Por Ana Josefa Silva V.
@ana_josefa
Sofía (Amparo Noguera), una profesora de un colegio en Ventanas (V Región), y su marido (Luis Gnecco) no han podido tener hijos y están en ese largo y desgastador trámite de adoptar un niño.
Por la prensa, Sofía se entera de que una guagua recién nacida ha sido hallada muerta en un basurero. De ahí en adelante, la mujer se obsesiona con adoptarla (le pone nombre, Aurora), para darle una digna sepultura.
Basada en un hecho real, “Aurora” (ganadora del Sanfic internacional 2014) es un viaje melancólico e íntimo hacia las motivaciones que atormentan a esta mujer.
Lo mejor: la secuencia en la que Sofía sale de copas con su amiga (Mariana Loyola), que vitaliza el relato, y sobre todo amplía y enriquece la perspectiva del tema.
IDEAL PARA: Quienes discuten sobre aborto.
“AURORA”
Reparto: Amparo Noguera, Luis Gnecco, Mariana Loyola, Jaime Vadell, Elsa Poblete, Francisco Pérez-Bannen.
Dirección y guión: Rodrigo Sepúlveda.
Chile, 2014.
Duración: 1 hora 20.
TODO ESPECTADOR.
BUENA
interesante sobre todo por un tema tan vivensial y real para las mujeres, ojalá llegue Arica, saludos AJSV
El tema del cine en regiones es demasiado importante. En la Feria del Libro em encontré con una persona con quien nos escribimos en twitter. Ella vive en Puerto Varas. Y me decía lo mismo! Ojalá que tal película llegue a Puerto Varas…
Arica, Puerto Varas, ¡tremendas ciudades y casi sin cines! ¡¡No puede ser!!