Conduciendo a Mr. Philippe
Por Andrés Nazarala R.
“AMIGOS” es el fenómeno no-anglo de la temporada. No sólo lideró la taquilla europea el año pasado (y se impuso como la segunda producción más exitosa de la historia del cine francés), sino que ahora se expande por el mundo en grande: fue nominada a un Globo de Oro como Mejor Película Extranjera y forma parte de la lista de largometrajes preseleccionados para el Oscar en la misma categoría, junto a la chilena “No”.
El éxito global no es de extrañar. Desde el trailer ya se advierte que “Amigos” es una de esas películas “humanas” y optimistas que pretenden sacar risas y lágrimas, además de dejar algún tipo de enseñanza.
Y así es. Este largometraje dirigido por Olivier Nakache y Eric Toledano apela a las emociones a través de la amistad de dos personajes opuestos: un millonario tetrapléjico llamado Philippe y el inmigrante africano (un gracioso Omar Sy) que termina cuidándolo a pesar de sus planes. Es que su interés es sólo conseguir una firma para seguir viviendo de la beneficencia social.
Además de derribar las fronteras de la sociedad francesa, esta amistad terminará siendo constructiva para ambos. En especial para el inválido millonario que se acercará a un mundo que desconocía. Desechará, por ejemplo, prejuicios para apreciar la música de Kool & The Gang (la banda favorita del africano) y le dará una oportunidad al amor —es viudo— tras los consejos de su nuevo amigo.
Mostrar cómo dos personajes opuestos terminan influenciándose mutuamente es un modelo que probablemente existe en la narrativa desde “El Quijote” y aquí funciona como dinámica fundamental para explicar el vínculo. Nakache y Toledano explotan la fórmula de la manera más efectista posible y no tienen pudor a la hora de presentar un intenso despliegue de clichés.
Como remate efectista, se nos informa que “Amigos” se basa en una historia de la vida real —antes de los créditos finales vemos una foto de los personajes que inspiraron el filme—, pero en verdad está construída de lugares comunes y estereotipos que sólo existen en la ficción. Y en un cierto tipo de cine que pretende llenar salas y llegar al Oscar. Esto es “Conduciendo a Miss Daisy” 2.0.
Con sus aspiraciones a flor de piel, “Amigos” complacerá, sin embargo, a los que no tienen resistencia al azúcar y están dispuestos a dejarse seducir por el optimismo.
Den por hecho que llenará también las salas locales.
IDEAL PARA: Analizar a la posible contrincante de “No” en los Oscar.
“AMIGOS”
(“Intouchables”)
Reparto: Francois Cluzet, Omar Sy.
Dirección: Olivier Nakache y Eric Toledano.
Francia, 2011.
Duración: 1 hora 52 minutos.
TODO ESPECTADOR.
REGULAR
solo correcta, demasiado diría yo. Mucho ruido y pocas nueces. parece que la falta de ideas tambien azota al cine europeo
entretenida llegue sin expectativas y la realidad es que me gusto. se recomienda.
una manera distinta de ver la invalidez fisica y la otra invalidez que llevamos todos…. la del alma.
Muy entretenida y sencilla, pero como dice Paula demasiado sana para nuestros compatriotas, acostumbrados a las peliculas donde corre la sangre y las balas.
la vi hace rato,, andaba por europa a principios de año paseando y estaba empapelado de afiches de esta pelicula, vi el trailer y me tinco,, me rei bastante con el humor negro del personaje africano,, tal vez no sea del gusto taan refinado de algunos,,, pero cumple y a mi me parecio bastante buena trama, divertida y rapidita.
la mejor broma,, donde encuentras a un tetraplejico,,,,,
desde “la vida es bella”, el cine produce de tarde en tarde estos “dulzodramas”, en los cuales se enzalzan virtudes humanas al estilo de los libros de autoayuda, el cine frances no queda a un lado, y depues de “amelie” entrega esta chancaca espesa y dulzona para espiritus sensibles y simples.
Sobrevalorada película, que no profundiza en nada.
rescato su mirada irónica sobre la discapacidad
y por mostrar lo importante que es ser autenticos y espontáneos.
Entretenida.
La película es entretenida y emotiva, cumple con lo prometido, bastante recomendada
La vi y me gustó. Concuerdo en que la traducciòn del titulo nada que ver con el de “Intocables”, su título en francés. No creo que dure mucho en las Salas chilenas. Demasiado sana para el público local, pero la recomiendo 100% porque está basada en una historia real que puede hacernos valorar el valor de un amigo o alguien que nos tiende una mano para seguir viviendo.
pelicula edulcorada que no le va a cambiar la vida a nadie, incluso es menos graciosa de lo esperado. Salvan las actuaciones principales, en especial del solido actor de trayectoria, Francois Cluzet. Prescindible. lo peor la traducción del titulo..