• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

Aumentando el acceso a la cultura

Inicio» Columnistas » Aumentando el acceso a la cultura

Por Ernesto Ottone R.
Ministro Presidente del CNCA

La definición de la Ley de Presupuesto 2016 supone una ecuación compleja. Todas las múltiples demandas ciudadanas revisten importancia. Pero los cambios sociales están sujetos a una serie de contingencias que exigen, tanto de las autoridades como de la ciudadanía, paciencia y flexibilidad. Este cuadro considera la renovación del compromiso de actuar en la dirección prometida, no a pesar de todo, sino que en consideración del todo. Ante la desaceleración de la economía, el gobierno de la Presidenta Bachelet ha debido generar una estrategia para conservar las orientaciones éticas y el programa que le valió la confianza de los chilenos y chilenas, y revisar los plazos y estrategias para alcanzar las reformas. Por ello, para el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes el crecimiento real de un 13,3% respecto de 2015 es un salto significativo y esperanzador, y una señal fuerte de un gobierno que nuevamente, posiciona la cultura como un ámbito prioritario.

Chile requiere avanzar hacia un modelo de sociedad más igualitaria, donde las brechas se acorten hasta convertirse en diferencias que nos enriquezcan y nos hagan más fuertes. El rol de la cultura en esta tarea es fundamental, y en el CNCA estamos comprometidos con el desafío de hacer de ella un derecho. Este de incremento presupuestario es un voto de confianza de la sociedad, que ha tomado conciencia de cómo su calidad de vida mejora al contar con acceso y participación en los espacios culturales y artísticos.

Una de las principales novedades para 2016 será la creación del programa Orquestas Profesionales Regionales, que impulsará la formación profesional de excelencia para nuestros músicos, apoyando de manera permanente a las orquestas de Temuco, Valdivia, Marga Marga, Concepción, La Serena y el Maule. Otro énfasis estará en el fomento y desarrollo del arte y las culturas de los pueblos originarios y la comunidad afrodescendiente de Arica y Parinacota.

Ad portas del ingreso de la indicación sustitutiva al proyecto de ley que creará el nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, debemos seguir robusteciendo nuestra institucionalidad cultural, de la mano de un proyecto mayor de Estado que mira y crece junto a todos quienes lo componen.

CNCA, Concepción, cultura, desaceleración, el Maule, Ernesto Ottone, La Serena, Marga Marga, Música, Orquestas, Presidenta Bachelet, Temuco, Valdivia

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

octubre 2015
L M X J V S D
« sep    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine