá.
Me entretuvo. Sí. Encontré muy buena la trama y muy bien contada. Tiene implicancias filosóficas y existenciales profundas que, a más de alguno, molestarán. Pero esa es la idea.
Dos comentarios: David se roba la película. Se echa de menos en la puesta en escena del maestro Hans Ruedi Giger.
Notable!
Ana Josefa la película deja hartas interrogantes, te hace pensar… ¡Qué difícil es eso en estos días!… aunque creo que pudo ser mejor, como que había que terminarla rápido parece…
Como dice la columnista soy un nostálgico, pero la película como tal me decepciono, tantos años de espera desde su estreno “El octavo pasajero”, no encontré una fluidez, una historia que te hiciera decir “todo calza pollo” que convenciera, me esforcé, pero aún así no me convenció o no la entendí, prefiero pensar esto último, no daré los detalles por razones obvias tienen que verla. Los efectos especiales creados con la tecnología informática actual y los nuevos personajes de ficción creados para esta producción son excelentes. Finalmente se noto demasiado que viene si o si, una segunda parte de esta pre-cuela muy comercial como todo.
No eres el único. He recibido otros comentarios sobre algunos cabos sueltos… X ejemplo, qué motiva a David….
Y sí, es demasiaaaaado obvio! q viene la segunda parte
Slds!
hoy vi la pelicula y es buena. no esperen el carnaval de efectos especiales para eso vean vengadores.y como dice ana josefa el androide la lleva.
Cierto q los efectos especiales no son nada del otro mudno e incluso pensé si valía el 3 D….
Comparto la opinión de Alex Weibel; Charlize Theron se ha ganado sus laureles sin ampararse en su apariencia física, me parece que el comentario de la Sra Silva parece apuntar más a una clásica envidia femenina que a un comentario basado en argumentos.
¿Existe la “envidia femenina”? ¿o existe la envidia así no +? ¿los hombres no sienten envidia? ¿qué opinan chicas?
MUY BUEN FILM DIGNIFICA ESE GENERO DE LA FICCION QUE ULTIMAMENTE NOS HA DADO SOLO PIROTECNIA FACIL Y DE POP CORN. SCOTT ES UN CINEASTA MUY HABIL PARA ARMAR ATMOSFERAS QUE ENVUELVEN AL ESPECTADOR Y THERON ES… OBVIAMENTE UNA EXCELENTE ACTRIZ!
JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE
juribea59@gmail.com
¿Cierto que dignifica el género? Creo q eso es lo más potente del filme.
Y bueh… Tá muy bien q le guste Charlize… Lo bueno es q ya viene otra peli suya…
Saludos!
“Y aunque Charlize siempre será básicamente una bella, bellísima, modelo, no incomoda en su rol”, escribe mi querida Ana Josefa sobre una actriz que me parece extraordinaria como tal, con un Oscar que se fundamentó en un extraordinario papel que no destacó, precisamente, su belleza innegable. Pero me quedo con el fondo de su crítica y espero, como buen fanático del género, con ansias el estreno de este film.
jejejje…. Buena defensa amigo mío.! No afirmé q estuviera mal, digo que la belleza supera la actuación… Si ya la has visto, xfa cuéntame qué te pareció la peli…