• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

El Babysitter: “American Pie” a lo chilean way

Inicio» Columnistas » El Babysitter: “American Pie” a lo chilean way
El Babysitter: “American Pie” a lo chilean way

Por Ana Josefa Silva V.

@ana_josefa

Denise Rosenthal, Javiera Acevedo, Martín Cárcamo, Iván Guerrero, Felipe Izquierdo, Fernando Larraín, Fernanda Hansen, Pato Torres, Alejandra Fosalba, Felipe Avello, Pablo Zúñiga.

Ese es el megaelenco que puede lucir “EL BABYSITTER” y da una idea de su vocación: taquilla pura y dura, de esa de la tele, para llegar directo al corazón del consumidor de realities, matinales e ídolos.

Quien la protagoniza es Sebastián Badilla, director, junto a su hermano, de una comedia elemental, predecible, coprolálica y romántico-juvenil, con personajes estereotipados y harto garabato.

Dicho esto, hay que advertir que lo que se ve en la pantalla no es ni tan alejado de lo que hace Adam Sandler, ni del espíritu “American Pie” que tantos herederos ha generado y que a tantos complace.

Emilio es un perno profesional que cae extasiado cuando ve a Sol (J. Acevedo), quien se aprovecha de las circunstancias. Mientras, la fiel Berna (D. Rosenthal), buena amiga de Emilio, lo mira con ojos de enamorada sin que él se dé cuenta. Por malentendidos varios, el protagonista termina transformado en babysitter.

Como el elenco mezcla estrellas de la tele —algunos con auténtica y destacable vocación por la comedia— con actores de oficio, el resultado es evidentemente disparejo… Lo que en rigor importa poco, al final de cuentas. Tampoco hay nadie en el elenco especializado en Shakespeare.

Los hermanos Badilla logran algunos chispazos ocurrentes, además de personajes que funcionan mejor que otros (algunos no funcionan en lo absoluto): por ejemplo, aunque a grandes brochazos, la pareja Felipe Izquierdo-Fernando Larraín tiene momentos graciosos. Pato Torres, en esa misma cuerda, también.

Pero el cine es más que eso y la comedia también.

IDEAL PARA: televitos de hoy.

EL BABYSITTER
Reparto: Sebastián Badilla, Javiera Acevedo, Denise Rosenthal.
Dirección: Hermanos Badilla.
Chile, 2013.
Duración: 90 minutos.
Mayores de 14.
MALA.

Adam Sandler, Denise Rosenthal, El Babysitter, Fernanda Hansen, Javiera Acevedo, Martín Cárcamo, Sebastián Badilla

11 Comentarios en “El Babysitter: “American Pie” a lo chilean way”

  1. Pablo Lagos dice:
    2013/04/04 a las 2:43 am

    Gente ¡desagradable! no aprecia lo que es cine Chileno, ni lo que es ACTUALIDAD… pueden criticar pero no llevar acabo…. Saludos Jorge….

    Responder
  2. ANDRES ACRMONA dice:
    2013/01/28 a las 4:52 pm

    AL IGUAL QUE NICOLAS LOPEZ,SEBASTIAN BADILLA TIENE BUENOS CONTACTOS,GOZA DE ALGUN PROTECTOR Y LA SABE VENDER………..PERO DE CINE, NO TIENE IDEA!!
    PÉSIMA PELICULA, DESCARGARLA NI LOCO, NI SIQUIERA PARA GASTAR $500 EN COMPRARLA PIRATA.

    Responder
  3. carlos loscar dice:
    2013/01/25 a las 1:05 pm

    una mugre con todas sus letras. recuerdo haber leido por ahi que los hermanos Badilla trataban de diferenciarse de Nicolás López, pero me queda claro que hacen el mismo vano intento de hacer cine…en cambio, consiguen sólo quemar celuloide inutilmente, a traves de bodrios espantosos, que le hacen un flaco favor a la pobre industria nacional.

    Responder
  4. andres dice:
    2013/01/25 a las 8:29 am

    Sr. Jorge Uribe… esta no es una bolsa de empleos… y no es necesario más comentaristas de cine… pero si quiere deje igual su curriculum… gracias!

    Responder
    • jorge uribe alvarez dice:
      2013/01/30 a las 9:08 am

      ESTIMADO ANDRES: NO NECESITO BUSCAR TRABAJO POR AQUI, DE HECHO TENGO BASTANTES ACTIVIDADES, Y TODAS RELACIONADAS CON CINE….Y A PROPOSITO, LA GENTE QUE HABLA DE CINE SE DIVIDE EN 2; LOS QUE VEN PELICULAS Y LOS QUE SABEMOS Y SOMOS ESPECIALISTAS EN EL SEPTIMO ARTE!
      ATTE
      JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE

      Responder
      • carlos dice:
        2013/02/01 a las 9:15 am

        Eso de especialista…un poquito soberbio ¿no te parece?. A mi me gusta ver películas y , según mi profesor de Cine en la U, el ojo se educa viendo de todo. Me gusta Tarkovsky…pero también los hermanos Zucker…y este chico tiene talento, un buen director se hace filmando mucho. Y por último lleva dos películas ya..¿cuántas llevas tú?.

        Responder
        • jorge uribe alvarez dice:
          2013/02/04 a las 2:21 pm

          ESTA BIEN VER DE TODO……PERO NUNCA TANTO!
          JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE
          juribea59@gmail.com

          Responder
        • jorge uribe alvarez dice:
          2013/02/07 a las 10:58 am

          SI SER SOBERBIO ES CONOCER MAS DE TRES MIL PELICULAS CON TODOS SUS DATOS, REPARTO, DIRECTOR, ETC., SABER PERFECTAMENTE LAS OBRAS DE GRANDES DEL CINE Y PODER DAR CHARLAS DE CADA UNO DE ELLOS, SABER DE CADA ETAPA DE LA HISTORIA DEL SEPTIMO ARTE, HABER PARTICIPADO EN CONCURSOS CON PREGUNTAS QUE NADIE HABRIA CONTESTADO, PODER ANALIZAR UN FILM Y PODER DECIR DESDE SU INTENCION HASTA SU RESULTADO CON ARGUMENTOS REALES,Y EN GENERAL SER UNA ENCICLOPEDIA EN EL TEMA…….BUENO, ME RECONOZCO SOBERBIO. SOBERBIO EN CINE!
          JORGE URIBE ALVAREZ, SOBERBIO ESPECIALISTA EN CINE.
          juribea59@gmail.com

          Responder
          • eduardo dice:
            2013/02/19 a las 3:18 pm

            Jorge, la diferencia entre Ud y Wikipedia es que la ultima no se cree el cuento. Pero si ambos son iguales en ser unos simples contenedores de informacion. Su titulo de Soberbio Especialista en Cine esmuy grandioso, pero recuerde que siempre hay alguien mas que sabe un poco mas que Ud. De todos modos, suerte en su especialidad.

            Responder
            • jorge uribe alvarez dice:
              2013/02/20 a las 12:29 pm

              GRACIAS!
              JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE
              juribea59@gmail.com

              POR SUPUESTO QUE SIEMPRE HAY QUIEN SABE MAS…..SIEMPRE ES BUENO TENER GENTE A LA ALTURA!

              Responder
  5. JORGE URIBE ALVAREZ dice:
    2013/01/24 a las 11:38 am

    GRACIAS A DIOS EL CINE ES MAS QUE ESTO!
    JORGE URIBE ALVAREZ , ESPECIALISTA EN CINE
    juribea59@gmail.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

enero 2013
L M X J V S D
« dic   feb »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine