• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

Blancanieves y el cazador

Inicio» Columnistas » Blancanieves y el cazador
Blancanieves y el cazador

“Blancanieves”: MUJERES a cargo de la acción

 Por Ana Josefa Silva V.

Una clase magistral de guión.

Eso es “BLANCANIEVES Y EL CAZADOR”.

Además de estupendos efectos especiales, maravillosos escenarios, enanos, manzana, madrastra y espejos mágicos.

Claro que no en el orden —ni de la manera— que usted se imagina y/o recuerda.

Alguien con mucho talento literario tomó la historia básica que nos contaron los hermanos Grimm y la convirtió en un drama épico-fantástico de aventuras, agregándoles consistencia y humanidad a los personajes. Y hasta contenido —si se lo apura, tiene incluso algunas lecturas más profundas— a una narración sólida y cautivante.

Blancanieves (Kristen Stewart, “Crepúsculo”) nace y se cría en un hogar feliz. Su padre es un rey amado y su pueblo disfruta de su sabiduría…

La tragedia comienza con la muerte de su madre y la entronización en el reino de la bella y malvada Raveena (Charlize Theron), una poderosa bruja que, apoyada por el ejército comandado por su hermano Finn (Sam Spruell), subyuga y sume en las tinieblas al pueblo y manda a la niña al calabozo.

Raveena ha reunido rencor y magia en un solo amasijo. Belleza es poder, es su consigna y para mantenerla succiona vida a jóvenes muchachitas.

Los únicos en condiciones relativas de resistirla, aunque sin reales posibilidades, son un leal conde y su corte, que se han refugiado en el castillo del noble. Su hijo William (Sam Claflin), compañero de aventuras infantiles de la princesa, tiene ímpetus revolucionarios, de modo que sigue vivo ¡sólo porque lo necesitamos en esta historia!

A la resistencia luego se sumará el cazador del título (Chris Hemsworth), un rudo y valiente hombre de la aldea, sumergido en el alcohol desde la trágica pérdida de su mujer, a manos de las tropas de la reina (puro terrorismo de Estado).

Pero la acción y las aventuras van más de la mano de ellas que de ellos, que en esta película, digámoslo, son mera comparsa.

Partiendo por la protagonista: como ya lo han develado los afiches y los trailers, esta Blancanieves es más una Juana de Arco que una cantarina y pasiva princesita del bosque. Aunque lo suyo sea el liderazgo con sello femenino, la bella chica del cuento es arrojada, decidida, astuta y muy consciente de su estirpe. 

Mucho aire épico a lo Narnia (amén de que la princesa es cristiana: eso es definitivo), algo de aquello de road-movie y seres feroces de “El señor de los anillos” (el bosque encantado, el bosque de las hadas) y hasta un toque de “Indiana Jones” se mezclan en este relato que no suelta al espectador.

 Recuerde que los cuentos de hadas pueden ser muy tremendos y muy violentos. Es cosa de fijarse con atención nada más (si no, relea “Caperucita Roja” o “Hansel y Gretel”, por ejemplo)…

Y en este, los personajes son seres con rencores, resentimientos, traumas, dolores que los mueven…

En suma: el cuento de hadas aprovechado de la mejor manera, tanto que uno siente de veras la fuerza de la magia, no el mero brochazo porque sí.

 No se le ocurra llevar a los niños chicos: esto dura dos horas, tiene pinceladas de sombrío terror y su buen poco de sangre.

 IDEAL PARA: una tarde de cine en invierno en que quiera abrirse a la fantasía.

“BLANCANIEVES Y EL CAZADOR”
(“Snow White and the Huntsman”)
Reparto: Kristen Stewart, Charlize Theron, Chris Hemsworth, Sam Claflin.
Dirección: Rupert Sanders.
Guión: Evan Daugherty, John Lee Hancock.
EE.UU., 2012.
Duración: 2 horas.
TODO ESPECTADOR + 7

BUENA

Ana Josefa Silva V., Blancanieves y el cazador, Charlize Theron, Kristen Stewart, Todo Espectador+7

7 Comentarios en “Blancanieves y el cazador”

  1. carlos loscar dice:
    2012/10/03 a las 12:32 pm

    la pelicula es mucho menos de lo que esperaba..igual es dulzona, si es un cuento para niños…Charlize Theron, dentro de lo que permite su pobre personaje, esta bien, la otra Kristen Stewart, aun sigue en Crepusculo….los enanos, bien logrados, el cazador, tampoco se saca a Thor…entretiene por momentos, apenas salva la plata…

    Responder
  2. felipe holz dice:
    2012/06/28 a las 5:27 pm

    “Charlize siempre será básicamente una bella, bellísima modelo” (palabras de la señorita Ana sobre la calidad actoral de Theron).
    Esta pelicula solo me reafirma la calidad actoral de la actriz en cuestion y la miopia temporal de la señorita Ana.

    Responder
  3. Arturo dice:
    2012/06/27 a las 6:11 pm

    Excelente pelicula. Buenisima actuacion de Charlize Theron. Pelicula cerrada, interesante, jamas deja escapar el interés.

    Responder
  4. Alejandra S. dice:
    2012/06/26 a las 2:43 pm

    Una película muy entretenida, uno está pendiente desde el principio al final. Charlize Theron impactante, una fuerza tremenda y la forma de hablar espectacular. Se roba la película. En todo caso incluso Blanca Nieves es un personaje muy fuerte. Muy buena versión. La música es muy buena también le da mucho más fuerza a la historia. Vale la pena verla. Y los efectos especiales se pasaron, ni se notan que son efectos.. muy bien hechos los enanos… No puedo dejar de mencionar al estupendo cazador…
    Si leen los cuentos originales de los hermanos Grimm verán que de dulces e inocentes no tienen mucho.

    Responder
  5. macarena dice:
    2012/06/20 a las 11:40 am

    La verdad los cuentos de los hermanos Grimm se han visto dulcificados durante el paso del tiempo sobre todo gracias a la mano de Disney… estoy ansiosa de ver esta version, quizas mas real a la version que tenian en mente los hermanos Grimm cuando crearon este cuento.
    Especial interes me provoca ver la interpretacion de Charlize Theron en el personaje de Ravena, por el tráiler de la pelicula se puede ver que le da mucho peso a la interpretacion (quizas sea el mas interesante).

    Responder
    • Ana Josefa Silva V. dice:
      2012/06/25 a las 11:40 am

      Hola Macarena. ¿la viste ya? Comenta xfa!
      Tienes mucha razón sobre el tema de lo cuentos. Creo que esa es una de las razones por las que me llamó la atención la película.
      Lo que dices de Charlize Theron es muy cierto. Esta mañana la periodista Alejandra Valdivieso me comentaba que sentía que todo el peso actoral de la película cae en lo hombros de la actriz!

      Responder
      • macarena dice:
        2012/07/04 a las 2:07 pm

        Vi la pelicula… y claramente todo el peso actoral cae en Charlize Theron, le da cierta humanidad a Ravena que hace que uno cienta compasión o mas bien compresión a la maldad que radica en ella. En cuanto a la actuaciones de Kristen Stewart, se ve opacada ante el talento de Charlize Theron, y es irremediable en ella sus gestos un tanto de sufrimiento que se ve en todas sus peliculas…(pero aun así creo tiene potencial, o por lo menos tengo fe que en la pelicula “En el camino” se reivindique, es la fe de quien la ha visto en Adventureland). Otra cosa aparte son los efectos especiales de la película que le da una intensidad un tanto épica al film, y las referencias a otras películas como la princesa Mononoke (gran película, en todos los sentidos).
        Me gusto la pelicula y la recomiendo a aquellos que creemos que la vida no es un cuento de hadas. Ahora, he escuchado rumores de una segunda parte y la verdad es que dudo que esta se pueda sustentar sin una gran actuación que lleve el peso de la película…(a menos que resuciten a Ravena)….gracias a Dios aun podemos a preciar el talento por sobre los efectos especiales y todo el adorno publicitario que existe en Hollywood!!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

junio 2012
L M X J V S D
« may   jul »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine