Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa
A 600 km de la Tierra la vida es imposible.
Lo advierte una voz en off mientras nuestro planeta se ve desde el espacio, donde tres astronautas circundan su propia nave, comunicándose con Houston, Texas. Veterano en estas lides, Matt Kowalski (George Clooney) cuenta historias, mientras que la Dra. Ryan Stone (Sandra Bullock) intenta solucionar un desperfecto que les está impidiendo el regreso. Esta es su primera vez en el espacio. Con la serenidad con que han sido entrenados, continúan en sus quehaceres hasta que desde Houston les avisan que la explosión de un satélite ha disparado restos que amenazan con impactarlos. La comunicación empieza a fallar, les ordenan que regresen a la nave, pero la Dra. sabe que debe arreglar la falla.
Estos son los primeros minutos de “GRAVEDAD”, la película de Alfonso Cuarón (“Y tu mamá también”, “Hijos del hombre”) que transcurre enteramente en el espacio y que deja sobre los hombros de Sandra Bullock prácticamente toda la tensión y el suspenso, que no ceja en hora y media.
Ubicar a sus personajes en un lugar donde estarán totalmente solos hasta que solucionen su problema —salvar sus vidas, exactamente— es un desafío mayúsculo que Cuarón impone al espectador, quien con toda razón se preguntará si logrará concitar su atención (para partir conversando).
Mucho más extremo que encerrarlos en un avión (ver “Amores pasajeros” o cualquiera de aeronaves con problemas) o en una sala discutiendo la inocencia o culpabilidad de un hombre (“Doce hombres en pugna”) o reunirlos durante toda la película en un departamento preguntándose por la curiosa ausencia de uno de los invitados (“La soga”) o en una isla (“El Náufrago”).
Entre la tragedia incierta y amenazante, las imágenes extasiantes y ciertos datos personales que hay tras quienes postulan a llegar a una posición tan precaria como ser un boy scout de lo que está más allá de la atmósfera terrestre, se va desenredando este relato, con una tensión de perfecto in crescendo. Un escalofrío recorre al espectador cuando ve la pequeñez de esa astronauta circulando en esa inmensidad sin dirección ni referencia.
Antes de ello, Cuarón ha jugado lo suficiente con los primeros planos de los rostros tras los cascos como para generar cercanía e identificación: la Dra. Stone es una mujer con sus dolores, sus éxitos, sus fracasos. Como todos nosotros. Y está allá arriba sin que sepamos —ni ella ni nosotros— si tiene alguna verdadera chance de regresar a la Tierra.
Si el suspenso consiste en ponernos en encrucijadas aparentemente insolubles una y otra vez y sufrir con ellas porque nuestra protagonista nos importa, entonces Alfonso Cuarón se puede graduar de maestro Hitchcock.
Como todo buen guión, éste está lleno de información que todos “sabemos”, otro poco que suponemos y el resto, que consiguen hacernos creer.
Usted realmente no tiene ninguna seguridad si Matt (G. Clooney) y Ryan (S. Bullock) sobrevivirán y menos aún cómo es que podrían lograrlo. Eso, y cada uno de los escollos, se lo mostrarán a cuentagotas. Y créame, no querrá distraerse ni medio segundo.
Hay detalles, como la música de cierre, que no alcanzan a arruinar la diversión.
Muy entretenida.
IDEAL PARA: ¿Usted tiene problemas en la “pega”? No me haga reír…
“GRAVEDAD”
(“Gravity”)
Reparto: Sandra Bullock, George Clooney.
Dirección y guión: Alfonso Cuarón.
EE.UU, 2013.
Duración: 90 minutos.
TODO ESPECTADOR
MUY BUENA
La pelicula es realmente impresionante,los efectos especiales de ultima generacion,la Bullock esta soberbia en su actuacion,,la musica realmente buenisima,.ni decir de la fotografia que es formidable
Yo la ví este fin de semana y para mi gusto es buena , tiene buenos efectos especiales y en la sala 3D mejor aún pero tampoco es para calificarla como excelente
Por primera vez estoy en completo desacuerdo con doña Ana Josefa. No debe confundirse el cine con el espectáculo pirotécnico de los efectos especiales y pantallas gigantes. Eso no es cine, en lo musical es solamente ruido estridente,reflectores, doblajes de extras, etc.. La película no tiene ningún suspenso, ya que el desenlace se adivina en los inicios de la película. De las actuaciones de Bullock y Clooney, es poco lo que puede apreciarse, ya que las escafandras les ocultan el rostro durante gran parte de la cinta. Clooney, por lo demás, aparece muy poco y es evidente que se usó su prestigio solamente para los efectos de las boleterías. En resúmen,un espectáculo que debería tener otro nombre, pero jamás ” Cine”.
Si es Cine, quien es Ud. para decidir que es cine y que no.
A mi me entretuvo y ese es el objetivo del cine..
La recomiendo 100%.
Completamente de acuerdo con usted Sr. Gòmez, , creo que el calificativo de “entretenida” es suficiente, no le da para mas, la actuación de Sandra Bullok no me perece destacable y con lo poco que aparece George Clooney, les hace quedar al debe a ambos.
aqui en chile tambien hay buenas salas de cine 3d, estan las xd 3d doode vi esta pelicula , me alucino , muy buena, sandra bullock genila … muy recomendable….
Yo la vi aqui en USA en Imax 3d y la verdad que es un espectaculo….si tienen la posibilidad de verla por lo menos en 3d ,no se la pierdan…..es una pelicula para verla en pantalla grande….MUY BUENA ACTUACION DE SANDRA BULLOCK
Buena critica, a mi en lo personal me encanto la película, pero creo que no son necesarios tantos spoilers, para el que no la ha visto, esta critica resultara un poco molesta.
saludos.
C.A.
Vi la pelicula en California.la verdad es que es espectacular.hay que verla en 3D.creo que es una pelicula para verla junto a toda la familia.Excelente