• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“Pueblo chico, pistola grande”: El muy salvaje oeste en plan COMEDIA irreverente

Inicio» Cine » “Pueblo chico, pistola grande”: El muy salvaje oeste en plan COMEDIA irreverente
“Pueblo chico, pistola grande”: El muy salvaje oeste en plan COMEDIA irreverente

Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa

Irreverente, políticamente incorrecta in extremis, y sí, con su buen poco de escatológico y sexual, es la divertida comedia que arma Seth MacFarlane (el creador de “Ted”), en la que se ríe de todos los clichés del otrora sagrado y hoy extinguido género del western y lo que con él se admiró. A Chile la película llega con el título de “PUEBLO CHICO, PISTOLA GRANDE” aunque el original, “un millón de maneras de morir en el oeste”, dice mucho más de esta sátira que en realidad pone el dedo en lo salvaje y pedestremente letal que fue esa “epopeya”, que, vía Hollywood, convirtió a John Wayne y otros próceres en héroes.

Como dice una voz en off, hay quienes nacen en el lugar y la época equivocada. Y ese es Albert (MacFarlane), un tipo buena persona, que en los polvorientos parajes interrumpidos por mesetas rocosas de Arizona de 1882 se dedica a su rancho con rebaño de ovejas (virtualmente explotado por sus ociosos padres), que ha leído mucho sobre variadas cosas, que cree en el diálogo y la civilidad, y que opina que el oeste “es una fosa séptica de desesperanza”.

De lo que no tiene idea Albert es de empuñar una pistola. De ello nos enteramos en la primera escena cuando salva con vida de uno de aquéllos clásicos enfrentamientos, luciendo como un cobarde ante el pueblo, que espera algún muerto si han anunciado un duelo en la calle. Hasta su novia, Louise (Amanda Seyfried), lo deja por el dueño de la “bigotería”, Foy.

Pero no todos abusan de Albert. Su amigo Edward (Giovanni Ribisi), un tipo más “perno” que él, y su novia, Ruth (Sarah Silverman), una prostituta con mucho trabajo en la cantina, lo consuelan y lo comprenden.

Pero lo mejor que le ocurre a Albert es que se aparezca por ahí Anna (Charlize Theron), esposa del terrible bandido Clinch (Liam Neeson), detalle, que, claro está, él no sabe.

Cierto. “Pueblo chico…” es una comedia “ruda”, bastante negra también, que no nos ahorra esos “detalles” que asquean al público refinado (el mismo que en la antigua Grecia se habrá horrorizado con Aristófanes) y que tiene muy claros los límites entre lo que es divertido y lo que es simplemente una grosería. El punto es que no son los chistes “orgánicos” lo central ni lo gracioso, sino el contraste y la imposibilidad de que un ser humano bueno, mínimamente civilizado, tal como se lo entiende hoy en el primer mundo, pueda haber siquiera asomado su nariz por ahí y salir con vida. Ni el cura, ni el médico, ni el alcalde, ni el sheriff son de fiar… (Ojo con el cameo de Christopher Lloyd).

Ya sabe: si usted se ríe sólo con Maggie Smith, ¡ni se acerque!

IDEAL PARA: fans de “Ted”; generación millenium.

“Pueblo chico, pistola grande”
(“A million ways to die in the West”)
Reparto: Seth MacFarlane, Charlize Theron, Giovanni Ribisi, Amanda Seyfried, Liam Neeson.
Dirección y guión: Seth MacFarlane.
Duración: 1 hora 50.
Mayores de 14.
BUENA

A million ways to die in the West, Amanda Seyfried, Ana Josefa Silva, Charlize Theron, cine, Giovanni Ribisi, Liam Neeson, Mayores de 14, Pueblo chico pistola grande, Seth MacFarlane

Un comentario en ““Pueblo chico, pistola grande”: El muy salvaje oeste en plan COMEDIA irreverente”

  1. carlos loscar dice:
    2014/09/30 a las 12:41 pm

    Rara pelicula, como Ted en el Oeste, mezcla chistes ingeniosos y rebuscados (como el ninguneo a Ryan Reynolds) con otros gruesos, de cantina. Ante la pobreza de ideas imperante, salva la plata no mas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

junio 2014
L M X J V S D
« may   jul »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine