• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“Una aventura extraordinaria”

Inicio» Columnistas » “Una aventura extraordinaria”
“Una aventura extraordinaria”

PI , un espectáculo emocionante

Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa

Emoción, angustia, dolor, imágenes extasiantes, fabulación, belleza apabullante en fantásticas alucinaciones y también en la contundente realidad; el espectáculo de la asombrosa naturaleza en su máxima expresión y la vida cotidiana desplegada.

Todo eso reúne Ang Lee en la esperada película sobre la vida de Pi, el chico indio que sobrevive a un naufragio, acompañado en su bote por un tigre de Bengala. En Chile, “Life of Pi” se estrena con el nombre de “UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA”, un título algo soso para lo que en verdad quiere abarcar esta película, como sacado del titulador de películas de Liniers.

Si bien Ang Lee se hizo de un Oscar por la estupenda y muy dramática “Secreto en la montaña”, en este filme, sin embargo, lo que despliega es ese magnífico sentido de la imagen, la puesta en escena, la luz y el color del que hizo gala en esa espléndida experiencia visual que es “El tigre y el dragón”.

“Una aventura…” destina casi tantos esfuerzos y escenas para relatar aquello que hace extraordinaria esta experiencia -un chico náufrago compartiendo balsa con una fiera, en medio de un cambiante e inmenso mar- como a su vida doméstica, antes de este dramático evento. Y esto incluye historias tan insólitas como el singular origen del nombre del protagonista, así como su muy normal vida familiar y social como un escolar de Pondicherry, el más francés de los lugares de la India, donde su padre se ganaba la vida como dueño de un zoológico. Hay momentos realmente deliciosos.

La cotidianidad de este chico y su entorno -su madre, su padre, su hermano, su tío, sus compañeros de colegio, los empleados del zoo- no sólo resulta atractiva y seductora sino que aporta una perspectiva emocional para lo que viene. Empatizar con el dolor y la angustia de este adolescente solo en el mar tiene mucho que ver con ello. También con algo que le ha dado valor al relato: esto no es Disney llevando a imágenes la tierna relación de un niño y una fiera. Nada más alejado. Pi se comporta como el niño que es -inteligente, inquieto y con mucho “arrope” emocional, eso sí- y el animal, como la fiera salvaje que es, una que resulta prácticamente perfecta, por lo demás.

Filmar esto, por lo tanto, tuvo mucho de ciencia de la computación, aprobada claro por un maestro de las imágenes. Un trabajo minucioso y sensible que contribuye a un resultado verosímil y realista.

Llevada a modo de un gran raconto, lo que le sobra a la película es precisamente el escritor canadiense a quien Pi, ya adulto, le narra su historia. Zafarse de ese anclaje literario le habría quitado lastre a lo que es, sumando y restando, una buena película.

“UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA”
(“Life of Pi”)

Reparto: Suraj Sharma, Irrfan Khan.
Dirección: Ang Lee.
EE.UU./China, 2012.
Duración: 2 horas 27 minutos.
TODO ESPECTADOR.
BUENA

Ana Josefa Silva V., Ang Lee, cine, Life of Pi, PI un espectáculo emocionante, Todo espectador, Una aventura extraordinaria

5 Comentarios en ““Una aventura extraordinaria””

  1. carlos loscar dice:
    2013/01/27 a las 10:41 pm

    si le sacamos el incomodo marco religioso, nos queda una bonita fabula con lindas imágenes, poco mas, tal vez el mensaje de la posibilidad, remota, de compartir armoniosamente con el resto de los seres vivos, respetando las diferencias y los espacios propios, algo que el egoísmo humano difícilmente permitirá alguna vez. En suma, típica película dulzona que últimamente le encante a la “Academia”.

    Responder
  2. felipe holz dice:
    2013/01/17 a las 11:29 am

    espectacular y única, te transporta a un mundo distinto.
    ademas su guion tiene una coherencia de principio a fin, merece estar entre lo mejor del año
    si disfruta de los animales, de paisajes preciosos y de un contenido profundo que hable, sobre interrogantes de la vida, que nos hemos hecho todos alguna vez, vaya a verla .
    espero se lleve algún premio de la academia
    muy buena

    Responder
  3. Roberto dice:
    2013/01/07 a las 8:39 pm

    Esperé mucho tiempo en ver esta película, en internet me enteré de ella, y empece a interiorizarme por las imágenes en you tube, genial, estupenda, una historia sencilla y fácil de entender que es llevada a la pantalla grande con majestuosidad y esplendor, un drama que no deja indiferente a nadie, se empatiza con el protagonista que en este caso es Pi, emociona, hace reir, y te hace pensar en lo grande que es Dios en su ira, la recomiendo de todas maneras, las mas de dos horas que dura no se sienten, creo y apuesto que este films mas de algun Oscar se ganará y bien merecido que lo tiene.

    Responder
  4. randall skewes dice:
    2013/01/07 a las 4:01 pm

    Opino lo mismo. Hay que ver la película en su idioma original, por lo demás, que es muy buena y emociona.

    Responder
  5. jaime dice:
    2013/01/03 a las 6:45 pm

    excelentes imagenes bonita fotografia muy linda la pelicula, hay que verla en su idioma original por que doblada no tiene ni un brillo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

enero 2013
L M X J V S D
« dic   feb »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine