Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa
1. “La jaula de las locas” (1996)
Esta versión de la comedia franco-italiana “La cage aux folles” (1978), a su vez basada en una obra de teatro, fue dirigida por Mike Nichols. Una secuencia inolvidable muestra en todo su esplendor a ese comediante irredento que tenía Williams dentro de sí: al enseñarle una coreografía a su pareja (Nathan Lane), menciona a coreógrafas claves de la danza moderna, como Martha Graham y Twyla Tharp, hablando, gesticulando y moviéndose como ellas. ¡Asombroso!
2. “Retratos de una obsesión” (2002).
La versatilidad de Robin Williams no puede encontrar una mejor prueba que en esta película, donde encarna a un discreto sicópata, dueño de un laboratorio de fotografía que se obsesiona con una familia. Una actuación contenida, precisa, que dió cuenta del inmenso registro histriónico de este actor, que parecía circunscrito al papel de bufo.
3. “La sociedad de los poetas muertos” (1989).
Una película dramática, intensa, que marcó una generación y que puede ser vista hoy por otros jóvenes (y maestros también), con la misma emoción. Carpe Diem, palabras latinas del poeta Horacio (“Toma el día”), que fue interpretándose como “aprovecha de vivir porque viene la muerte”, se transformó en un mantra que traspasó generaciones.
4. “En busca del destino” (“Good Will Hunting”). (1997).
Por esta película, dirigida por Gus Van Sant, con el guión de los entonces jóvenes Matt Damon y Ben Affleck, obtuvo el Oscar al mejor actor secundario. Bella e intensa historia.
5. “Deconstruyendo a Harry” (1997). ¿Cómo olvidar a Mel, el actor que Williams interpreta y que de pronto comienza a desenfocarse (literalmente) e intenta explicarles el fenómeno a su familia (y a él mismo)? Ocurrencias de Woody Allen.
6. “Aladdin” (1992). Sí, no es de él, ni aparece, exactamente, pero ¿quién no añora al genio de la lámpara, a quien le prestó la voz, y sus atómicas meteduras de pata, taimes y despistes?
7. “Papá por siempre” (1993). Divertida, tierna y dramática a la vez, el complicado y elaborado disfraz que inventa Daniel Hillard para transformarse en Mrs. Doubtfire sólo para estar cerca de sus hijos es una comedia que no se olvida fácilmente. Ese esfuerzo agotador sólo podía hacerse con la energía de Robin Williams.
8. “9 meses” (1995). OK. Esta es una comedia menor, con la grandiosa Julianne Moore como protagonista y Hugh Grant de galán. Pero la breve aparición de Robin como el Dr. Kosevich en el parto de Julianne es hilarante hasta la carcajada. Incluso en secundarios pequeños sabía lucirse y aportar.
Las películas que aún nos quedan por ver:
1. “Boulevard”. Estrenada en abril de 2014 en EE.UU.
2. “The angriest man in Brooklyn”. Comedia dramática estrenada en mayo de 2014 en EE.UU. Traducida para algunos países de Hispanoamérica como “Un loco suelto en Nueva York”.
3. “Merry Friggin’ Christmas”. Comedia familiar. En posproducción. Estreno: 2014.
4. “Una Noche en el Museo 3”. En posproducción. Estreno: 2014. En Chile, programada para enero de 2015.
5. “Absolutely anything”. En posproducción. Estreno: 2015. Comedia de ciencia-ficción. Williams pone la voz de un perro, Dennis.
La verdad es que nunca me entusiasmó … Guardo unos lejanos recuerdos de Mork and Mindy; nano, nano …
POR LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS QUISE ESTUDIA PEDAGOGÍA, INTENSA ACTUACIÓN.
Y COMO OLVIDAR NUESTRAS TARDES JUGANDO LUDO Y LAS GANAS DE QUE FUESE UN TABLERO MÁGICO COMO EL DE JUMAJI, R. WILLIAMS UN NIÑO GRANDE. GRANDE ROBIN !
No se si es triste o no la muerte de alguien tan lejano, nunca me gustaron sus peliculas, siempre lo encontre sobreactuado y sobrevalorado, lo que me intriga realmente es saber que lleva a un hombre, que se supone que tiene mucho mas que el comun de la gente, a sucidarse…
y Moscú en Nueva York? hasta la creí que era ruso….
No hay que olvidar esas interesantes historias de:
-Despertares junto a De Niro
-Insomnia , dirigida por C Nolan
Saludos.
¿Por qué un genio como Williams se suicida?.
¿Fue demasiado humano y sensible como para sobrevivir en el mundo real?
Me falto “Mas Alla de los Sueños”………………maravillosamente triste y produce la sensacion de que es asi como imaginamos mundos tan desconocidos como el Cielo, el Infierno, el Purgatorio.
La idea que cada uno tiene su propio cielo…………………hermosa.
Más Allá de los sueños, el amor en su máxima expresión.
Y esa en donde viaja al infierno para rescatar a su esposa???…es genial!!
Como no viste el Hombre Bicentenario, Ana Josefa.
Es una obra sublime, las emociones que transmite el robot que interpreta Robin, son maravillosas.
Esta pelicula, para mi, es una de las mejores de este grandisimo actor, notable completamente.
La vi. Sólo que no es una de las películas que amo de Robin Williams. Esas son las que incluí, como dice el título.
Cariños!
No olvidar EL HOMBRE DEL BICENTENARIO…
No es de las que más me gustó, pero sí es una película interesante que le gusta a muchos.
A mí también me gustó el Hombre Bicentenario….es cosa de gustos, creo que la Josefa debería haberla puesto en la lista.
para mi lejos donde mejor esta es en “the fisher king” genial, profundo, inolvidable.
Casi la incluí … jejeje
Por que ningún diario lo menciona en la película Patch Adams
Creo que ahí el encarna uno de sus papeles mas carismáticos y cercanos a la gente.
Para mi las otras tres películas en donde brilla por su talento son: Papa por siempre, La sociedad de los poetas muertos y Jack.
Se fue un genio del cine y unos de los actores mas queridos por la gente.
Sí! En todas partes es una de las que más se menciona! Esta mañana en 24Horas (TVN) y anoche en CNN y en Canal 13 estuve hablando de que gracias a esta biopic nosotros conocimos a este asombrosa persona.
Creo que es inolvidable para muchos
PARA MUCHOS ES FUENTE DE INSPIRACION Y ESTAMOS RELACIONADOS CON MEDICINA, POR QUE ENSEÑA DE MANERA PRACTICA LO QUE ES LA VOCACION.
WILLIAMS, NO SIENDO DE MIS FAVORITOS, ESTUVO DIVERTIDISIMO EN PAPA POR SIEMPRE, NOTABLE EN LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Y SORPRENDENTE EN RETRATO DE UNA OBSESION…….
JORGE URIBE ALVAREZ, ESPECIALISTA EN CINE
juribea59@gmail.com
Totalmente de acuerdo!