Por Francisco Javier Bernales
Si se hiciera una encuesta a nivel masivo y la pregunta fuera, diga el nombre de un tenor famoso, seguro que Pavarotti gana por goleada. Si se pidiera, diga otro más, seguiría Plácido Domingo y por último si le piden un tercero, diría José Carreras. Al insistir en un cuarto, se vendría a la memoria seguramente Andrea Bocelli.
Lo que pasa es que hace algunos años, a un astuto empresario se le ocurrió juntar a los tres tenores más importantes de la época y fabricó un pasticcio espantoso que se llamó Los Tres tenores, con un Pavarotti que estaba aún en perfectas condiciones, un Domingo que ya incursionaba en la música popular y un Carreras que empezaba a decaer en forma estrepitosa. Los hizo interpretar melodías fáciles y pegajosas y el producto generó millones.
En días pasados vimos otro producto comercial increíble, Andrea Bocelli. Poseedor de una voz agradable, pero muy lejano a ser un cantante de ópera de calidad, Bocelli y su fabricante descubrieron que como cantante de ópera no tenía ningún futuro (era francamente malísimo), pero sí era poseedor de un ángel que, mezclado con melodías fáciles y dulzonas, produce una excitación especial en el público y atrae a millones de personas y vende discos como loco.
Ya se quisieran cantantes de calidad como hay tantos hoy —por nombrar algunos, James Brownlee, Piotr Beczala, Simón Keenlyside, etc.— poder llenar estadios, cobrar caro y ganar millones por una representación, pero los buenos cantantes y artistas, interpretan obras que no son masivas, por lo tanto son selectivas y eso hace que la masa los ignore. Lo bueno está reservado sólo para esos pocos que saben apreciar la diferencia y salvo que un empresario astuto tomara a uno de ellos y lo haga cantar boleros, nunca podrá ganar lo que gana un Bocelli.
También hay aristas curiosas, como es el caso de la superbuenamoza Anna Netrebko. Los estudios vieron que además de ser una artista extraordinaria en lo vocal y musical, era muy linda, por lo que no costó mucho juntar los ingredientes y hacer un cake sabrosísimo. Las portadas de sus discos son una mezcla de portada de Playboy y Vogue y obviamente sus ventas y sus contratos son suculentos. Desgraciadamente a nuestra querida Anna se le ocurrió casarse, embarazarse, ser madre y los kilitos demás le están pesando. Ahora deberá preocuparse de cantar muy bien, caso contrario puede perder mucho dinero.
El caso más increíble es el de Mario Lanza, linda voz, pero francamente muy confidencial. En un teatro no se habría oído más allá de la segunda fila; es más, no cantaba ópera en ningún teatro, sólo se limitaba a hacer películas, no era feo y tenía una voz muy agradable, pero estaba lejos de ser un cantante de ópera como corresponde, sin embargo, hasta hoy la gente lo recuerda y la mayoría piensa que sí era un cantante de ópera, ganó millones con esa imagen y sus filmes.
El caso más vergonzoso es el de Plácido Domingo, ha sido un gran artista, le costó llegar a la fama, su voz no fue nunca lo que podríamos decir bella, tampoco nunca llegó al do, pero musicalmente es muy preparado y además buen actor, los sellos discográficos lo lanzaron e hizo una carrera muy completa, taponeando a muchísimos otros tan buenos como él. Sin embargo, al final de su carrera y aprovechando la maquinaria publicitaria que lo ha apoyado siempre y lo ha hecho riquísimo a él y a sus fabricantes, han decidido que no deje de cantar y es así como ahora es barítono, muy lejano a lo que debe ser un barítono, pero como su nombre vende, entonces ha tapado la chimenea e impedido que otros barítonos de verdad puedan acceder a teatros importantes y a grabar en sellos importantes. Una vergüenza que ojalá se detenga y permita que la ópera siga su curso normal.
La fábrica de artistas se repite en todos los ámbitos y es tremendamente perjudicial, es parte de una especie de cofradía internacional en que los millones mandan por sobre la calidad.
Para finalizar, está el caso de Ewa Podles, tal vez la mejor contralto de coloratura de todos los tiempos, que solo ya siendo vieja, ha podido acceder a algunos contratos, no tiene más que un par de grabaciones y cada vez que aparece algo de ella, los que sí saben de música, atesoran sus registros como piezas de museo. Nos comprometemos a contar su historia en otro artículo venidero.
Segnor Bernales, una pena que una voz como la suya tenga tribuna en los medios de comunicacion. Su odio a Placido Domingo es sabido, pero hacerlo de este modo es triste y penoso. El hecho que la gran masa no tenga tan elevado nivel de cultura operatica no significa que cantantes liricos tengan prohibido acercace a la musica popular. Espero que sus criticas tan acidas y llenas de envidia, cesen de una vez por todas. Se sabe que ustes es un cantante frustrado, pero no por eso a ir disparando a cualquiera que se le cruce por delante. Placido, Pavarotti, Carreras, Bocelli y muchos otros que vendran, seguiran deleitando a millones y no solo a cientos o miles como usted espera. Placido ha sido estos ultimos 20 agnos el artista lirico que mas ha impulsado la busqueda de nuevos talentos a traves de 4 centros de perfeccionamiento en varios puntos del planeta, ademas del Operalia. Usted, aparte de oir sus discos una y otra vez, ha hecho algo por algun grupo de artistas chilenos? Aparte de criticar todo lo que no sea ultra tradicional y fetido a naftalina, ha tratado de mirar mas alla de su triste y envejecido metro cuadrado? Mejor dejese de escribir estos articulos movidos por su tremenda envidia. No, usted no es nadie para pontificar, ni para juzgar que es lo correcto, o lo positivo. Usted debe desaparecer pronto de la escena nacional, por el bien y la felicidad de nuestras futuras generaciones.
Me alegro que alguien escriba de una forma franca acerca de talento versus ventas. Ciertamnete tangencialmente toca temas como la fabricacion de noticias, la fabricacion de medicamentos, etc, en otras palabras productos de consumo.
No obstante cautivarme por la prosa y contenido, me pregunto, su mensaje llega a la gente libremente?, es acaso su intencion el informar a todos? Y de paso con ello hacer justicia?, estan sus articulos en medios populares?, y si los medios populares no sirven, usted señor habla en voz alta para hacer ejercio de la libertad en busca de justicia?
La critica es consecuente cuando incluye una propuesta.
De todas formas agradezco su interes