• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“Emociones clandestinas”: Casi famosos

Inicio» Cine » “Emociones clandestinas”: Casi famosos
“Emociones clandestinas”: Casi famosos

Por Andrés Nazarala R.
“No me pidan que les explique porque no tengo idea de qué pasó. La canción sobrepasó a la banda”, dice Jorge “Yogui” Alvarado a la hora de referirse al éxito que tuvo “Un nuevo baile”, de Emociones Clandestinas, en el año 1987. Un logro insospechado para un grupo que llevaba dos años siendo fiel a un estilo de música poco comercial –entre The Clash y el Post-Punk– y, como si fuera poco, lejos de Santiago.

“EMOCIONES CLANDESTINAS: MI NUEVO ESTILO DE BAILE”, de Pablo Berthelon, repasa la historia de la agrupación penquista (antes del boom musical que tuvo Concepción en los 90), cargando siempre con la idea de que el éxito es una variable rara. De hecho, la banda compartió escenario con Los Prisioneros y Los Ilegales (el primer grupo de Alvaro Henríquez), pero nunca alcanzó la masividad.

Sí permanecieron siempre como un proyecto de culto que nunca hizo concesiones comerciales (el disco “Abajo en la costanera” sigue teniendo una asombrosa vigencia). Es por esto que en el documental son elogiados, entre otros, por Claudio Narea, Rolando Ramos, Carlos Fonseca y Alvaro España (Fiskales Ad-Hok), quien hace un mea culpa por haber escupido a “Yogui” Alvarado durante un show. “Lo hice porque me gustaba el grupo”, se defiende.

Berthelon recoge material de archivo (un paso por “Magnetoscopio Musical”, por ejemplo) y no deja de lado el contexto sociopolítico en el que surgió la banda, su choque con el idealismo solemne de la trova que imperaba en esos años ni los conflictos internos de la agrupación, como el despido de la primera vocalista, Carmen Gloria Narváez, una adolescente a la que “se le subieron los humos a la cabeza”, según el baterista Iván Molina.

Pero en esta fábula de esfuerzos destaca principalmente la persistencia y la determinación de “Yogui” Alvarado, quien ha sacado adelante la banda hasta el día de hoy (han pasado 19 músicos hasta la fecha). Pese a las rencillas y adversidades, no ha perdido las esperanzas por vivir del rock and roll. “El secreto es ser un apasionado”, confiesa.

En definitiva, “Mi nuevo estilo de baile” permite conocer la historia de esta pequeña gran banda. Y, de paso, recordar lo acartonado que era Rodolfo Roth en “Magnetoscopio Musical”.

IDEAL PARA: Los que han bailado el hit musical pero no saben quién lo interpreta.

“EMOCIONES CLANDESTINAS: MI NUEVO ESTILO DE BAILE”)
Dirección:) Pablo Berhelon.
Chile, 2012.
Duración:) 75 minutos.
En Centro Arte Alameda.
TODO ESPECTADOR
Interesante

Andrés Nazarala R., Centro Arte Alameda, documental, Emociones Clandestinas, Pablo Berthelon, Todo espectador

Un comentario en ““Emociones clandestinas”: Casi famosos”

  1. Erch dice:
    2014/06/12 a las 1:15 pm

    Interesante.. creo haberlos visto en vivo en 2 oportunidades, hace unos 7 años y ahora hace unos meses. El show en vivo es la raja, Yogui Alvarado tiene la misma energía que un veinteañero punky. Gracias por el dato.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

mayo 2014
L M X J V S D
« abr   jun »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine