• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

Lo Mejor del 2012: El revival y la experimentación

Inicio» Columnistas » Lo Mejor del 2012: El revival y la experimentación
Lo Mejor del 2012: El revival y la experimentación

Por Andrés Nazarala R.

El 2012 ha corroborado que la cartelera comercial tiene poco interés en renovarse o acoger películas distintas. La salvaron algunas apuestas arriesgadas -y, por lo mismo, no exentas de polémica a la hora de la apreciación- y dos clásicos que regresaron “enchulados” por la tecnología: “El Padrino” y “Casablanca”.

Mérito aparte para la no-bien-aprovechada Cineteca Nacional que estrenó dos cintas notables: La uruguaya “La vida útil” -centrada paradójicamente en un empleado de la Cinemateca Uruguaya que debe lidiar con la disminución de la asistencia de público- y “El estudiante”, película argentina que disecciona, con agudeza, los movimientos estudiantiles y los mecanismos de poder.

Otras cintas que valieron la pena (sin orden de preferencia):

-”Frankenweenie”: Tim Burton demostró que aún le queda algo de la sensibilidad de antaño.

-”Argo”:  Una historia insólita rescatada del olvido por un Ben Affleck que vuelve a demostrar que es mejor director que actor.

-”Ruby, la chica de mis sueños”: La mirada al circuito cerrado de un escritor en ropajes de comedia aparantemente liviana.

-”Looper”: Con un Bruce Willis en la línea de “12 Monos”, demostró que aún hay inteligencia en el planeta Ciencia Ficción.

-”El árbol de la vida”: Una experiencia sensorial a cargo del siempre sorprendente Terrence Malick. Fue tan amada como odiada por el público local.

-”Enter the void”: Tan desagradable como inesperada. La última provocación de un Gaspar Noé (“Irreversible”) empeñado en buscar nuevas formas narrativas.

-”Un método peligroso”: David Cronenberg hizo lo imposible: recrear el encuentro entre Freud y Jung sin caer en caricaturas.

Además, fue un año bastante bueno para el cine chileno, con películas como…

-”Bonsái”: Nostálgica adaptación de la novela de Alejandro Zambra.

-”No”: El hábil retrato de la entrañable campaña que ayudó a sacar a Pinochet del poder.

-”Verano”: Una película personal y melancólica que apela a los sentidos.

-”La noche de enfrente”: La despedida triunfal de Raúl Ruiz (en la foto).

-”Mi último round”: Una película de boxeo que también funciona como  el retrato sombrío de un Chile intolerante.

 

 

 

Andrés Nazarala, Argo, Bonsái, cine, El árbol de la vida, El Estudiante, Enter the void, Frankenweenie, la chica de mis sueños, La noche de enfrente, La vida útil, Looper, Mi último round, No, Ruby, Un método peligroso, Verano

Un comentario en “Lo Mejor del 2012: El revival y la experimentación”

  1. carlos loscar dice:
    2012/12/07 a las 1:05 pm

    De las nombradas solo me gustaron Looper y Argo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

diciembre 2012
L M X J V S D
« nov   ene »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine