Por Marco Antonio de la Parra
@marcodelaparra
1. Lenguaje cinematográfico original con una cámara de los 80 y una
fotografía de la época.
2. Guión absolutamente sorprendente que trabaja la realidad y hace un
juego telescópico con la actualidad.
3. Mirada única y ambigua sobre el proceso de transición, sin héroes,
sin ganadores.
4. Crítica irónica sobre el paso a la democracia.
5. Cruce entre documental y ficción muy en boga en el cine independiente.
6. Punta de lanza de un momento particularmente rico en el cine chileno.
7. Un país que nunca ha ganado el Oscar.
8. Película políticamente incorrecta, lo justo y necesario.
9. Ha probado emocionar fuera de nuestra fronteras a pesar de tomar un
tema local (“pinta tu aldea y pintarás el mundo”, como decía Tolstoi)
10. Es una película “redonda”, lo mejor del 2012 en Chile.
La única razón para postular esta película es gael garcia.
ME GUSTARIA QUE GANARA EL OSCAR, 1° PORQUE ES UNA REALIDAD QUE VIVIMOS CON MUCHA ESPERANZA QUE CHILE VOLVIERA A LA DEMOCRACIA, UNA ALEGRIA DEL CORAZON DESPUES DE ESTAR TANTOS AÑOS SOMETIDOS A LA DICTADURA MALDITA.
2° CIERTO LAS PELICULAS CHILENAS NO SON BUENAS, PERO ESTA SI, HAY FILM DE OTROS PAISES QUE HAN GANADO SIN SER UNA OBRA MAESTRA, Y ¿PORQUE CHILE NO?…
GRACIAS AL DIRECTOR Y A SUS PROTAGONISTA POR RECORDAR ESA INMENSA ALEGRIA QUE SENTIMOS MILLONES DE CHILENOS CUANDO GANÓ EL NO.
Salta a la barrera del presente, te quedaste pegado en el pasado. La basura no merece un Oscar.
me gustaria que ganara el oscar porque la pelicula es realmente fantastica todos los profesionales que partisiparon en esta gran pelicula meresen el premio, pensar en los mediocres que se suman a logros de otros que importa. Es una realidad que los estupidos se pongan delante de la foto y se adjudiquen el exito de los genios incognitos
Las personas talentosa, inteligentes su unico fin es regalar su arte y eligen siempre ser lo mas piola que se pueda
No la he visto pero vivi el proceso del plbisito ahora sí la voy a ver
Un abrazo para el director y los protagonista
De acuerdo con el glosario de méritos que De la Parra hace de la película
El problema es que no conocemos las otras películas y, por tal, no podemos hacerles un glosario comparativo para dar una opinión más certera sobre el tema.
No me gustaría que ganaran ,porque la mayoría de las películas chilenas son malas, además si le dan un tinte político seria peor, porque nos trae malos recuerdos de ” la alegría ya viene ” y que nunca llegó , trabajé muy duro para que lográramos la democracia , pero hoy día me encuentro totalmente decepcionado, por eso es que no me gustaría que fuera premiada , porque los Concertacionistas se inflarían mucho más, ni la izquierda ni la derecha han actuado bien con el pueblo chileno tras sus demandas sociales.