Por Nicolás Díaz G.
@clark_quien
Hace casi dos años que J.J. Abrams no da un golpe tan exitoso como el que propinó con “Lost”.
El productor estadounidense, en su noble cruzada por consolar a los viudos de Kate, Jack y Sawyer, ha dado varios tumbos, pero parece no darse por vencido.
Ahí está “Revolution”, la nueva creación de Eric Kripke (“Supernatural”).
La serie, que llega a las pantallas en septiembre, se sumerge en la vida en la Tierra post apagón electrónico (alguien presionó el botón Off… he ahí parte del misterio), que tiene a la humanidad hundida en un mundo casi medieval.
Los cimientos de la historia y la mayoría de sus personajes cargan con una alta dosis de misterio.
La pregunta es ¿por qué “Revolution” podría llenar los gigantes zapatos vacíos que dejó “Lost”?
El misterio:
Al igual que en “Lost”, el eje central de la historia gira en torno a develar una verdad oculta, aquello que ha llevado a los personajes a estar en el lugar y hora equivocados.
La familia Matheson necesita descubrir por qué desde hace 15 años ni siquiera pueden usar una batería. Todo aparato tecnológico ha muerto y por ende han caído gobiernos y el mundo ha sido tomado por milicias y señores feudales.
Los Matheson tienen en sus manos un talismán en el que estaría la clave para conseguir que el planeta regrese a la época en que tablets e iPhones eran parte del cotidiano.
Si recordamos brevemente, lo medular de la historia de los pasajeros del vuelo de Oceanic era el descubrir qué era la isla y el porqué de tantos sucesos casi inexplicables. Sin mencionar las extrañas coincidencias entre los personajes (algunos se conocían desde antes, otros eran familiares y algunos hasta compartieron psiquiatra).
Rostros conocidos (y otros no tanto):
Incorporar al elenco rostros familiares para la audiencia es un buen recurso, pero no garantiza nada (incluir al chileno Jorge García – Hurley en “Lost” – en la cancelada “Alcatraz” no sirvió de mucho).
En esta ocasión, Abrams reclutó a uno de los rostros más reconocidos (y bellos) de la extinta serie. Elizabeth Mitchell, Juliette en “Lost”, se unió al reparto hace algún tiempo, para encarnar a la madre de los Matheson, Rachel.
A Mitchell, se suman David Lyons, ex protagonista de “The Cape”; Billy Burke, conocido por muchos como el papá de Bella en la saga cinematográfica “Crepúsculo”, y Andrea Roth, de “Rescue Me”.
Ciencia-ficción, mucha ciencia-ficción:
Así como en “Lost” era el monstruo magnético y cubierto de humo uno de los principales enigmas de la serie, ahora será un curioso talismán, el que es portado por la protagonista de la serie, Charlie (Tracy Spirindakos), y que de manera inexplicable activa todos aquellos artefactos que llevan más de una década sin funcionar.
Lo nuevo:
Acción, peleas con espadas y adrenalínicas escenas adornan en parte la trama.
Este elemento bien podría espantar a muchos amantes de “Lost”, pero es justo decir que de igual forma podría servir como una plataforma para enganchar a nuevos televidentes que aprecien los enfrentamientos coreográficos.
El Drama Familiar:
La protagonista pierde trágicamente a su padre, debe encontrar a su tío (al que no conoce) en una ciudad lejana y por si fuera poco, tiene que rescatar a su hermano secuestrado por la milicia, la misma que dio muerte a su progenitor.
En suma, podríamos estar frente a una interesante alternativa para llenar el vacío que “Lost” dejó en muchos de sus fanáticos (aunque hayamos tenido que perdonarla por su, según muchos, tibio final), claro que eso no podremos saberlo hasta dentro de algunos meses.
Es de esperarse que esta nueva y arriesgada apuesta (arriesgada tras ver el resultado de “Terranova”, que ni con la mano de Spielberg de por medio, logró salir adelante) pueda por lo menos entretenernos…
Es cierto que repetir fórmulas no es lo mejor, pero quizás esta vez resulte un acierto… y hasta puede que termine sin tener absolutamente nada que envidiarle a “Lost”.
“Revolution”
Reparto: Billy Burke, Tracy Spridakos, Zak Orth, David Lyons, Tim Guinee, Andrea Roth y Elizabeth Mitchell.
Creador: Eric Kripke.
Productor: J.J. Abrams.
Estreno: 17 de septiembre en EE.UU., aún no hay fecha ni canal para Chile.
Un dato: Jon Favreau, el director de “Iron Man” y también su chofer en las dos películas sobre el héroe de Marvel (y estará en la tercera), dirigió el episodio piloto de la serie.
Si lo que se dice que ocurrirá con el Sol en diciembre fuese cierto… esto debiera ser la consecuencia: que ocurrirá con la humanidad sin electricidad?. Para el terremoto vimos lo que ocurrió en Concepción y Talcahuano con una semana sin suministro, sacó lo peor de nosotros; entonces 15 años sin luz?, buena idea para una serie
Me anoto!
Creo que el desinterés del público en temas “sobrenaturales” y coincidentes com lo fue Lost, fue precisamente por el tibio final, el cual fue decayendo a través de la 3ra o 4ta temporada, donde los viajes en el tiempo, y lo fantástico iba increscendo, sin delucidar muchos de los cabos sueltos de la misma serie.
Creo que hay que dar crédito a que la serie Lost se vio envuelta en varios problemas, como la huelga de guinistas en la mitad de su ciclo, lo pudo presagiar un desarrollo de la trama bastante “estirado” y casi obligado a terminar abruptamente. El cambio de guinistas creo que hizo volar la imaginación de muchos quienes no se dieron cuenta que su misión era aterrizar la serie.
Se ve buena pero después del horrible final de lost a uno le da aprensiones de engancharse con este tipo de series de misterios.
Totalmente de acuerdo… hay a quienes nos gustan estos temas, pero se siente el temor de que el final de Lost se encuentre penando cada serie de misterio.
Esa lost era un soberano bodrio, ocurrian las cosas mas disparatadas y los idiotas no se pegaban que era un sueño o algo peor. Ademas siempre ocurriendo las cosas sin sentido alguno , mas parecia un dialogo de idiotas o siquiatricos.
se ve wena y buena trama esperemos no decepcione o se les valla agotando el guion.
Excelente el desarrollo del tema! XD