• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

La noche de enfrente

Inicio» Críticas » La noche de enfrente
La noche de enfrente

Raúl Ruiz se despide

Por Andrés Nazarala R.

El cineasta Raúl Ruiz siempre tuvo la habilidad de adoptar historias ajenas y hacerlas propias, incorporándolas a un mundo personal donde son capaces de dialogar con otros referentes y conformar una suerte de sincretismo universal. “LA NOCHE DE ENFRENTE” es su película de despedida —la filmó cuando estaba enfermo y la muerte se sentía cercana—, pero también la adaptación del libro homónimo de Hernán del Solar (1901-1985), que recopila nueve relatos breves. La cinta toma principalmente dos: “Pata de palo”, sobre un niño y sus amigos imaginarios, y “Rododendro”, la historia de un jubilado que espera la muerte en una triste pensión.

Entre las evocaciones de infancia —en Quilpué, donde el director vivió— y los sinsabores de sus últimos días, Don Celso Barra (un magnífico Sergio Hernández) se hunde en los universos fantasmales que Ruiz tan bien sabía construir; territorios insólitos donde asuntos mundanales como la burocracia de oficina pueden convivir con la fantasía, el diálogo con artistas célebres (el escritor francés Jean Giono, Beethoven) y una realidad onírica donde muertos y vivos no están distanciados. Ruiz mete todo en su licuadora, con erudición, ingenio, sentido lúdico y una resistencia a presentarse solemne ante la muerte. Pese a todo, “La noche de enfrente” termina siendo conmovedora; un logro inevitablemente potenciado por el hecho de que el realizador ya no está con nosotros.

“LA NOCHE DE ENFRENTE”
Dirección: Raúl Ruiz.
Reparto: Sergio Hernández, Christian Vadim, Chamila Rodríguez, Valentina Vargas.
Duración: 1 hora 50 minutos.
Chile/Francia, 2012.
TODO ESPECTADOR.
BUENA

La noche de enfrente, Raúl Ruiz, Sergio Hernández

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

septiembre 2012
L M X J V S D
« ago   oct »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine