• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

INTERESANTE TEMPORADA DE OPERA 2013

Inicio» Columnistas » INTERESANTE TEMPORADA DE OPERA 2013
INTERESANTE TEMPORADA DE OPERA 2013

Por Francisco Javier Bernales

Muy interesante viene la temporada de ópera 2013.

Lo más destacable es que no estarán ausentes los dos más grandes compositores de ópera de todos los tiempos: Verdi y Wagner.

Ambos nacieron en 1813 y ambos cumplen su bicentenario, lo que será celebrado en todo el mundo y Chile no estará ausente.

“Parsifal”, de Wagner, es un gran reto que el Municipal se impuso junto a “El Trovador”, de Verdi… Palabras mayores, toda vez que casi no hay tenores en el mundo que puedan interpretar bien el rol de Manrico y el magnífico tenor coreano Alfred Kim será quien lo interprete.

Otra arista que llama la atención es “Billy Budd”, de Britten. Con este montaje salimos al encuentro del extraordinario compositor británico en el centenario de su nacimiento.

Año de celebraciones por lo visto.

La temporada incluye además “Romeo y Julieta”, de Gounod, maravillosa ópera infaltable y difícil a la vez.

Dentro de los “bread and butter” estará “Elixir de Amor”, de Donizetti, y otra vez “El Barbero de Sevilla”, de gusto universal, e infaltable y entretenida ópera buffa de Rossini.

Y en cuanto a los intérpretes y directores de orquesta, si es que no hay cancelaciones de última hora, tendremos una muy buena temporada.

Llama la atención que veremos producciones en préstamo como el Teatro Reggio di Parma y el Teatro Argentino de la Plata.

A esperar entonces el 2013.

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

octubre 2012
L M X J V S D
« sep   nov »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine