• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

Montserrat Caballé cumple 80 años, ¡Que viva muchísimo más!

Inicio» Opera » Montserrat Caballé cumple 80 años, ¡Que viva muchísimo más!
Montserrat Caballé cumple 80 años, ¡Que viva muchísimo más!

Por Francisco Javier Bernales

Y hasta hace poco estaba cantando…

Claro que no como en la década del 60, cuando de un momento a otro se convirtió en la superstar de la ópera mundial.

Ya María Callas estaba en retirada y el camino estaba despejado para que ella -que se declaró siempre seguidora de la gran Callas-, tomara el rumbo que su antecesora había dejado a medias.

Aún quedaba mucha tela que cortar en lo que a bel canto se refería.

Callas había abierto una brecha en el redescubrimiento de tantas y tantas óperas que no se daban en los teatros porque no había quien las cantara. Ya otra soprano de aquellas muy grandes –Leyla Gencer- había tomado el hilo y continuado cantando óperas difíciles, como Caterina Cornaro, Roberto Devereux, Anna Bolena, todas de Donizetti, otras de Bellini como Norma y en general todo aquello que estaba archivado y empolvado por no existir sopranos absolutas, con buenos graves, buenos agudos y que además manejaran la agilidad para las fiorituras y adornos belcantistas.

Caballé tenía entonces el camino despejado, puesto que tenía todo lo que se necesitaba para seguir con la ardua tarea de resucitar la ópera belcantista, aquella que fue escrita para las hijas de García, Malibrán, Pasta y Viardot, las cuales, y especialmente la Malibrán, eran sopranos “sfogato”, una rara avis capaz de cualquier cosa en lo vocal. Callas también lo era y Gencer junto a Caballé, reiniciaron la difícil senda.

No pretenderemos encasillar a Caballé en esta muy especial tesitura, extinta ya con la Callas, pero con todo el empeño que le puso, podemos afirmar que ha sido lo más cercano a la gran María, junto a Leyla Gencer.

El Carnegie Hall en 1965, decidió resucitar Lucrezia Borgia de Donizetti, entregando el rol a la entonces soprano Marilyn Horne, la cual tuvo que cancelar a último minuto. Algún brillante e inspirado conocedor dijo que en Alemania había visto a una soprano española joven de una voz impresionante y muy adecuada al rol.

La contactaron y ella aceptó con una semana de antelación. Durante el vuelo ya venía estudiando la partitura. Ya en tierra, corrió a los salones de ensayo y se dio cuenta de que esta obra era la oportunidad para darse a conocer en América.

El público, al enterarse de que Horne no sería la titular, se decepcionó mucho.
Un amigo chileno muy conocido, al ver el cambio, prefirió ir al City ópera a ver otra cosa. Al día siguiente leyó en portadas de los diarios: “Locura en el Carnegie hall” soprano española arrasó…

Y fue así…

Al oír la grabación de esa función, uno se puede dar cuenta el porqué se desató la locura. No existen palabras para describir lo que fue esa función y cómo cantó Caballé.

RCA Victor la esperaba en el camarín con contratos para grabar la misma obra y muchísimas más.

De ahí en adelante Caballé se convirtió en la mejor soprano del momento en el mundo. Renata Tebaldi era también reina de las reinas, sin embargo, Caballé es muchísimo más importante puesto que su voz era más dúctil, de mas extensión, capaz de abordar roles muchísimo más exigentes y además era poseedora del filato de voz más extraordinario en la historia de la ópera.

Pero no solo de belcanto vivió Montserrat: incursionó en más de 80 roles. Tosca, de Puccini, fue caballo de batalla; Adriana Lecouvreur, en el verismo; se atrevió con Strauss y por ahí cantó hasta Wagner. También barroco, con Haendel, y cómo olvidar su éxito “Barcelona” junto a Freddy Mercury.

Su última humorada fue en Viena en el rol de Madame la Duchesse, en La Fille du Regiment, de Donizetti, junto a Juan Diego Florez, en que a pesar de ser un rol de carácter, le inventaron un aria tirolesa, causando el delirio del público. A sus 74 años, demostró seguir con su buen sentido del humor y las ganas de vivir que la caracterizan hasta hoy.

¡¡Que viva muchísimo más!!

Montserrat Caballe, ópera

3 Comentarios en “Montserrat Caballé cumple 80 años, ¡Que viva muchísimo más!”

  1. Pilar dice:
    2013/04/12 a las 4:34 pm

    Talentosa, encantadora.. viva Montserrat !!!!

    Responder
  2. Luis Arancibia dice:
    2013/04/12 a las 4:20 pm

    Excelente comentario de Javier Bernales. Admiro mucho a Monserrat Cavalle una gran cantante y diría que unas de las mejores sopranos de la opera mundial.

    Responder
  3. Luis Diaz Del Valle dice:
    2013/04/12 a las 3:44 pm

    Cómo no recordar el gran despliegue de su voz en la opera Barcelona, grabada con Fredy Mercury. Por cierto que viva por muchos años más conservando su calidad interpretativa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

abril 2013
L M X J V S D
« mar   may »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine