El narcotráfico según Oliver Stone
Por Andrés Nazarala R.
Al mezclar entretenimiento con discursos políticos, Oliver Stone suele recibir críticas por la liviandad de sus tesis, sometidas siempre a las reglas del espectáculo.
“SALVAJES” no está exenta de esa debilidad, aunque haya sido construida sobre una novela de Don Winslow —considerada por el New York Times como uno de los mejores libros del 2010— que investigó cómo funcionan los carteles de narcotráfico. La crueldad, la organización (con sus jerarquías y acuerdos), la corrupción y la dependencia con Estados Unidos están ahí como parte de un retrato mordaz, pero exagerados a mil en beneficio del show.
Ignorando estos excesos, y la inevitable presencia de los estereotipos (el talón de Aquiles de Stone), “Salvajes” es probablemente una de las películas más entretenidas del cineasta en años; un tour de force narrativo que goza con la “batalla” entre dos exitosos narcotraficantes norteamericanos —Ben (Aaron Johnson) y Chon (Taylor Kitsch)— y un peligroso cartel mexicano, liderado por Salma Hayek.
Todo empieza cuando los “gringos” reciben amenazas por internet de parte de los latinos, quienes están interesados en conocer y aplicar sus métodos de emprendimiento. Desde entonces, la tensión entre ambos bandos irá en aumento y la mano de Stone se irá soltando. La acción irá in crescendo hasta abrazar lo inverosímil, pero los vuelcos jugarán en beneficio de lo inesperado.
En el elenco destaca John Travolta como un policía norteamericano corrupto (el comodín de Stone para golpear nuevamente a su país) y un Benicio Del Toro en los zapatos de un narco encargado del trabajo sucio. Aunque no evita la caricatura —con sus bigotes y un marcado acento mexicanote—, el actor logra construir un personaje con carácter, tan siniestro como humorístico.
“Salvajes” está además muy bien filmada y montada, lejos de las vacías pretensiones estéticas de “Asesinos por naturaleza”. Esto es acción en aumento, dinámica e impredecible; una disfrutable humorada el la que se mezcla el thriller con el humor (con la canción de “El Chavo del 8” incluida) y la violencia sin frenos.
No se alzará como la mejor película de Oliver Stone, pero al menos demuestra que el norteamericano es menos grave y aburrido de lo que pensábamos.
“SALVAJES”
(“Savages”)
Dirección: Oliver Stone.
Reparto: Taylor Kitsch, Salma Hayek, Benicio Del Toro, John Travolta.
EE.UU., 2012.
Duración: 2 horas 11 minutos.
MAYORES DE 18 AÑOS.
ENTRETENIDA.
es una peli entretenida (no tanto tampoco), pero esta lejos (muy lejos) de los mejores trabajos de Stone…en un par de años nadie se acordara de ella.
MUY ENTRETENIDISIMA…SU DIRECTOR ES UN CASO CURIOSO EN LA HISTORIA DEL CINE. ES UN CREADOR A VECES MUY INSPIRADO, LEASE JFK, POR EJEMPLO, Y EN OTRAS OCASIONES HACE UN CINE QUE PRETENDE MAS DE LO QUE ES, HABLO DE NACIDO EL 4 DE JULIO. SU IRREGULAR FILMOGRAFIA, SIN EMBARGO, ES INTERESANTE Y ES UN APORTE AL COMBINAR LO COMERCIAL CON LO ARTISTICO. EN ESTE TERRENO, SALVAJES ES UN PRODUCTO DE FACIL CONSUMO…..PERO MUY BIEN ARMADO!
INTERESANTE REPARTO Y UNA HISTORIA ATRAPANTE ES , EN RESUMEN ESTE FILM.
JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE
juribea59@gmail.com