Por Andrés Nazarala R.
Podríamos considerarlo como un subgénero. El de películas en las que una cordial cena termina transformándose en un campo de batalla donde afloran secretos y resentimientos. A este tipo de filmes pertenece “EL NOMBRE”, adaptación de la exitosa obra teatral francesa de mismo título que en su país de origen derrotó en la taquilla a “Los Vengadores”.
Tras una partida ágil, en la que la voz en off de un narrador omnisciente presenta a cada uno de los personajes (al más puro estilo “Amélie”), la cámara se instala en la casa de Pierre, un arrogante escritor y profesor universitario, y su mujer Elizabeth, quienes esperan a Vicent —hermano de ella— y a Claude, un amigo de la infancia.
De pronto, Vicent cuenta que será padre (su mujer Anna viene en camino). Todos celebran. Hasta que cuenta que a su hijo le pondrá Adolphe (sí, suena como Adolf Hitler), lo que gatilla la furia de los anfitriones.
Los co-directores y guionistas Alexandre de La Patelliere y Matthieu Delaporte se mofan así de estos intelectuales y burgueses, ofreciendo una rencilla que irá in crescendo, deparando en el camino giros de tuercas, revelaciones inesperadas y tensiones al por mayor.
La habilidad en el manejo de los tiempos asegurará la entretención, pero será también caldo de cultivo para golpes forzados y actuaciones histéricas que atentan contra la credibilidad.
Cuesta no pensar en “Un Dios salvaje”, de Roman Polanski (basada en la obra teatral de Yasmina Reza), otra fiel muestra de “teatro filmado”, cuya dinámica también se basa en la confrontación de sus personajes.
Lo más interesante de “EL NOMBRE” es más bien su condición de fenómeno comercial; cómo el teatro le puede dar buenos pases al cine cuando crea éxitos de audiencia. Una próspera confabulación que empresarios y productores deberían tener en cuenta.
IDEAL PARA: Familias que preparan la cena navideña.
“EL NOMBRE”
(“Le Prénom”)
Reparto: Patrick Bruel, Charles Berling.
Dirección: Alexandre de La Patelliere y Matthieu Delaporte.
Francia/Bélgica, 2012.
Duración: 109 minutos.
MAYORES DE 14 AÑOS.
ENTRETENIDA