• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

Plácido Domingo: ¡¡Qué fenómeno!!

Inicio» Columnistas » Plácido Domingo: ¡¡Qué fenómeno!!

 

Por Francisco Javier Bernales

 

Anoche hervía el Movistar Arena.

12 mil almas cantaban junto a Plácido Domingo en un concierto inolvidable para el público, junto a Verónica Villarroel, adorada por la audiencia.

Asistimos a una fiesta ¡de aquéllas! con un público heterogéneo que gozó en esta explosión de color y música.

 La primera parte, para la ópera. Verónica muy bien, sin dejar de reconocer que su voz ya no es la de antes, pero su interpretación es buenísima y salva con arte, las limitaciones vocales.

Domingo, por su parte, haciendo de barítono en la peor idea que se le podría ocurrir: es que es malísimo como barítono. Es un tenor con timbre de tenor y cantando arias de barítono con todas las limitaciones que aquello contiene, sencillamente es un desastre y nunca acabaremos de entender la razón que lleva a  un cantante de su altura y que aún conserva gran parte de su material, a elegir semejante barbaridad para seguir arriba de los escenarios. Hay que saber cuándo retirarse o si se prefiere seguir, pues debe elegir un repertorio adecuado a sus actuales condiciones.

 Para su edad, en la que la mayoría están retirados, Domingo conserva casi intacta su voz. Obviamente hay un desgaste que se evidencia, su respiración, el fiato, cierto temblor, pero no es nada comparado con lo que podría pasar después de 50 años cantando.

Es un fenómeno.

¡¡Y así  lo comprobamos en la segunda parte del recital!! en que canta zarzuela y canciones y que junto a Verónica encendieron el MoviStar.

La locura llegó al final, al entrar a escena un mariachi completo, con todas las de la ley y Domingo cantó sin duda la obra maestra de la velada, “Ella”, de José Alfredo Jiménez, en una interpretación que sólo un grande puede dar. Le sale lo mexicano y su arte convierte este tema en una clase de canto y sentimiento;  sigue con “El Rey”, coreada por el respetable. A estas alturas el delirio era general.

Un recital muy especial, de contacto íntimo entre ellos y el público.

Desearíamos que Plácido elija un repertorio adecuado para continuar su carrera. Al hacer de barítono, perjudica a la ópera, perjudica a los nuevos talentos que desean ocupar un lugar en los grandes teatros que actualmente lo contratan para vender más entradas y se perjudica él mismo al adentrase en roles que no le quedan,  sin pensar que con el material que aún le queda, puede abordar repertorios que le seguirán dando fama.

Hace rato está entre los grandes y no necesita seguir insistiendo en subir más. Ya está en la cima desde hace tiempo.

 

 

 

"El Rey", Francisco Javier Bernales, José Alfredo Jiménez, Movistar Arena, Plácido Domingo, Verónica Villarroel

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

julio 2014
L M X J V S D
« jun   ago »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine