• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

Una noche de viejos gangsters

Inicio» Sin categoría » Una noche de viejos gangsters

Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa

Cuando Val (Al Pacino) sale de la cárcel, tras purgar 28 años, su amigo Doc (Christopher Walken), compañero de correrías, lo espera a la salida. Juntos compartirán lo que queda del día, y una larga noche, en la que Val intentará vivir las juergas pendientes, darse vueltas por el barrio y hacer algunas de las trastadas que alguna vez les dieron fama de duros. En suma: una noche de chicos, como dice Val. También se reencontrará con otro camarada, Hirsch (Alan Arkin), y los escasos y diluidos vínculos de esa casi familia que construyeron entre todos.

Val sabe que lo espera una sentencia y lo acepta con la misma resignación con que se pasó casi 30 años de su vida tras las rejas.

“TRES TIPOS DUROS” es principalmente una película de actuación, es decir, pensada para histriones del peso de Pacino, Walken y Arkin, los tres neoyorquinos, hombres sobre los 70 años, formados en escenarios antes que en set hollywoodenses. Ganadores de un Oscar, además de nominados varias veces, los tres cargan roles emblemáticos en sus abultadas carreras, muchos vinculados a historias de mafia y gangsteriles. “Tres tipos duros” hace también ese guiño en una historia crepuscular, dramática, entrañable, pero llena de gotas de humor —a veces negro, a veces amargo, a veces hasta tierno—, que hace foco en esos seres humanos de los bajos fondos que ya tienen un destino, más que trazado, cumplido. Lo que queda simplemente es un gesto último, alguna posibilidad oblicua de redención.

Esta es una película en clave de gángster pero sin ningún glamour (ni al modo Coppola, ni al modo Tarantino). Son tres mafiosos menores, que conservan una cierta dignidad en el respeto de singulares códigos, algunos ya obsoletos, y un estilo; hombres que saben que transitan por el crepúsculo de sus vidas.

Esta es una película íntima, de guión notable y muy buena música (incluida una canción original de Jon Bon Jovi).

Una pequeña joyita.

 

Tres tipos duros

Reparto:Al Pacino, Christopher Walken, Alan Arkin.

Dirección: Fisher Stevens.

EE.UU., 2012.

Duración: 95 minutos.

Mayores de 14.

4 Comentarios en “Una noche de viejos gangsters”

  1. jorge uribe alvarez dice:
    2013/03/08 a las 8:43 am

    BUEN CINE, ESTO ES EXCELENTE GUION Y UN ACERTADO REPARTO…PACINO Y WALKEN, DOS MONSTRUOS DE LA PANTALLA SE MANEJAN CON ESE TALENTO QUE SOLO TIENEN LOS GRANDES, JUNTO AL REVALORADO ALAN ARKIN, SIMBOLO DE UN TIPO DE CINE, EL DE LOS 70, QUE MARCO UNA EPOCA.
    NO HAY RIESGOS EN ESTE FILM, ESTA TODO PERFECTAMENTE EN SU LUGAR!!
    JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE.
    juribea59@gmail.com

    Responder
  2. carlos loscar dice:
    2013/03/07 a las 11:51 am

    Si bien claramente es una pelicula menor, no puedo sino decir que me di un gusto tremendo al verla, ya que siempre es un agrado ver a tres monstruos de la actuacion, en especial a Al Pacino, por fin en un papel decente en los últimos años, mezcla del coronel “Frank Slade” y “carlito Brigante”. Divertidisima y con momentos geniales. Un solaz entre tanta pelicula insustancial y otras muy pretenciosas.

    Responder
  3. Mauricio dice:
    2013/03/07 a las 9:52 am

    la idea no es nueva, y me parece que es un remake de una buena pelicula de los años 80 titulada “dos tipos duros”, actuada por otros 2 gigantes del cine, burt lancaster y kirk douglas. En esa historia ambos son viejos ganster que salen de prisión despues de cumplir mas o menos 20 años de condena.

    Responder
    • carlos loscar dice:
      2013/03/12 a las 1:19 pm

      claramente no es remake, pero si, obviamente tiene muchos parecidos, asi como de muchas otras peliculas, sobre todo de Al Pacino.

      Responder

Deja una respuesta a jorge uribe alvarez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

marzo 2013
L M X J V S D
« feb   abr »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine