• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

Archivo: enero, 2014

Inicio» 2014 » enero (Página 3)

TALA o la acidez como estrategia escénica

Publicado el 2014/01/09 por Marco Antonio De la Parra en Columnistas Sin comentarios

“Una historia desgarradora atraviesa este relato de una cena donde se espera a un actor muy connotado, contratado por el teatro de la ciudad”.

Ver más Juan Navarro, Marco Antonio de la Parra, Santiago a Mil, TALA, Teatro, Thomas Bernhard

Antígona en clave Vogue

Publicado el 2014/01/08 por La Segunda | Blog de Cine en Cultura Sin comentarios

“La heroína, que en el clásico simboliza el espíritu femenino que respeta las leyes de la sangre pero que es aplastada por el poder masculino, en esta versión adquiere un tono afectado y doméstico”.

Ver más Antigona, Antigone Sr.", Javier Ibacache, Santiago a Mil, Teatro

DINOSAURIOS “chilenizados”

Publicado el 2014/01/08 por Ana Josefa Silva V. en Cine, Columnistas, Críticas 1 Comentario

Para decirlo en breve: sea un buen papá, mamá, abuelo/a, tío/a y lleve a sus peques (y ni tan peques) a ver estos dinosaurios.

Ver más Ana Josefa Silva V., Caminando con dinosaurios, cine, Jorge Zabaleta, Todo espectador

“Opening Night”: Cine versus teatro

Publicado el 2014/01/07 por Marco Antonio De la Parra en Columnistas, Cultura 1 Comentario

Despierta el apetito por ver otros espectáculos de este grupo sobre otros cineastas, metiendo el dedo en la llaga que se produce al cruzar dos lenguajes escénicos tan potentes como el cine y el teatro.

Ver más John Cassavetes, Marco Antonio de la Parra, Opening Night, Santiago a Mil, Teatro, Teatro Municipal de Las Condes, Toneelgroep Amsterdam

“Le signal du promeneur”: Opera prima de resultado dispar

Publicado el 2014/01/06 por La Segunda | Blog de Cine en Cultura Sin comentarios

“Esta obra invita a reparar en ciertas constantes que se han instalado en las artes escénicas en la última década a la par del llamado teatro post-dramático”.

Ver más Javier Ibacache, Le signal du promeneur, Raoul Collectif, Santiago a Mil, Teatro

El desgarro de hacer arte o el legado de Cassavetes

Publicado el 2014/01/06 por Ana Josefa Silva V. en Columnistas, El cine como pretexto 1 Comentario

“Opening night” es una experiencia inolvidable, un estremecimiento vital que sacude al espectador hasta el fondo del alma.

Ver más Ana Josefa Silva V., cine, Gena Rowlands, John Cassavetes, Opening Night, Teatro

Ballet de exportación

Publicado el 2014/01/03 por Andrés Rodríguez en Columnistas, Cultura Sin comentarios

Próxima a cumplir 10 años como Directora Artística del Ballet de Santiago, esa gran estrella de la danza que es Marcia Haydée mostró ahora en China los logros alcanzados con tanto trabajo junto a su compañía.

Ver más Andrés Rodríguez, ballet chileno, Ballet de Santiago, Marcia Haydée, National Center for the Performing Arts de Beijing, Teatro Municipal de Santiago

“Este es el fin”: Autoparodia en la mansión de James Franco

Publicado el 2014/01/03 por Andrés Nazarala R. en Cine, Columnistas, Críticas 1 Comentario

Una hilarante comedia que también tiene mucho de chiste interno, como si fuese un video hecho por un grupo de compañeros de curso.

Ver más Andrés Nazarala, cine, Emma Watson, Este es el fin, Evan Goldberg, James Franco, Jonah Hill, Rihanna, Seth Rogen

“EL LOBO DE WALL STREET”: Ascenso y caída de un charlatán

Publicado el 2014/01/03 por Andrés Nazarala R. en Cine, Columnistas 10 Comentarios

El filme funciona como una sátira, una comedia negra que es potenciada por el contexto histórico en que se exhibe: la crisis económica de Estados Unidos y los cuestionamientos hacia un sistema que parece desmoronarse.

Ver más Andrés Nazarala, Buenos Muchachos, cine, El lobo de Wall Street, Jonah Hill, Leonardo DiCaprio, Martin Scorsese, Matthew McConaughey, Mayores de 18 años, The Wolf of Wall Street

“FROZEN”: un Disney renovado

Publicado el 2014/01/02 por Ana Josefa Silva V. en Cine, Columnistas, Críticas 2 Comentarios

“Frozen” puede ser definida como un cuento de hadas, ya que está basada en el cuento de Hans Christian Andersen, “La reina de las nieves” , pero de ahí arranca otra historia mucho más potente, cercana y atractiva, con un desenlace nada de obvio.

Ver más Ana Josefa Silva V., Animacíón Disney, cine, cuentos de hadas, Disney, Frozen, Todo espectador
  • 1
  • 2
  • 3

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

enero 2014
L M X J V S D
« dic   feb »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine