Como he comentado anteriormente, la lucha por el rating, y principalmente por ganarle a “Mundos opuestos”, ha hecho que los canales se pongan las pilas y produzcan material de excelencia. Sin embargo, siento que, de cierto modo, TVN ha querido retirarse de esta guerra televisiva y quedarse sólo con algo que se echaba harto de menos: La calidad.
Con esta idea es que la estación estatal echó a competir sin asco con el reality de Canal 13 un entretenido programa, cuyo segundo capítulo fue transmitido anoche: “Europa mía”, un espacio conducido por el mítico Pedro Carcuro, donde se muestra la esencia misma de diversas ciudades del Viejo Continente, que alguna vez albergaron los Juegos Olímpicos.
Con este programa, antesala de lo que serán los Juegos de Londres de este año, no pude evitar recordar al exitoso y entretenido “Patiperros”, que transmitió años atrás el mismo canal y (con riesgo de caída de carnet) a la recordada sección “Cámara viajera” que presentaba Don Francisco en Sábados Gigantes, que lograron acercarnos a lejanos rincones del mundo.
El capítulo de esta semana estuvo dedicado a Roma, lugar donde Carcuro se sintió como pez en el agua debido a su sangre italiana. Lo vimos disfrutando de las bondades de un buen café espresso, de los helados y de un restaurante bastante particular, donde los malos modales parecieran ser lo permitido, lugar en el que compartió con un policía que dirige el tránsito, que más parecía director de orquesta.
También hizo una visita al Café de París —inmortalizado por la película de Fellini “La Dolce Vita” y por su estrecha relación con la mafia—, y a la casa del nunca bien ponderado Silvio Berlusconi.
Pero una de las visitas más importantes fue al Vaticano, donde gracias a un coterráneo, monseñor Encina, pudo apreciar muy de cerca el principal centro del catolicismo. Además, se introdujo en el mundo de los antiguos gladiadores mediante un curso que se dicta y que reconstruye, lo más fielmente posible, sus armamentos.
Debo confesar que la envidia me corroe. ¿Quién no quisiera un trabajo como el de Pedro Carcuro? Recorrer el corazón de Europa por 45 días y que más encima te paguen. Definitivamente es el sueño de cualquiera.
Con “Europa mía” se abre un espacio cultural bastante ausente, principalmente en los horarios nocturnos, y se convierte en una buena opción para quienes buscan contenido y calidad en los programas de televisión.
Volviendo al tema del canal, tal vez el desafío mayor de TVN será reconquistar el prime, pero creo que ya ha cumplido su meta en cuanto a posicionarse nuevamente como el canal de todos los chilenos en el resto de los segmentos. Una vez terminado “MO”, que ya se encuentra (por fin) en la recta final, la estación estatal podrá medir fuerzas y ver si se puede coronar como el rey del rating. ¡Grande Pietro, me pongo de pie por tu programa!
Carcuro hizo unos programas similares para la Copa América. Son bien entretenidos y uno se siente como estar en el lugar que visita. No concuerdo con algunos comentarios sobre el merecimiento de Pietro para animarlo, pues considero que él tiene un estilo único y muy cercano. Está en el ADN de cada uno de los chilenos
me sente haber especialmente ese programa, estuvo demasiado bueno, realmente faltan mas programa de ese estilo en la televisión abierta ya que no tenemos la oportunidad de ir personalmente a visitar esos lugares, por lomenos tener un poco de cultura general, que hace tanto bien,,,,,,
Tampoco empatizo con Carcuro , un ególatra que luego de los resultados de audiencia en las transmiciones de la copa América demostró que es un mal perdedor , mal ejemplo considerando el ámbito deportivo en que se maneja . Asume la conducción de especialidades en las que no es competente como muy bién lo califico el ” chino” Rios . Deprimentes fueron sus relatos en la copa Davis que jugó Chile en India , independiente del resultado , donde uno espera un rol profesional que permita apreciar y gozar imparcialmente de una transmición deportiva internacional . En esto tiene mucho que aprender del señor Gabriel Frana , ex-tenista argentino y un lujo como comentarista de ESPN . Por esto y por otras en tintero…¡ Te regalo a Carcuro…..Moulian !
pelotudo o pelotero …… es lo mismo
Ayer vì el programa por vez primera, excelente, gran paseo por la Roma actual e històrica, buenas tomas, bonitos paisajes, todo bien, excepto Carcuro, al que nunca he entendido porque le entregan la responsabilidad de programas prime, sin tener ninguna de las cualidades que se espera del un comunicador estrellasimpatìa, carisma, quìmica con el telespectador, etc. Le reconozco que sus mayores fortalezas son el manejo de los idiomas y un grado de cultura superior al pobre promedio de los chilenos, pero¿es eso suficiente para hacerlo una animador top?