Por Andrés Nazarala
Después de ese festín de sangre y estrógenos llamado “Baby Shower”, Pablo Illanes vuelve al cine con “VIDEO CLUB”, película que extrema esa vocación de homenaje tan común dentro del género. Por algo se ambienta en un club de arriendo de videos que le permite al director y guionista instalar una suerte de declaración de principios frente al séptimo arte: su defensa del cine B y su escepticismo ante vacas sagradas como Tarkovski.
De esas cosas se habla en este negocio atendido por Miguel (Pedro Campos), cineasta amateur que graba películas caseras con su hermana como musa y debe lidiar con las críticas de sus padres conservadores (Daniel Alcaíno y Berta Lasala).
El filme mostrará cómo los miedos/fantasías del protagonista se vuelven realidad cuando se desata un virus que transformará a sus cercanos en zombies y cómo, en medio de la sobrevivencia, se irá enamorando de una chica dañada, una femme fatale interpretada por Luciana Echeverría.
“Video Club” circula entre el revisionismo iniciático y nostálgico de “Súper 8″ (2011) y la comedia de zombies, tipo “Shaun of the dead” (2004).
Todo esto con referencias al contexto histórico en que se desarrolla la trama (el Chile de la transición y el “destape”), una estética noventera y cierta artesanía nostálgica a la hora de diseñar a los muertos vivientes, con maquillaje y sangre artificial, a la vieja usanza.
Pero si al filme le sobra actitud, queda en deuda su eficacia en el siempre complejo arte de provocar miedo. En parte por escenas algo inverosímiles, algunas incongruencias de guión y un elenco disparejo que se ve atrapado entre la caricatura y la solemnidad dramática. “Video Club” no encuentra nunca su tono; quiere asustar, sacar carcajadas y conmover, pero no logra todos sus cometidos.
Su fuerte es, sin embargo, la comedia. Trazos humorísticos de chilenidad que nos sugieren las intenciones ulteriores de Illanes: poner sobre la mesa algunos de los temas que ya abordó en su primer largometraje e incluso en sus libretos para teleseries, como el prejuicio, el miedo, la doble moral (deporte patrio por excelencia), la familia, la religión…
Si no funciona tan bien en los terrenos de lo escalofriante, “Video Club” puede ser vista como una humorada, un ejercicio de género que no se toma muy en serio, una sátira criolla.
Ideal para: Muertos vivientes.
“VIDEO CLUB”
Reparto: Pedro Campos, Luciana Echeverría, Berta Lasala, Ingrid Cruz.
Dirección: Pablo Illanes.
Chile, 2013.
Duración: 80 minutos.
MAYORES DE 14 AÑOS.
REGULAR