• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“Alma”: Alma televisiva

Inicio» Cine » “Alma”: Alma televisiva
“Alma”: Alma televisiva

Aunque el director argentino radicado en Chile Diego Rougier hizo el western “Sal” en el año 2011, su carrera se ha desarrollado principalmente en la TV. Su caballito de batalla es la exitosa adaptación local de “Casado con hijos”, que contó con 246 episodios que se emitieron entre 2006 y 2008. “Alma”, su segundo largometraje, reúne a todo el elenco -Javiera Contador, Fernando Larraín, Fernando Godoy, Dayana Amigo, Marcial Tagle y Carmen Gloria Bresky- en torno a una comedia romántica que pareciera estar orientada al mismo público de consumo. Si en la pantalla chica, Larraín y Contador lidiaban con algunos de los sinsabores de la vida conyugal, ahora luchan para que el matrimonio no se desmorone pero por otro motivo: Alma sufre de trastorno bipolar, lo que la lleva a cometer excentricidades que sacan de quicio a su marido. Los secundarios de María Izquierdo, Felipe Izquierdo, Paz Bascuñán, Luis Dubó, Ramón Llao y el argentino Nicolás Cabré completan el cuadro.

Rougier construye el largometraje a fuerza de gags humorísticos y matices sentimentales que pretenden hablar de la importancia del amor y la aceptación de las diferencias, pero toda intención de abordar con altura ciertas problemáticas relacionadas con la salud mental se ve saboteada por el trazo grueso con el que este mundo es diseñado. “Alma” es menos una obra cinematográfica que una sitcom extendida y repleta de placement, caricaturas, exageraciones y chistes fáciles para la tribuna. Pero es también una comedia con objetivos claros y una falta de pretensión que le juega a favor, un producto de consumo que no busca nuevas audiencias sino que contentar a su público cautivo (digamos, a los admiradores de “Casado con hijos”) con nuevas dosis de histrionismo televisivo.

IDEAL PARA: Ver sin control remoto.

“ALMA”
Javiera Contador, Fernando Larraín, Dayana Amigo, Marcial Tagle, Fernando Godoy, Angélica Castro, Stefan Kramer y otros.
Dirección: Diego Rougier.
Chile, 2015.
Duración: 100 minutos.
Todo espectador.

Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, Cine chileno, crítica, Todo espectador

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

septiembre 2015
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine