• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

El emotivo caso del Mago Larraín en “Medium”

Inicio» Columnistas » El emotivo caso del Mago Larraín en “Medium”
El emotivo caso del Mago Larraín en “Medium”

Todos quienes hemos perdido a seres queridos, en algún momento nos hemos cuestionado dónde están, qué será de ellos o si sabrán lo importante que fueron para nosotros. Esto independiente de las creencias de cada uno.
Sin embargo, algunas experiencias han demostrado que estas personas están más cerca de lo que uno cree y el programa “Medium”, que transmite TVN, se encarga de demostrarlo a través del argentino Sebastián Lía, una suerte de “puente” entre vivos y muertos.

Anoche se mostró el caso de María Ester Fontaine, que se contactó con su madre, a quien un día encontró muerta cuando la fue a despertar. Me llamó la atención la cantidad de detalles que Sebastián le entregó a la mujer, incluso algunos bastante íntimos, como que la señora usaba peluca. Le mencionó que María Ester llevaba consigo la cédula de identidad de su mamá y que usaba sus perfumes, además de señalar el distanciamiento que tenía con su hermano.

El caso más emotivo de la noche fue el de Nicolás Larraín y su hermana María Paz, hijos del querido y recordado Mago Larraín, que se hiciera conocido por su simpático personaje “Helmut”, quien falleció el año pasado tras una dura lucha contra un cáncer.

Nicolás se confesó escéptico de este tipo de cosas, pero quiso participar de todas formas. En principio los mensajes le llegaban un poco enredados, lo que atribuyeron a lo disperso que era el mago, pero poco a poco se fueron ordenando. Sebastián comenzó a relatar que la magia era lo más importante en su vida y su pasión por el circo.

Lía se refirió a la profesión de “Helmut”, quien era constructor civil, a un piano que nunca supo tocar y que ahora pertenece a Nicolás, y a unos “personajes invisible” que visitaban al mago. En algunos momentos se produjeron largos silencios, los que, imagino, llevaban a Nicolás a reflexionar y a creer un poco más en la vida después de la muerte. Incluso, visitó la casa de magia que tenía su padre y se atrevió a realizar un truco, dejando entrever su rostro que su padre estaba presente.

Al final del programa, el argentino habló sobre los márgenes de error que podrían tener estos “contactos”, porque la cosa no es tan fácil como parece. Ahí mostraron cuando Sebastián estaba con una pareja que buscaba establecer comunicación con un ser querido. La información que le llegaba era sobre un hombre que había fallecido debido a una herida causada por un accidente en bus. Cuando estas personas empezaron a poner cara de “de qué está hablando este gallo” saltó un camarógrafo señalando que se trataba de su tío.

Curioso, ¿verdad? Los misterios de la vida y la muerte han apasionado a muchos y siempre nos van a generar millones de cuestionamientos. ¿Creer o no creer? Esa es la cuestión.

Medium, televisión, TVN, Vasco Moulian

15 Comentarios en “El emotivo caso del Mago Larraín en “Medium””

  1. Cristian dice:
    2012/08/27 a las 12:19 pm

    Me gustaria comunicarme con mi suegra…

    Responder
  2. Matia ester dice:
    2012/08/24 a las 8:01 pm

    Me ha emocionado mucho su programa y es tan natural con mucha credibilidad, Es muy dificil contactarlo? Felicitacionrs

    Responder
  3. Ana María Nawrath V. dice:
    2012/08/24 a las 10:55 am

    Me encantaría poder conversar con él, para salir de muchas dudas.
    Cómo lo puedo ubicar?
    Espero que no sea en un tiempo muy lejano.

    Le saluda,

    Ana María

    Responder
    • Vasco Moulian dice:
      2012/08/24 a las 12:13 pm

      Hola Ana María, la verdad no sé pero puedo averiguar y te cuento. Un abrazo!

      Responder
  4. LUIS GONZALEZ TOBAR dice:
    2012/08/24 a las 9:55 am

    algo hay. el problema es como comunicar
    solo muy pocos lo logran

    Responder
    • Vasco Moulian dice:
      2012/08/24 a las 12:13 pm

      Buen punto Luis, Saludos!

      Responder
  5. Alex Villa dice:
    2012/08/24 a las 9:36 am

    Que bueno que existan estos espacios y se vayan abriendo más y más
    para ir comprendiendo la verdad y no pensar que la vida es solo lo
    que vemos ….hay siempre una segunda lectura en todo.
    Y muy bien por todos los que hemos sufrido un duelo , nos ayuda muchisimo
    y ojalas sea el comienzo de la busqueda del conocimiento …
    LA VERDAD NOS HACE LIBRE.
    ALEX

    Responder
    • Vasco Moulian dice:
      2012/08/24 a las 12:15 pm

      Gracias Alex por comentar en mi columna. Saludos!

      Responder
  6. Nilda Gladys Gallardo Molina dice:
    2012/08/23 a las 9:53 pm

    Me gustaría comunicarme con mi papá, ya que no se despidió de mí ,estando en su lecho de muerte, se fue calladito y no me di cuenta cuando se fue, estando con él en ese momento junto a mi hermano. En Antofagasta.

    Responder
    • Vasco Moulian dice:
      2012/08/24 a las 12:22 pm

      Que fuerte querida Nilda. Un abrazo gigante y gracias por compartir tu experiencia en esta columna.

      Responder
  7. Monica dice:
    2012/08/23 a las 5:43 pm

    Me encantaría comunicarme con Sebastián Lia….para poder quedarme tranquila con el asesinato de mi hermano Roberto.

    Responder
  8. jessica dice:
    2012/08/23 a las 4:48 pm

    me encantaría poder comunicarme con mi suegra,saber como esta.creo en la vida después de la vida,tenemos un alma que esta en muchos cuerpos.

    Responder
  9. Ivonne dice:
    2012/08/23 a las 4:27 pm

    Sí!! que interesante…, como se podría contactar con él? o sólo los personajes de la TV tienen ese privilegio?

    Responder
  10. Andres dice:
    2012/08/23 a las 4:22 pm

    No fue este el … que se rió a propósito de la muerte de Sara Vasquez? Yo me rio del chanterío que muestran en TV, adonde la vieron. …., ja,ja,ja,ja,

    Responder
  11. Pilar Osorio dice:
    2012/08/23 a las 1:42 pm

    Como podría uno contactarse con este señor, me interesa realmente

    Responder

Deja una respuesta a Matia ester Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

agosto 2012
L M X J V S D
« jul   sep »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine