Por Andrés Nazarala R.
Dos hermanos marcados por la miseria. Uno (Christian Bale) trabaja en una fábrica de acero y por las noches cuida a su padre terminal; el otro (Casey Affleck) se va a pelear a Irak. Pero como diría Tom Waits, “vuelve de la guerra con una fiesta en su cabeza”. Desorientado y confundido, comienza a sobrevivir como luchador clandestino, vinculándose peligrosamente a la mafia local.
“La Ley del Más Fuerte” habla de cómo ganarse la vida en un mundo salvaje, cuestionando, de paso, el deber patriótico. Como el cine nos ha demostrado en más de una oportunidad –especialmente “El francotirador” (1978), de Michael Cimino, que aquí pareciera ser una influencia capital-, la experiencia bélica degrada, transforma a las personas en muertos vivientes. Es una herida que definirá la relación de estos personajes dañados y perdidos en la América profunda.
El director Scott Cooper (“Corazón rebelde”) construye un thriller oscuro que comulga con el cine norteamericano de los años 70, no sólo por el sombrío desencanto que pareciera reflejarse en cada plano sino que también por la impecable construcción de personajes complejos y alejados de la moralina imperante.
En su disección de dos hermanos opuestos -digamos, lo apolíneo y lo dionisíaco-, “La ley del más fuerte” nos recuerda también a las potentes películas de James Grey (“Little Odessa”, “La noche es nuestra”). Es, en definitiva, otro buen exponente de un cine crudo, desengañado y conmovedor que toma inspiración del pasado. De cuando Hollywood aún tenía alma.
IDEAL PARA: Seguidores de Christian Bale, especialmente en “El luchador” (2010).
“LA LEY DEL MAS FUERTE”(“Out of the Furnace”)
Reparto: Christian Bale, Casey Affleck, Woody Harrelson.
Dirección: Scott Cooper.
EE.UU., 2013.
Duración: 116 minutos.
MAYORES DE 14 AÑOS.
BUENA
Pelicula con una historia simple y muy repetida ….nada mas que regular
pelicula que pasó sin pena ni gloria por la cartelera gringa y se debe a que echa mano a recursos gastados, historias repetidas…Bale vuelve a sus origenes mas rigidos como actor y Harrelson esta solvente como siempre en su papel de malo, pero ni el mismo se lo cree. La ambientación esta correcta. Aceptable no mas en la suma y resta, lo que pasa es que comparado con la pobrisima oferta actual, parece una obra de arte.
LEJOS, LO MEJOR DE LA SEMANA Y PROBABLEMENTE UNO DE LOS TITULOS IMPORTANTES DEL AÑO….. CONCUERDO EN QUE HAY UN TONO DEL CINE DE LOS 70, CUANDO HABIA AUN TANTO POR DESCUBRIR EN EL ARTE DE FILMAR…
JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE
juribea59@gmail.com