Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa
De la fábrica de Marvel y precedida de la película de 2011 llega ahora “CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO”. ¿Cómic, superhéroes, cine fantástico para adolescentes (cronológicos o eternos)?
Mucho mejor que eso: “Capitán América…” es básicamente una muy entretenida película de acción (siempre que a usted le guste el género, claro) que no requiere ni haber visto la cinta que la precedió (“Capitán América, el primer vengador”), ni que usted vaya al cine manual en mano para entender quién es quién ni de qué va exactamente H.Y.D.R.A. y S.H.I.E.L.D. porque al fin de cuentas esto se trata, como decía Cerebro a Pinky, de conquistar al mundo. Para eso hay buenos, hay malos, hay traidores y planes siniestros que detener.
Pero sobre todo, acción trepidante non stop.
Quizás sí sea bueno saber que el Capitán América fue un héroe de la Segunda Guerra Mundial que tras ser congelado (criogenizado) por varias décadas reaparece en el mundo actual como agente de la mentada S.H.I.E.L.D. Por otros detalles, no se complique; olvídese de Pasolini y Michael Haneke y disfrute.
Por cierto hay que asumir que esto es un manjar preparado para los seguidores de la saga fantástica —dibujada o filmada— que comenzó Marvel en 1941, toda una subcultura de donde salen Spiderman, Ironman, Hulk, X Men, Thor y Los Vengadores (que es donde se reúnen varios de ellos, incluido el Capitán América). Su traslado a la pantalla grande del siglo XXI, con todos los recursos tecnológicos de los que se disponen, ha potenciado su relevancia como producto pop, reclutando un casting atractivo que ha contribuido a los buenos resultados en las taquillas mundiales.
Steve Rogers, el Capitán América (Chris Evans), conoce a Sam Wilson (Anthony Mackie) haciendo su rutina de trote en el Washington actual. Irrumpe un auto negro impresionante (las máquinas aquí importan y mucho); al volante, Natasha, ex KGB, alias “la viuda negra” (Scarlett Johansson, ¡despampanante! en su enterito de cuero negro). El jefe, Nick Furia (Samuel L. Jackson), los ha llamado para una misión urgente. 25 mercenarios han secuestrado nada menos que un barco de S.H.I.E.L.D. en el Océano Indico y tienen rehenes.
Aviones, helicópteros, paracaídas, luchas silenciosas, otras no tanto, en las que los protagonistas lucen su rapidez felina y su letal eficacia. Una potente secuencia para dar una idea de que esto recién comienza.
Cuando regresan, Furia le muestra a Rogers el peligroso proyecto “Insight”, del que está a cargo Alexander Pierce (Robert Redford), la conexión de la agencia con el mundo político.
Pero las intrigas y traiciones están a la vuelta de la esquina y serán Rogers, Natasha y Sam (que en realidad es “El halcón”) quienes deberán enfrentarse contra todos, sin saber bien en quién confiar, y especialmente contra un antiguo conocido: el invencible soldado del invierno (Sebastian Stan).
Lujosamente producida —un deleite para cualquier arquitecto—, la película no se ahorra escenarios ni diseños grandiosos, mientras nuestros héroes luchan, escapan, corren y, ya saben, salvan al mundo.
Todo ello muy bien amalgamado por libretistas duchos en el género de acción y aventuras, esos que saben armar y dosificar escenas y dotarlas de gotas de suspenso y sus no pocos giros de tuerca.
Entretención en estado puro.
Ojo: Espere la escena después de los créditos.
IDEAL PARA: Devotos de Marvel; adictos a las películas de acción.
“CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO”
(“Captain America: The winter soldier”)
Reparto: Chris Evans, Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Samuel L. Jackson, Robert Redford, Anthony Mackie, Toby Jones.
Dirección: Anthony Russo y otros.
Guión: Christopher Markus y equipo.
EE.UU., 2014.
Duración: 136 minutos.
TODO ESPECTADOR + 7
BUENA