• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“G.I. Joe”: Soldaditos de juguete

Inicio» Columnistas » “G.I. Joe”: Soldaditos de juguete
“G.I. Joe”: Soldaditos de juguete

Por Andrés Nazarala R.

Cuando “G.I. Joe: El origen de Cobra” se estrenó en el 2009, los ejecutivos de Paramount Pictures no estaban seguros si el producto funcionaría. “Decidimos renunciar a las reseñas del día de estreno como una estrategia de promoción. Queremos que el público defina este filme”, admitió el vicepresidente de la compañía en su momento, manteniendo la cinta alejada de los críticos estadounidenses. Está de más señalar que nadie quiere “aguafiestas” que arruinen el negocio.

Pero la adaptación cinematográfica de la serie animada -que a su vez, toma inspiración de los juguetes bélicos de Hasbro (existentes desde 1964 como respuesta masculina a las Barbies)- lideró la taquilla. Y, por eso, ahora tenemos una secuela de éxito asegurado que repite la misma receta: acción hiperbólica, efectos especiales al por mayor (ahora en 3D) y personajes que encarnan ese heroísmo patrio que suele condimentar buena parte de las películas centradas en militares estadounidenses, aunque aquí no estén enfrentándose a un grupo de talibanes, sino que al comando de Cobra. Porque, sin ponernos graves, cuesta no ver a la saga como una apología militar, un deleite armamentista en el que las metralletas y pistolas son filmadas como si fuesen joyas.

Sobre esta base, que parece un video extendido del Ejército para reclutar jóvenes, se construye una trama especialmente diseñada para suplir las bajas que ha sufrido la producción, luego de que varios actores de la primera entrega decidieran no formar parte del filme.

El problema se resuelve así: en un letal enfrentamiento han aniquilado a buena parte de los G.I. Joe y sólo unos pocos se mantienen en pie. Entre ellos, un personaje nuevo: Roadblock, interpretado por Dwayne “La Roca” Johnson, quien junto a Duke (Channing Tatum), Jaye (Adrianne Palicki) y el general Joe Colton (Bruce Willis) se encargan de combatir lo que presenciamos al final de la primera entrega: el rapto y suplantación del Presidente de Estados Unidos por Zartan (Arnold Vosloo), un aliado de Cobra. Pero todo argumento pareciera ser un adorno de lo que realmente les importa a los creadores: diseñar una sucesión de escenas de acción con dos de los tipos más rudos del cine como protagonistas (Willis y Johnson) y poniendo a prueba las posibilidades de la tecnología, incluyendo la destrucción total de Londres.

Con todo, “G.I. JOE: EL CONTRAATAQUE” es mejor que su precuela, porque tiene un par de pinceladas de humor que la hacen un poco más digerible; toques de comedia que, sin embargo, no logran sacar a la película del fango en que está estancada. Nadie dijo que era fácil darle vida y coherencia a lo que partió como la simple promoción de unos muñecos para hombres…

“G.I. JOE: EL CONTRAATAQUE”
(“G.I. Joe: Retaliation”)

Reparto: Bruce Willis, Dwayne Johnson, Channing Tatum.

Dirección: Jon M. Chu.

EE.UU., 2013.

Duración: 110 minutos.

TODO ESPECTADOR.

Adrianne Palicki, Bruce Willis, Channing Tatum, Dwayne Johnson, G.I. Joe: Contraataque

2 Comentarios en ““G.I. Joe”: Soldaditos de juguete”

  1. Marcela González dice:
    2013/04/01 a las 10:36 am

    Hace un par de días leí una critica en un diario popular dirigida a esta película, en donde el “experto” la despedazaba dado que carecía de argumento, profundidad y no era más que una vitrina mal hecha para el armamento militar que por estos días cuenta Estados Unidos. GI Joe 2, cumple completamente con lo que promete, dos horas completas de acción que no te permiten despegar los ojos de la pantalla, una trama entretenida, actores vigentes y populares, peleas bien logradas y porque no decirlo, hombres guapisimos y mujeres más que estupendas.
    Si van al cine buscando ver la continuación de clasicos del cine como “Lo que el viento se llevo” o actuaciones tan magistrales como la de Natalie Portam en el “Cisne Negro”, no vayan a ver GI Joe, pero sí lo que buscan es entretenerse, reirse y pasarla bien, se las recomiendo 100%.

    Responder
  2. Iván M. dice:
    2013/03/29 a las 8:41 am

    Sinceramente creo que este tipo de películas debiesen ser analizadas como lo que son, un producto para entretención para adolescentes y adultos que alguna vez jugaron con las figuras y vieron la serie animada de los 80. No se puede buscar coherencia en un producto así, si nadie dijo que se intentaría mostrar a los GI-JOE como si estuvieran en el mundo real, sólo se dijo que se quería hacer una versión de acción real de una serie basada en una linea de juguetes. Partiendo de esa premisa, la película cumple su objetivo al 200% ya que prácticamente borra los recuerdos de la primera parte que fue muy alejada del producto original y se acerca mucho a lo que los fans recuerdan como GI-JOE

    Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

marzo 2013
L M X J V S D
« feb   abr »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine