• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Blog de cine
  • Inicio
  • El cine como pretexto
  • Columnistas
    • Ana Josefa Silva
    • Andrés Nazarala
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
  • Críticas
  • Trailers
  • Televisión
  • Archivo cine
  • Archivo TV
  • Cultura
    • Francisco Javier Bernales
    • Marco Antonio De la Parra
    • Andrés Rodríguez
    • Gema Swinburn

“La cumbre escarlata”: Mary Shelley versus los fantasmas

Inicio» Cine » “La cumbre escarlata”: Mary Shelley versus los fantasmas
“La cumbre escarlata”: Mary Shelley versus los fantasmas

De tanto en tanto, el mexicano Guillermo del Toro (“El espinazo del Diablo”) infiltra proyectos personales y oscuros dentro de sus películas comerciales. Como “La cumbre escarlata”, sombría y bellísima cinta de fantasmas que comienza en el Búfalo (Nueva York) del siglo XIX, donde Edith vive junto a su padre, un exitoso y esforzado empresario local. Marcada por la aparición fantasmal de su madre muerta y por la literatura romántica de autores como Mary Shelley, la joven busca suerte como escritora pero nadie valora su obra. Hasta que aparece en escena el inglés Sir Thomas Sharpe, un misterioso y pálido galán que ha llegado a EE.UU. con el fin de cerrar algunos negocios. Los enredos de salón darán paso a una pesadilla gótica cuando Edith se mude al castillo que su enamorado comparte en Inglaterra con su hermana Lucille, una femme fatale que parece como sacada de un sueño erótico de Tim Burton.

Del Toro evita que el entramado de misterios, secretos y engaños se vuelva predecible y filma cada escena como si fuese una pintura, sin escatimar el efecto visual de la sangre sobre la nieve o los alcances operáticos de la violencia. “La cumbre escarlata” es una intensa sorpresa, un espectáculo de altísima factura que se alimenta de la historia, el cine, la literatura, el arte y nuestros miedos de siempre.

IDEAL PARA: Ver una vez a Tom Hiddleston y Mia Wasilowska juntos, tras “Sólo los amantes sobreviven”.

“La Cumbre escarlata”
(“Crimson Peak”)
Reparto: Tom Hiddleston, Mia Wasilwska, Jessica Chastain.
Dirección: Guillermo del Toro.
EE.UU., 2015.
Duración: 119 minutos.
Mayores de 14 años.

Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, crítica, Mayores de 14, MAYORES DE 14 AÑOS

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Columnistas

Ana Josefa Silva
Ana Josefa Silva
Andrés Nazarala
Andrés Nazarala
Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez
Francisco Javier Bernales
Francisco Javier Bernales
Marco Antonio De la Parra
Marco Antonio De la Parra

Búsqueda por fecha

octubre 2015
L M X J V S D
« sep    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más comentado

  • Diez películas que (casi) me hicieron llorar 183 Comentarios
  • Las 9 películas románticas que me estrujaron el corazón 161 Comentarios
  • Fútbol en CHV: Nos penó Palma 77 Comentarios
  • Joven y alocada 67 Comentarios
  • “Soltera otra vez” la rompió 44 Comentarios

El cine como pretexto

sbaraglia_560
¿Vio al conductor furioso de “Relatos Salvajes”?

(c) 2012 La Segunda | Blog de cine