• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“Guardianes de la galaxia”: El Mapache la lleva

Inicio» Cine » “Guardianes de la galaxia”: El Mapache la lleva
“Guardianes de la galaxia”: El Mapache la lleva

Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa

“Guardianes de la galaxia” es, antes que nada, un muy esperado objeto de deseo para los numerosos fanáticos de Marvel, pero a decir verdad esta película es una delicia para cualquiera que valore un guión que sabe salpicar humor inteligente (no gags), de ese que sorprende permanentemente y llega a arrancar carcajadas, en medio de una súper producción intergaláctica donde abundan, por cierto, la acción, las súper naves, los planetas extraños, los seres más insospechados, las peleas, las carreras y fugas, la codicia y el poder.
La primera escena es muy triste y ocurre en la Tierra: es 1988 y el pequeño Peter ve morir a su madre. De ella conserva un walkman con un casete de “música impresionante” de los 70, que ella le ha grabado.

Más de 20 años después, Peter Quill (Chris Pratt) vive en otra galaxia. El ha sido criado por la pandilla de Los Saqueadores, que se dedican justamente a eso.

En búsqueda de un “tesoro” que luego venderá, Quill aterriza en Morag, un planeta abandonado. Cuando va a inicar su retirada, aparecen unos personajes con cara de pocos amigos, pero Peter —que se hace llamar Star Lord y es experto en escapar— consigue huir.

El objeto que ha cogido desde el planeta Morag es una esfera metálica que resulta ser mucho más valiosa y trascendente de lo que parece.

De un minuto a otro a Peter empiezan a perseguirlo sus rudos compañeros; unos singulares cazarrecompensas —Rockett (voz de Bradley Cooper), un astuto mapache pistolero, intervenido genéticamente, y su guardaespaldas, ¡un árbol!, Groot (voz de Vin Diesel)—; la policía (John C. Reilley) y lo que es peor, el villano de los villanos, el cruel y poderoso Ronan. Este último envía a la invencible guerrera Gamora (Zoe Saldana, que podría usar la recién inventada talla XXXS) para capturarlo.

Todos terminan en la cárcel (nuestra Penitenciaría es un lujo al lado de aquéllo), pero Rockett, que se las sabe todas, organiza el escape y ahí recién empiezan las aventuras.

Más allá del humor que se prodiga en medio de la acción, lo mejor lo aporta este insólito grupo de pillastres desadaptados, obligados a entenderse y organizarse para, primero salvar el pellejo y, claro, salvar al mundo (como Pinky y Cerebro) por la sencilla razón de que, como sabiamente lo dice Peter, ¿dónde vas a vivir si no?

Así, Peter, un ladronzuelo buena persona astuto y ágil; Gamora, una máquina de guerra inmutable; el macizo y vengativo Drax, el destructor, a quien han recogido en la prisión (y que no entiende metáforas); y Groot, que puede ser más peligroso de lo que parece un árbol, son comandados por el habilidoso, sagaz y pequeño Rocket en esta misión. (Delirante la escena de la reunión de los cinco personajes para lograr decir “tengo un plan”).

Si usted es de los que quedó harta/o de la cartelera de invierno; hizo el esfuerzo de soportar las casi 3 horas de “Transformers”; e incluso si, huyendo de ello, alcanzó a ver la mejor película estrenada este año (en El Biógrafo), “Incendies”, una tragedia griega que lo dejó con el corazón cerrado, le cuento que esta es su película.

Es tan entretenida, graciosa y ágil que no merece ser metida en el cajón de “película fantástica de la fábrica de comics”. Es eso, pero ¡mucho más!

IDEAL PARA: sacarse un rato el cerebro (y los problemas) y dejarlos en el velador.

“GUARDIANES DE LA GALAXIA”
Reparto: Chris Pratt, Zoe Saldana, Glenn Close, Benicio del Toro.
Dirección y guión: James Gunn.
EE.UU., 2014.
Duración: 2 horas.
Todo espectador + 7
BUENA

Ana Josefa Silva V., Benicio Del Toro, Bradley Cooper, Chris Pratt, Gamora, Glenn Close, Groot, Guardianes de la galaxia, John C. Reilley, Peter Quill, Rockett, Star Lord, Vin Diesel, Zoe Saldana

19 Comentarios en ““Guardianes de la galaxia”: El Mapache la lleva”

  1. carlos loscar dice:
    2015/01/05 a las 7:44 pm

    uff decepcionante pelicula, incluso, teniendo claro de donde viene…a ver…si sacar un par de risas francas y otro par de esbozos de sonrisa es un guion inteligente, no se de que estamos hablando..sería todo, porque el resto es una historia enfocada a lo sumo en preadolescentes, no demasiado exigentes…en cuanto a las escenas de accion..humm, una mezcla de star wars el dia de la independencia y otras ya vistas de Marvel…incluso, hasta se nota pobreza en la ambientacion, sobre todo en el planeta Nova Corp o como se llame, con detalles risibles como la gente de colores, que no se los traga ni el festival de la una…ni hablar del villano de cartón piedra (Ronan ?) o el mas malito de todos, el famoso Thano, un emperador Palpatine chanta, chanta. En cuanto al cast, baste decir que quien mejor actua es (si, estoy de acuerdo, jejje) el mapache…no, hablando en serio, el unico que arma un personaje decente es Michael Rooker (yondan creo que se llama). Mención aparte para Glen Close, que después de verse en pantalla seguro pasó más verguenza que Meryl Streep en “el dador de recuerdos” y seguramente cobró harto menos…en fin, un blockbuster venido a menos, que gozó de muy buena publicidad ( a lo mejor fue el item donde se invirtió mas, en desmedro de la calidad del film).. a seguir cazando incautos guardianes…

    Responder
    • carlos loscar dice:
      2015/01/05 a las 7:58 pm

      Ah! y creerse que al poner algunas cancioncitas medias “cool” (por supuesto, no la de la piña colada) armas una pelicula de culto…por favor..que burdo, por lo menos, en otras pelis la musica tiene que ver con lo que pasa..en cambio aqui..pfff…esa pillería ya la usó el fome de Tarantino

      Responder
  2. Luis Rodrigo dice:
    2014/08/30 a las 11:35 pm

    Tu critica me erizo la piel al final. Gracias .

    Responder
  3. Manu F.B. dice:
    2014/08/14 a las 2:03 pm

    QUIERO VERLA!
    NO HE PODIDO POR TIEMPO.
    MI INTUICIÓN ME INDICABA QUE ERA BUENA, QUE ERA MÁS QUE UNA SUPERPRODUCCIÓN, Y AHORA CON TU CRÍTICA, NO ME QUEDA MÁS QUE IR A VERLA Y DISFRUTAR.

    Responder
  4. Augusta dice:
    2014/08/05 a las 5:13 am

    Comparto el comentario, buena película!!!!!!!
    La disfrutamos mucho

    Responder
    • Ana Josefa Silva V. dice:
      2014/08/12 a las 5:23 pm

      ¡Gracias! :)

      Responder
  5. Bob Harris dice:
    2014/08/04 a las 3:06 pm

    Creo que Josefa es competente. El muchachito de LUN es eso: un muchachito.

    Responder
  6. antonio rodríguez dice:
    2014/08/03 a las 1:15 pm

    Me guiaré por la sabia Ana Josefa: la veré, la veré a pesar que no veo ciencia ficción desde La Odisea o más bien desde Blade Runner.

    Responder
    • Ana Josefa Silva V. dice:
      2014/08/12 a las 5:24 pm

      Wow ¡me siento honrada! Gracias :)

      Responder
  7. Elias dice:
    2014/08/03 a las 12:29 am

    Señora;

    Eso de: “Es tan entretenida, graciosa y ágil que no merece ser metida en el cajón de “película fantástica de la fábrica de comics”. Es eso, pero ¡mucho más!”

    Es una tremenda ofensa, y sin animo de ofenderla de vuelta -de verdad-, inmensamente ignorante e injusto, por cuanto desconoce la profundidad y aporte de los comics, además de ignorar que ese mundo nutre constantemente al cine, el cual muchas veces no le hace honor (aunque toda la ofensiva Marvel de los últimos años creo que ha reivindicado no solo el subgenero, si no que también el cine fantástico y comercial en general).

    Responder
    • Ana Josefa Silva V. dice:
      2014/08/12 a las 5:15 pm

      Por favor ¡no lo tome así! De hecho, digo “es eso y mucho más”. Porque Marvel y el comic en general son una expresión cultural de inmensa valía que aquí hemos “recuperado” gracias al cine. En otras partes la novela gráfica está viva y muy viva. Y aquí hace falta.

      Responder
  8. Hector Vargas I. dice:
    2014/08/01 a las 1:13 pm

    Buenas tardes….es verdad lo que dice “juanito”….yo igual la voy a ver hoy, pero no entiendo la crítica tan distinta de personas que están para dar una visión objetiva y profesional.

    Responder
    • Ana Josefa Silva V. dice:
      2014/08/12 a las 5:22 pm

      Cierto que se arma confusión. Pero siempre una crítica será subjetiva (hay una mirada, una carga cultural, un momento). Es importante sí que un crítico sea capaz de tomar distancias de sus preferencias (y/o asumirlas y explicitarlas). Y por cierto, en ser profesional, como dice usted, que tiene que ver con lo anterior, y con informarse, ver esta y muchas películas, saber de los géneros, los lenguajes, etc.

      Responder
  9. juanito dice:
    2014/07/31 a las 11:46 am

    el critico de LUN dice que es pesima, quien los entiende?

    Responder
    • Lorena dice:
      2014/08/04 a las 7:50 pm

      Más que en un crítico en particular, si escuchas los comentarios de la mayoría de la gente te darás cuenta de que es una buena película. He visto todas las películas Marvel y ésta es por lejos, la mejor. Tiene toda la acción necesaria, personajes geniales y un humor insuperable y brillante. Puedes llegar a la sala sin haber visto el tráiler e igual vas a entender perfecto todo. Y la música, es demasiado cool!!!! como un soundtrack de película de Tarantino.
      Si quieres pasar un rato más que agradable en el cine, ésta es la película indicada : )

      Responder
      • Ana Josefa Silva V. dice:
        2014/08/12 a las 5:18 pm

        Es cierto que es bueno abrir las orejas :) Mientras más comentarios leas y escuches mejor te informas :)

        Responder
    • francisca dice:
      2014/08/05 a las 3:23 pm

      Por eso está en lun y no en la segunda… jajajaja

      Responder
      • Ana Josefa Silva V. dice:
        2014/08/12 a las 5:23 pm

        jejejjeje

        Responder
    • Ana Josefa Silva V. dice:
      2014/08/12 a las 5:17 pm

      Bueno…. Cada quien tiene su opinión. Y es válida. El de “Qué Pasa” y “El Mercurio”, por ejemplo, la calificaron de muy buena y buena, respectivamente.
      El arte tiene la gran virtud de ofrecernos una opción de mirada distinta a cada quien. Por eso es mejor leer argumentos que las estrellas. :)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

julio 2014
L M X J V S D
« jun   ago »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine