“Jasmine y Ginger tienen un aire a Blanche Dubois y Stella (“Un tranvía llamado deseo”), pero el carácter del personaje de Blanchett está en las antípodas de la antiheroína de Tennessee Williams”.
Ver másEL HOBBIT: estirando la taquilla
“Este “Hobbit” es una sucesión de secuencias de aventuras fantásticas dispuestas más o menos de cualquier modo, una tras otra, y con un dragón que dice esas clásicas frases de villano que hablan harto mientras luchan con los buenos en aprietos”.
Ver más Ana Josefa Silva V., Bilbo Bolsón, cine, El Hobbit, El Hobbit: La desolación de Smaug, El Señor de los anillos, Legolas, Peter Jackson, TolkienLos trece del dos mil trece
Hay libros para elegir, para regalar estas navidades, para llevarse para las vacaciones, para guardar con mucho cuidado en la biblioteca, para no perderse en librerías ni en amazon.es, realmente una serie de joyas.
Ver más“La sospecha”: Los LIMITES del control
El énfasis moral del filme cobra más sentido con el título original, “Prisioneros”, porque justamente de eso trata esta película: de hombres atrapados en sus propias cárceles, sus propias creencias y códigos de comportamiento.
Ver más Andrés Nazarala, cine, Denis Villeneuve, Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, La sospecha, Melissa Leo, Prisoners“Metegol”: La mejor historia de fútbol
Basada en “Memorias de un wing derecho”, de Fontanarrosa (¡ídolo!), la película, como se puede ver, es un despliegue de lo mejor del talento argentino imaginable. Que no es poco.
Ver más cine, Cine argentino, Fontanarrosa, Juan José Campanella, Memorias de un wing derecho, Metegol, Victoria GoyenecheLas mejores PELÍCULAS que vi el 2013
Por Ana Josefa Silva V. @ana_josefa “Habemus Papam”. Para moros y cristianos (nunca mejor dicho), hay muchas cosas que agradecerle al Papa Francisco. Una de ellas es que su elección como el sucesor de San Pedro, en muy especiales circunstancias, hizo que El Biógrafo se atreviera a estrenar esta deliciosa, genial y singular comedia […]
Ver más Amour, Ana Josefa Silva V., balances 2013, cine, Desenrola, Django sin cadenas, Efectos colaterales, El gran Gatsby, El lado bueno de las cosas, Gloria, Gravedad, Guerra Mundial Z, Habemus Papam, La noche más oscura, La Separación, Polisse, tesis sobre un homicidio, Wakolda, Woody Allen el documental, “Paradise: love”Santiago como ciudad creativa
Aún resta mucho por hacer en la gestión de públicos, antes de darle a las artes el mismo tratamiento de la industria musical o audiovisual”.
Ver más Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural, GAM, Javier Ibacache, Santiago, Santiago Creativo“Los elegidos”: Alienígenas discretos
A simple vista, “LOS ELEGIDOS” parece otra película del tipo “Fenómeno Paranormal”. Y de cierta manera lo es.
Ver más alienígenas, cine, Dark Skies, Encuentros cercanos del tercer tipo, extraterrestres, Felicity, Fenómeno Paranormal, Josh Hamilton, Keri Russell, Legion, Los elegidos, MAYORES DE 14 AÑOS, Paul Bettany, Poltergeist, Scott Stewart, suspenso“Wakolda”, la apuesta argentina para el Oscar
“Wakolda” (que es el nombre de la singular muñeca de Lilith) es por sobre todo una película delicadamente construida, una que tras un relato del todo cotidiano deja asomar un misterio que apenas se vislumbra.
Ver más Alex Brendemühl, Bariloche, Buena, cine, Cinemark, Diego Peretti, Elena Roger, Florencia Bado, Helmut, Lilith, Lucía Puenzo, Luis Puenzo, Nahuel Huapi, Natalia Oreiro, Oscar, Patagonia argentina, película, TODO ESPECTADOR + 7, Wakolda