¿Tenemos que ver este tipo de “cine”?
Por Ana Josefa Silva V.
Se supone que esto es sátira. Y lo que ella más o menos implica: que algo de humor se desprende de ahí. Alguna clase de humor… pero ¡humor!
“EL DICTADOR”, la última hazaña de Sacha Baron Cohen, es cualquier cosa menos divertida (lo que sea que abarque y signifique esa palabra) y/o jocosa. Y lo que es más grave: tampoco es provocadora.
Esta vez Baron Cohen construye un súper estúpido megamillonario dictador árabe, Aladeen, que se ve en la necesidad de ir a discursear a las Naciones Unidas, que le ha exigido convertir a su país en democracia, so pena de bombardearlo. Como en “Príncipe y mendigo”, Aladeen se pierde en Nueva York para encontrarse con una activista multipropósito, Zoey (Anna Faris), que lo acoge como refugiado, mientras su tío conspira contra él.
Para este desaguisado se prestaron actores de la talla de Ben Kingsley (como el tío), John C. Reilly (“Las horas”, “Chicago”) y hasta Edward Norton haciendo de sí mismo (también Megan Fox). Cohen tiene una postura (que explicita en un discurso final, calcado al de los radicales norteamericanos), que probablemente le haya ganado un estatus importante de respeto entre la comunidad artística… Quizás eso explique tal adhesión.
Es verdad que la coprolalia y la grosería escatológica pueden ser tremendamente atractivas para cierto público en cualquier parte del mundo. La pregunta es si lo sigue siendo cuando no hay chiste, las “ocurrencias” se han visto miles de veces y los diálogos son obvios y como chicles. La atractiva insolencia de la historia (hay muchos personajes notables) se diluye en escenas mal guionadas y peor desarrolladas.
Esta es la versión aburrida del muy fome “El profesor Chiflado” de Eddie Murphy, que no digamos que era un modelo de agudeza y nervio.
Súmele los subtítulos en mexicanote (“¡la chingada!”, “oye, güey”, “estuviste chida”, “pinche”) y puede resultar una vivencia ¡exasperante!
¿Por qué tenemos que ver en Chile “películas” como esta si ni siquiera hay fecha de estreno para “Amour” (Michael Haneke) o “The angel’s share” (Ken Loach), por nombrar dos galardonadas en Cannes este año? Y no es por ponerse purista porque tampoco hay plazo para la última comedia de Meryl Streep y ni hablar de varias realizaciones nacionales que se merecen al menos el juicio del espectador chileno. También seguimos esperando ver “Un dios salvaje” (Polanski) o “Tenemos que hablar de Kevin”.
Sacha Baron Cohen (nacido en Gran Bretaña pero sumamente norteamericano) tuvo algo parecido a un acierto con “Borat”. Uno podía valorar allí una irreverencia sin escrúpulos y a un auténtico adalid de la incorrección (con cualquier apellido).
Es una lástima, porque Baron Cohen es político (su búsqueda de humor apunta hacia allá) y eso lo torna más interesante que los Eddie Murphy del planeta.
OK. Me reí dos veces… (por si insiste en ir). Un par de segundos entre muchos minutos…
IDEAL PARA: ¿preadolescentes con sensibilidad bajo 0?
“EL DICTADOR”
(“The dictator”)
Reparto: Sasha Baron Cohen, Anna Faris, Ben Kingsley.
Dirección: Larry Charles.
Guión: Sasha Baron Cohen y otros.
EE.UU., 2012.
Duración: 1 hora 23.
Mayores de 14.
MALA
En mi opinión encuentro que siempre van a existir películas para “cierto publico” pero creo que el dictador es muy buena pelicula , con un excelente reparto, siempre van a existir personas que encuentren todo mal, tolerancia, sobre todo en el cine, en el cual siempre habrán historias que no le gusten a muchos.
No la vea…
Ud encuentra excelente unas peliculas que son un bodrio.
Lamentablemente la cantidad increíble de personas que han visto la película de Kramer nos muestra en nuestra realidad más pura… un pueblo que lo acostumbraron a pan y circo.
Que bajo hemos llegado.
El humor es tan universal, que muchas veces he visto peliculas muy malas y solo por ser de otro país no las he entendido, por ejemplo si llevamos Kramer a rusia o a bolivia etc.
pero somos todos tan diferentes que cada vez que un reporterismo dice, no vean esto o aquello por que es malo, cada persona disfruta de diferentes temas humorísticos, solo debemos buscar la diverción, a veces se logra y otras no…. en fin solo hay que ir verla y cada cual reirá mas o menos según su propio humor…..en fin…..solo es arte.
Saludos
si bien el arte es subjetivo, no por eso, no puede haber un estándar de calificación, como en todo hay cosas buenas y malas y el arte no escapa a esto hay arte malo y arte bueno, según como se lo mire o se compare, en este caso particular el dictador se puede medir con otras películas de su genero…
eso si creo nadie puede estar tan loco como para decir que esta película es genial o una obra maestra!!
Sacha Cohen es judío y es parte de la campaña de desprestigio del Islam. ¿Cómo nos sentiríamos los chilenos si este señor hubiese hecho una cinta similar en la que el protagonista es un lanza chileno en Europa? Es una falta de respeto y no tiene nada de “libertad de expresión”.
Y que tiene que ver que sea judio!!!. Por lo demas su apellido,Lavin (Levi) tiene fuertes raices judias. Y en ello no hay nada de malo.!!! Saludos
Ana Josefa, comparto plenamente el comentario de Juan Carlos Morales.
señora ana josefa esta es una pelica de que yo encontre muy buena,en un tiempo donde ud alaba los malditos realitis,donde la violencia es pan de cada en los diarios,los desnudos acaso no nos merecemos un poco de humo aunque sea fome
no me va a decir que kramer era buena si es asi le aconsejaria que fuera de nuevo a la univerdidad
Yo no soy un critico, ni siquiera conozco el nombre de muchos actores, pero algo le puedo asegurar, la pelicula es divertida, entretenida con un tipo de humor que no tengo idea como estaria catalogado. A mi me gusto y me reí todo el rato, vi las dos versiones, audio latino y en ingles, lo malo de la version latina es que es muy mexicano el audio, pero entretenido, ademas que le faltan como 15 minutos, en cambio en la version en ingles estan todas la partes que aparecen en el trailer oficial y claro es mas literal lo que se dice y lo que se entiende.
Conclusion, se las recomiendo, se van a entretener, esa es la idea o no?
Vi la peli con subtitulos neutros de internet y la cosa mejora bastante, no para convertirla en una gran comedia, pero mejora. De todas maneras, al igual que Eduardo, creo que el mérito de esta película es desnudar nuestra ridícula sociedad capitalista, que tilda de aberrante o maligno el modo de vivir de naciones del oriente con el único propósito de saquear “legalmente” sus recursos naturales. Para mi parecer el discurso final es una joya, donde la comparación entre un régimen autoritario y la democracia pareciese solo diferenciarse en lado del mundo donde se viva.
No veo la diferencia entre esta pelicula y la de Kramer en cuanto a contenido y trama,lo que si puedo asegurar es que se nota cuando las opiniones van por el lado amigo porque para que negar que Kramer ha tenido mas propaganda de los periodistas y programas de TV porque está de moda ser amigo de Stefan…y revise su crítica a la pelicula de Kramer …le falto solamente prenderle las velitas para lograr la adulación perfecta.
Sacha Baron-Cohen, ha desarrollado varios personajes cómicos. Todos musulmanes, todos anti judíos, todos enemigos de Israel. Todo su trabajo es de pésimo gusto y hace reir a la chusma que siempre está preparada para mofarse del prójimo y de su caricaturización y que nada sabe de la cultura islámica y de las circunstancias en que mucha gente del medio oriente ha desarrollado una actitud antijudía y anti israel con razones bastante bien fundadas porque han tenido que sufrir la arrogancia y el despojo israelí en medio de su propia tierra (Palestina). A esto se agregan tonterías propagandísticas como las de Baron-Cohen que posiblemente está financiado por organizaciones judías de fachada y por el Mossad. Una película que no necesito ver para calificarla de basura.
PELICULA QUE PRETENDE ALGO QUE NO LOGRA…..ESO ES LO PEOR QUE LE PUEDE PASAR A UN FILM …..SU SATIRA ES INEFICAZ, FOME Y PREDICIBLE! . CONCUERDO CON ANA JOSEFA EN SU APRECIACION, ESPEREMOS MEJOR LOS FUTUROS ESTRENOS Y OLVIDEMOS ESTO!
JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE.
juribea59@gmail.com
La pelicula trae un poco de humor machista y es basureada por las Comentaristas feminas.
Que mas se puede esperar ?
Grande Josefa.
Estimada señora, sin dudas el cine está pasando por una crisis tremenda. Sobretodo si vemos el cine norteamericano. Sí creo, que lo interesante de esta película es que muestra realmente cómo los dueños del mundo (EEUU-Israel) ven a estos señores, como unos vaqueanos, asesinos a ultranza, ignorantes y estúpidos, que a su vez, estos últimos también dan argumentos necesarios para que se hagan este tipo de representaciones de ellos mismos. Hay una crítica muy fuerte al tema de la proliferación de armas nucleares, el petróleo, la inoperancia de la ONU que, al final, lamentablemente nadie cuida de nadie; y, nadie es garante de nada. Creo que al llevarlo al extremo de lo burdo y ordinario, sin querer “queriendo”, tal vez, el director logró acercarlo a la realidad que se está viviendo hoy en el mundo: seres llenos de ambición, de poder, de matar, de despreciar al prójiimo, de “estupidizar” otras culturas recíprocamente etc, haciendo casí de este absurdo de película un documental de lo patético que somos comocivilización. Saludos.
Ana Josefa “Tenemos que hablar de Kevin” ya la estrenaron en Movie City. Saludos.
Al parecer los años están pasando la cuenta a los comentarios de Ana Josefa, al parecer ya no está dispuesta a tolerar la diversidad artística
Sacha posee un humor diferente, algo ezquizoide tal vez, pero la película definitivamente fome no es..
Me extraña además un comentario tan negativo de alguien que alabó tanto a la película de Kramer…una fomedad patagüina.., pero en la misma onda del humor ridículo y sarcástico.
Escuché a un comentarista decir que Kramer no tiene ninguna propuesta ni crítica, solo hace reir por hace reir.