• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

¿Por qué un hombre (corriente) vería un programa de cocina?

Inicio» Televisión » ¿Por qué un hombre (corriente) vería un programa de cocina?
¿Por qué un hombre (corriente) vería un programa de cocina?

Por Nicolás Díaz G.

@clark_quien

Estaba sentado a la mesa, cubiertos en mano y listo para un típico almuerzo de domingo en mi departamento cuando un frenazo mental me detuvo… No podía ser otra vez arroz primavera y carne al horno.

¿Cómo no voy a ser capaz de preparar algo mejor?…. ¿tan difícil es?

Quise ser implacable. Cambié en menos de un segundo el tenedor por el teléfono. En la red encontré mil recetas rápidas e incontables videos en Youtube, pero algo faltaba.

Pasaban los minutos y la pelea entre mi estómago y la determinación de cambiar el menú se volvía heavy. Hasta que ella entró una vez más a mi vida. Prendí la TV, navegué veloz hacia una serie de canales que (hasta ese día) estaban en mi lista sólo porque aún no encontraba cómo borrarlos con el control remoto.

Desde ese día comenzó un camino de aprendizaje y la destrucción inmediata de varios prejuicios que hacían pensar que canales como Utilísima, El Gourmet, Fox Life, 13C y h&h eran sólo para mujeres…. ¡Qué ignorancia!

Hice algunos magníficos descubrimientos (para muchos quizá no son novedad, pero de que son notables, ¡lo son!) de programas conducidos por tipos que no hablaban en difícil y que, al contrario, te dan la posibilidad real de mejorar tu menú diario:

Rapidez y calidad

Una de las primeras piezas que pude rescatar vino desde muy cerca. Se trata de “Quick Chris” (Utilísima), conducido por el multifacético chef chileno Chris Carpentier.

Este sí que fue un hit para mí.

El hombre te enseña con peras y manzanas (no literalmente) a cocinar cosas sanas, ricas y… (aquí viene lo mejor) ¡en pocos minutos! Con él podrás aprender a hacer desde polenta con pastas, hasta tiramisú, en breves y tácticos pasos, sumando siempre algún dato interesante y aplicable en el día a día. En sólo media hora, la invitación es a hacer tres platillos diferentes sin utilizar grandes recetas.

Carpentier está también en 13C con “C cocina”, donde aflora su lado lúdico.

También hay rudeza

Si de duros se trata, Gordon Ramsay se lleva el trofeo entre los chefs del mundo. El tipo es realmente detestable, basta con repasar en Youtube algún breve extracto de sus programas “Hell’s kitchen” y “Kitchen nightmares” para comprobarlo.

Pero, paradójicamente, este es el mejor atractivo de cada proyecto con el que llega a la pantalla. Ramsay ahora busca el mejor restaurante de Reino Unido, para lo que estresa y humilla a diestra y siniestra, con una sinceridad que llega a ser extrema. La advertencia es a verlo sin prejuicios, para no perderse el trasfondo de su “Ramsay’s Best Restaurant” (Fox Life), que es recopilar una guía de los mejores lugares para comer en ese país (nunca se sabe cuándo estaremos por allá). De verdad, muy entretenido; y se puede sacar uno que otro buen dato.

Para los parrilleros

Los hombres, en su mayoría aunque no todos, somos buenos para la carne y en especial para ese asadito express de los domingos. Mejorar la técnica es una buena razón para ver un programa de cocina especializado en eso.

“Ariel a la parrilla” (Utilísima) es una suerte de road trip (o road movie si les gusta más), donde Ariel es un argentino especialista en el bello arte de hacer asados recorriendo diversos lugares y siempre usando su propia parrilla móvil. Todo es al aire libre y compartiendo con gente que aporta sus propias recetas. Ojo… no todo es carne.

Y si no sabes nada de nada…

Bueno, si eres neófito en la cocina y tu mayor logro es que el pan no se te queme al tostarlo, puedes darle un vistazo a las técnicas de Aquiles.

Aquiles es un carismático chef mexicano, considerado por muchos como el mejor de Latinoamérica con un perfil televisivo.

Sus técnicas no sólo son de mucho cuidado, sino que siempre consideran un muy bien explicado paso a paso de las recetas. “El toque de Aquiles” (Utilísima) termina siendo una especie de matinal orientado a todo público, ya que por él pasan invitados, música y uno que otro juego del que terminas aprendiendo a darle tu propio toque a las recetas.

Otra experiencia agradable fue ver “Recomiendo Chile “(ahora por 13C), un programa para los que aman lo nuestro.

Es cierto que nadie se vuelve un maestro sólo viendo un programa de TV, pero de vez en cuando hace bien dejar un poco la ficción por la realidad. Además, yo ya recibí un aplauso por algo de lo que que aprendí en este recorrido inusual.

13C, Ariel a la parrilla, Chris Carpentier, Chris Quick, El toque de Aquiles, Fox Life, Gordon Ramsay, Gourmet, Recomiendo Chile, Utilísima

2 Comentarios en “¿Por qué un hombre (corriente) vería un programa de cocina?”

  1. Andrea Castillo dice:
    2013/05/09 a las 3:35 pm

    TE FALTO RECOMENDAR JUNIOR MASTERCHEF AUSTRALIA, QUE DAN POR TRAVEL AND LIVING CHANNEL. NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS, QUE COCINAN COSAS QUE YO NI SIQUIERA PUEDO PRONUNCIAR. ES UN CONCURSO DE COCINA Y ES MUY ENTRETENIDO. YO QUEDE IMPRESIONADA DE COMO NIÑOS TAN PEQUEÑOS PUEDAN HACER COMIDAS TAN COMPLICADAS. LO SIGO LOS DIAS MARTES. A VER SI PUEDES APRENDER ALGO DE ESTOS NIÑOS TAMBIEN. SALUDOS!

    Responder
  2. juan guillermo aguilera poveda dice:
    2013/05/08 a las 3:26 pm

    EN ESTOS NUEVOS TIEMPOS ES BUENO VER COMO PRODUCTORAS TELEVISIVAS , REALIZAN PROGRAMAS ENTRETENIDOS CON MENOS PRESUPUESTOS , QUE LA GRANDES CADENAS TELEVISIVAS.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

mayo 2013
L M X J V S D
« abr   jun »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine