Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa
La singular huella estilística del novelista gráfico Frank Miller y la extasiante presencia de Eva Green (que ha girado con naturalidad de musa de Bertolucci a chica Bond), imprimiéndole tal potencia a su rol hasta hacerlo inolvidable, hacen de “300: EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO” algo más que el instinto de repetir un éxito comercial.
La sospecha se sustenta en que en 2007 “300” recaudó cerca de 500 millones de dólares, siendo superada sólo por “Piratas del Caribe” (tercera parte) en la taquilla mundial.
Esta saga transcurre antes, durante y después de la muerte de los 299 espartanos (entre ellos, el rey Leonidas) en el paso de las Termópilas, y sigue ahora al ateniense Temístocles (Sullivan Stapleton) tratando de unir a las distintas polis de Grecia para preservar la libertad y la democracia, grandes baluartes de los hombres y mujeres de esa tierra, frente a la furia persa.
Es que Jerjes (Rodrigo Santoro) vuelve recargado, no sólo convertido en rey persa, sino en dios, sediento de venganza por la muerte de su padre y sometido a la manipulación y consejos de su super comandante, la cruel, astuta y bella Artemisia (Eva Green), quien tiene las peores cuentas pendientes con los griegos.
Mal que les pese a quien corresponda, aquí las que mandan son dos mujeres, la ya mencionada Artemisia —fría, dura, pero muy sexy— y la reina viuda de Esparta, Gorgo (Lena Heady).
Cierto que los que se despostan y destrozan en las batallas son miles y miles de hombres, pero ellas toman las decisiones más claves y, en todo caso, son más diestras que nadie con la espada y cualquier arma letal de la época.
Aparte de la imponente presencia de la francesa Eva Green —que protagoniza una notable y bien coreografiada escena de sexo con Temístocles, de ágil intercambio dominado/a-dominador/a—, lo mejor de la película sigue siendo Frank Miller. Porque hay que reconocer que los realizadores consiguen trasladar a imágenes en movimiento la paleta de colores, los contornos y la atmósfera única y singular que plasma en su obra el novelista gráfico (“Sin City”).
En esta saga las batallas se libran en el mar y allí, el movimiento de un océano oscuro, encabritado y amenazante —inundado de cientos de barcos de un lado y otro— es de una belleza sobrecogedora. Sólo decae cuando ciertas secuencias se aproximan a lo más convencional del género bélico, pero eso ocurre las menos de las veces.
Ciertamente estamos hablando de guerra. Y una cuerpo a cuerpo. Y por mucho que se oscurezcan los tonos de colores, todo esto se trata de mucha sangre, mucha violencia, mucho horror. Es una advertencia.
“Las guerras no nacen de la calma y la lógica. Nacen de los egos estridentes, el orgullo herido y la ira desenfrenada”, escribió hace poco el británico Frederick Forsyth a propósito de Ucrania.
Y eso es lo que hay en “300…”.
¿Precisiones históricas? Léalas mejor en “Historia de los griegos”, de Indro Montanelli.
Esto es un espectáculo visual, gracias a Frank Miller. Y a Eva Green.
IDEAL PARA: amantes de la novela gráfica.
“300: EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO”
(“300: Rise of An Empire”)
Reparto: Sullivan Satpelton, Eva Green, Lena Heady, Rodrigo Santoro, Hans Matheson.
Dirección: Noam Murro.
Guión: Zack Snyder y otros.
Basada en la novela gráfica de Frank Miller “Xerxes”.
EE.UU., 2014.
Duración: 1 hora 42.
Mayores de 14.
ENTRETENIDA
Jamás pensé que una pelicula de acción de buena factura me aburriría, y esta lo logró!! Sangre falsa en exceso sin mayor justificación, le ha dado el tiro de gracia a este tipo de filmes..si no es por Eva Green (generosa ella) no habría valido la pena. Se decía que el protagonista (Sullivan Stapleton) era el nuevo Russell Crowe, pero na que ver.
Como siempre, leer tus crpiticas me transporta Ana Josefa! Todavía no veo la película, pero me parece muy interesante el enfoque, especialmente por que parece empoderar a las mujeres que hasta ahora en este género eran siempre las heroínas frágiles a ser salvadas y que sufrían las mil penas del infierno incapaces de defenderse. Buscando en internet, encontré una opinion diferente sobre el real rol de Gorgo y Artemisia (cuya historia en la realidad pareciera ser aún más expectacular que lo que promete la película)…
http://www.btchflcks.com/2014/03/eva-greens-artemisia-disappoints-in-300-rise-of-an-empire.html
Sin olvidar que esto es cine de entretención, creo que a veces cansa ver una y otra vez los mismos estereotipos de mujeres poderosas unidimensionales (la loca, la mala o la mandona) Espero que 300 no me decepcione!