• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“El verano de los peces voladores”: parajes apacibles

Inicio» Cine » “El verano de los peces voladores”: parajes apacibles
“El verano de los peces voladores”: parajes apacibles

Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa

Elegantemente filmada, de imágenes cuidadosamente seleccionadas y cargadas de atmósferas, este primer largo de ficción de la documentalista Marcela Said se acerca al espinoso tema de lo que se ha dado en llamar el conflicto mapuche, pero desde la magnífica naturaleza del sur como centro —la niebla, el agua, los bosques, la lluvia— y un relato que viene de la mirada de una adolescente algo rebelde, Manena (Francisca Walker).

La chica es hija de un latifundista (que parece serlo en su tiempo libre), Francisco (Gregory Cohen), instalado con su mujer (María Izquierdo) y sus hijos en una bella casa junto a un lago, con suficiente servidumbre (mapuche) como para que le lleven desayuno a la cama con huevos a la copa incluidos.
Francisco, sus amigos y parientes responden al estereotipo de ricos, poderosos e insensibles.

Mane, en la vereda opuesta de los adultos, se entera parcialmente de lo que ocurre a su alrededor y mantiene una buena amistad con Pedro (Carlos Cayuqueo), empleado del fundo.

En estos bellos parajes está instalado el conflicto, pero su presencia es al comienzo tenue y más bien lateral.

 Lo más interesante del filme es que maneja en un contrastante tono apacible una tensión que existe y se va asomando sutil pero ineludiblemente, aunque lo que se impone, en suma, es lo primero.

En lo que es un depurado manejo de lo que se puede describir como dramaturgia de la imagen, mucha de la información se nos devela a través de ese lenguaje, que se combina armónicamente con los diálogos.

Por lo mismo, la película cuida los sonidos (gran trabajo), los silencios, la luz, los planos. Admirable en ese aspecto, su tono expositivo atenúa el nervio que requiere cualquier historia.

IDEAL PARA: estudiantes de cine.

“EL VERANO DE LOS PECES VOLADORES”
Reparto: Gregory Cohen, Francisca Walker, María Izquierdo, Bastián Bodenhöfer, Carlos Cayuqueo, Roberto Cayuqueo.
Dirección: Marcela Said.
Guión: Marcela Said, Julio Rojas.
Chile, 2013.
Duración: 90 minutos.
TODO ESPECTADOR.
INTERESANTE

@ana_josefa, Ana Josefa Silva V., Bastián Bodenhofer, Carlos Cayuqueo, Cine chileno, El verano de los peces voladores, Francisca Walker, Gregory Cohen, Julio Rojas, Marcela Said, María Izquierdo, Roberto Cayuqueo.

2 Comentarios en ““El verano de los peces voladores”: parajes apacibles”

  1. Lésmer Montecino dice:
    2014/09/26 a las 4:20 pm

    Vi la película el domingo 21 de septiembre en la Cineteca Nacional… coincido con AJS… se trata de una película brillante, inteligente y de gran sensibilidad frente a un tema que podría caer fácilmente en el panfleto. Gracias, Marcela por ayudarnos a mirar desde dentro, pero con la distancia suficiente una realidad tan compleja… este es cine puro y del mejor…

    Responder
  2. José Loncoñir dice:
    2014/08/28 a las 2:51 pm

    Este miércoles escuché a Marcela Said en la radio Paula hablando de esta película y de otros documentales que ella ha realizado y la encontré una mujer súper inteligente, que no se queda con el análisis simple de las cosas, escucharla me me motivó a ver su película.

    Responder

Deja una respuesta a Lésmer Montecino Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

agosto 2014
L M X J V S D
« jul   sep »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine