• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“Star Trek en la oscuridad”: Acción y aventuras no sólo para TREKKIES

Inicio» Cine » “Star Trek en la oscuridad”: Acción y aventuras no sólo para TREKKIES
“Star Trek en la oscuridad”: Acción y aventuras no sólo para TREKKIES

Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa

De “Star Trek” y de J.J.Abrams hay tanta historia que contar y trivia que desgranar que para los no iniciados puede llegar a ser intimidante.

Lo notable con “STAR TREK: EN LA OSCURIDAD” es que ocurre todo lo contrario: no tiene la menor importancia si uno está familiarizado con los viajes intergalácticos de la tripulación del Enterprise o si, al contrario, lo único que uno ha escuchado alguna vez es que hay un Sr. Spock que tiene orejas puntiagudas; porque esta es una película de acción como Dios manda: ágil, llena de sucesivas aventuras, peligros que no dan respiro, giros de guión, personajes atractivos (hasta ambiguos algunos), tensiones y un despliegue de diseño y arquitectura fascinantes.

“Star Trek” suma la friolera de 12 largometrajes (incluido éste) y 5 series de televisión, en distintas épocas y producciones de diversa índole, aunque aquella mítica que dio origen a los trekkies que se reúnen disfrazados año a año en Las Vegas (y ahora en otras partes del mundo) duró al aire apenas 3 años (entre 1966 y 1969). El genial J.J. Abrams (“Lost”, “Misión Imposible 3″) la tomó en 2009 con el simple nombre de “Star Trek” -la anterior a ésta- y rescató la esencia de la historia creada para la TV por Gene Roddenberry.

Pike (Bruce Greenwood) le ha dado a su discípulo Kirk (Chris Pine) la responsabilidad del Enterprise, secundado por el siempre razonable y sereno Sr. Spock (Zachary Quinto), Uhura (la bellísima Zoe Saldana), Bones (Karl Urban) y Scotty (Simon Pegg). Impulsivo y vehemente como es, Kirk se sale con la suya en una misión, pero pasando a llevar varios reglamentos, lo que termina por dejarlo fuera de sus responsabilidades. Un atentado terrorista a dos lugares neurálgicos del Comando Intergaláctico pone nuevamente en acción a Kirk y su equipo. Detrás de todo lo que ha ocurrido está Khan, quien ha huido hacia el hostil planeta de los klingon.

Los trekkies van a amar esta película y no solamente porque sí, porque haya otro título a su disposición. J.J. Abrams tuvo el ojo certero de volver a poner, en el centro de todo, esa tensión dramática amistosa que se genera naturalmente entre las opuestas personalidades de Kirk y Spock, y alrededor de ellos organizar al resto de los personajes y construir el guión, que funciona en armonía con ellos.

Para los que ni siquiera terminan de saber muy bien qué significa ser trekkie, “Star Trek…” funciona perfectamente. La ciencia-ficción es, para estos efectos, simplemente una opción de agrandar la cancha para que tengan espacio las pasiones, la compulsión por el poder, la fuerza con que ideas e ideologías se confrontan, y las energías humanas que chocan, se cruzan, se enredan y buscan la armonía. Como ocurre en cualquiera de esas series de las que usted está prendado/a. Eso es un trabajo de entretención bien hecho.

“STAR TREK: EN LA OSCURIDAD”
(“Star Trek Into Darkness”)

Reparto: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Benedict Cumberbatch.
Director: J.J. Abrams
Guión: Alex Kurtzman, Damon Lindelof, Roberto Orci.
Duración: 132 min.
ODO ESPECTADOR

ENTRETENIDA

Ana Josefa Silva V., Bruce Greenwood, Chris Pine, Ciencia Ficción, J.J. Abrams, Karl Urban, Khan, Simon Pegg, Sr. Spock, Star Trek, Star trek: en la oscuridad, trekkies, Zachary Quinto, Zoe Saldana

2 Comentarios en ““Star Trek en la oscuridad”: Acción y aventuras no sólo para TREKKIES”

  1. carlos loscar dice:
    2013/08/29 a las 12:50 pm

    la pelicula entretiene y se deja ver, pero como se trata de un vehículo exclusivamente dirigido a eso, al final queda la sensación de “con 200 millones de dolares no pudieron hacer mas?”…decepcionante.

    Responder
  2. jorge uribe alvarez dice:
    2013/08/16 a las 1:07 pm

    VIAJE A LAS ESTRELLAS PERTENECE A UNA EPOCA EN LA TELEVISION DONDE EXISTIAN SERIES NOTABLES, ESTO ES EL FUGITIVO, MISION IMPOSIBLE, Y MUCHAS OTRAS QUE DIGNIFICARON A LA LLAMADA CAJA IDIOTA.
    EL DESTINO, OBVIAMENTE, EN CASI TODAS, ERA SER LLEVADAS A LA PANTALLA GRANDE. A MI JUICIO LA PRIMERA VERSION DE CINE DE VIAJE A LAS ESTRELLAS, DE ROBERT WISE SIGUE SIENDO LA MEJOR!!!! TODO LO DEMAS ES PIROTECNIA FACIL QUE RECURRE AL PRESTIGIO DE LA MARCA PARA TRATAR DE IMPRESIONAR A UN PUBLICO CADA VEZ MENOS EXIGENTE……..
    JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE
    juribea59@gmail.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

agosto 2013
L M X J V S D
« jul   sep »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine