• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“Las mujeres del pasajero”: Entre los muros

Inicio» Columnistas » “Las mujeres del pasajero”: Entre los muros
“Las mujeres del pasajero”: Entre los muros

Por Andrés Nazarala R.

Las chilenas Patricia Correa y Valentina Mac-Pherson demuestran que se puede hacer un buen documental con una idea simple. Lo que no quiere decir que la tarea sea fácil.

“Las mujeres del pasajero” -premio del público en el festival FIDOCS- se infiltra en un motel de calle Marín para recolectar historias y confesiones las abnegadas mujeres que trabajan en el lugar.

Ahora bien, a diferencia de lo que ocurre en televisión -donde las cámaras actúan siempre como entes invasivos y asombrados-, el plan de las realizadoras fue mirar desde adentro, sin juzgar, valiéndose de una cámara sigilosa y exploradora. Primero fueron contratadas por el dueño del motel para la realización de un video institucional que conmemore sus 20 años de existencia. Luego, tras encantarse con las empleadas del lugar, trabajaron como camareras durante dos meses. Así se ganaron confianzas, lo que en términos prácticos se traduce en testimonios íntimos y honestos.

Y es que la intimidad es el elemento principal de un documental que se sitúa discretamente en los pasillos y habitaciones de una vieja casona que, con mucho sentido de la estética, las directoras vislumbran como un laberinto de luces rojas, compilando las impresiones de las mujeres protagónicas en torno al amor, la sexualidad y otros asuntos. Indudablemente ellas son el centro de un filme carente de sensacionalismos, pero que no teme en abordar -siempre a través de los testimonios de las empleadas- las prácticas secretas de los chilenos en materia de alcoba. Correa y Mac-Pherson muestran al motel como un espacio secreto donde el protocolo descansa y las fantasías se desatan.

“Las mujeres del pasajero” es un documental que posee la grandeza de las pequeñas obras bien realizadas.

Se estrena simultáneamente en Iquique, La Serena, Valparaíso, Chillán, Concepción, Valdivia, Punta Arenas y Santiago, donde podrá ser vista en el Museo de la Memoria y los DD.HH., la Cineteca Nacional y el Cine Pavilion.

“LAS MUJERES DEL PASAJERO”

Dirección: Patricia Correa y Valentina Mac-Pherson.

Chile, 2012.

Duración: 45 minutos.

Mayores de 14 años.

Las mujeres del pasajero, Patricia Correa, Valentina Mac-Pherson

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

abril 2013
L M X J V S D
« mar   may »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine