Por Andrés Nazarala R.
Volvamos al inicio. “¿Qué pasó ayer?” (2009) deslumbró hace cuatro años por un guión ingenioso que mostraba cómo cuatro amigos —aparentemente tipos normales— perdían la cabeza, la dignidad, la cordura, y un diente, celebrando la despedida de solteros de uno de ellos, bebiendo hasta quedar inconscientes. Todo el filme se levantaba, de hecho, sobre la reconstrucción de aquella noche.
Luego vino “¿Qué pasó ayer 2?” (2011), una especie de tomadura de pelo que replicaba la acción de la precuela (ahora se casaba otro de los amigos), cambiando Las Vegas por Tailandia.
Con este antecedente, no era raro sospechar que el director Todd Philip podría volver a repetir el mismo esquema en su tercera entrega, lo que hubiese sido una estafa…o una especie de happening. Pero no. “¿Qué PASO AYER 3?” va por otro lado: funciona como una coda vertiginosa y estridente en la que los ingredientes de las ofertas anteriores son llevados al extremo. Sin matices.
La cinta comienza, de hecho, con la fuga del señor Chow —el hiperventilado mafioso que debutó en la primera parte— de una cárcel de alta seguridad, para pasar a un megaaccidente que provoca Alan (Zach Galifianakis), cuando la jirafa que carga en la parte trasera de su camioneta choca contra un puente y es decapitada. El hecho genera la furia de su padre, quien muere de un ataque al corazón tras discutir con él.
En el funeral se reencontrarán los amigos para enfrentar una nueva aventura que involucra a Chow, Marshall —otro mafioso, interpretado por John Goodman— y Jade (Heather Graham), la dulce prostituta de la primera entrega.
Entre golpes humorísticos fallidos, y escenas de acción que transcurren en México, Las Vegas y Los Angeles, este cierre de trilogía funciona como un remix ruidoso y caótico de las apuestas anteriores, olvidándose de la ingeniosa simpleza de la oferta original.
Si ahí la gracia radicaba en el choque entre lo verosímil (una despedida de solteros) y lo fantástico (la acción delirante en la que los protagonistas se ven absurdamente involucrados), ahora no existen contrapuntos ni ideas demasiado elaboradas. Sólo golpes de efecto, una sucesión de gags y, sobre todo eso, la justificación acomodada de un negocio conveniente. Porque ahora podemos decir que la saga no es más que una buena película estirada por razones que poco tienen que ver con el cine como arte.
IDEAL PARA: Desconfiar de las secuelas forzadas.
“¿QUE PASO AYER 3?”
(“The Hangover Part III”)
Reparto: Bradley Cooper, Zach Galifianakis, John Goodman.
Dirección: Todd Phillips.
Duración: 100 minutos.
Mayores de 14.
la primera parte deslumbró? por favor, las tres peliculas son malisimas, una oda a la idiotez y el mal gusto..
Mejor que la dos y inferior a la uno, hay momentios notables,como el que alan conoce a su novia. pero creo el chiste central esta repetido,y eso hace que la pelicula no sorprenda,.en resumidas cuentas el chicle esta demasiado estirado.
regular
es realmente mala, la ví, me sacó una sonrisa cuando el gordo se pone a llorar en la intervención y sería todo, muy fome, no tiene nada que ver con HANGOVER..
Lo mismo de siempre…la película continúa la linea del humor escatológico, que extrañamente reina en el cine yanqui. Eso es, bromas gruesas, de pesimo gusto, incomprensible..lo mas rescatable en las dos anteriores eran los créditos finales y en esta, basicamente su banda sonora..una tomadura de pelo.