“Para el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes el crecimiento real de un 13,3% respecto de 2015 es un salto significativo y esperanzador, y una señal fuerte de un gobierno que nuevamente, posiciona la cultura como un ámbito prioritario”.
Ver másEnergúmenos
“¿Qué es lo que motiva a esos conductores delirantes? Una respuesta sencilla: son imbéciles. Otra respuesta más compleja: son débiles”.
Ver más accidentes, Apocalipsis, asfalto, Autopistas, Carlos Franz, fin de semana, Mad Max, Mel GibsonProfano
“En su ficción, Ramírez profana la supuesta intangibilidad del libro santo, representándolo como un drama humano, contradictorio, incierto”.
Ver más Abraham, Carlos Franz, Dios, Egipto, Génesis, Gomorra, la Biblia, Sara, Sergio Ramírez, Sodoma, Thomas MannBolantes
“Una de las influencias más patentes y potentes de Cervantes en la narrativa contemporánea se halla en la obra de Roberto Bolaño”.
Ver más Carlos Franz, Cervantes, El Quijote, Literatura Latinoamericana, Roberto Bolaño, SanchoTurismo académico de intereses especiales
“En los años setenta existió la figura del agente de la CIA. No me refiero a los agentes de operaciones en terreno, sino a los operadores de inteligencia, que ejercían un rol sin siquiera saber que lo hacían”.
Ver más Arte, Carlos Ruiz-Tagle, dictadura, Gordon Matta-Clark, Guillermo Blanco, Historia del Arte, Jaime Eyzaguirre, MacBook Air, SheratonSublime
“La placa de Nazca, esa bestia submarina que nos arruga la patria, levanta un poco más la tierra bajo nuestros pies”
Ver más Carlos Franz, El Niño, eucaliptus, placa de Nazca, réplica, Terremoto, Tierra, tormentasTragedia griega de pacotilla
“Salió a la búsqueda del padre, no por amor filial, sino para defender el patrimonio de la Ilusión Sustituta y hacerlo regresar a casa, para tener qué heredar. Es así que Ulises Lagos, pastor de cabras, bajó del monte y se dirigió a la casa de la Madre de las Palabras, para reinstalar el Orden del Discurso Seminal”.
Ver más Aquiles, crítica, Justo Pastor Mellado, Marco Antonio de la Parra, Max Colodro, Nueva mayoría, Penélope, Troya, UlisesCóndores
“Aquel que por las noches sueña con volar como un Ícaro, seguramente lo hace porque se siente torpe y deslucido en su vida sobre el suelo. Los sueños son el vuelo del hombre, se dice el observador”.
Ver más águilas, Alturas de Machu Picchu, Carlos Franz, Cóndores, Gabriela Mistral, halcones, literatura, Pablo Neruda, patagonia, PerúAraucana
“Se ha dicho que Ercilla habría idealizado el valor y destreza de los combatientes araucanos sólo para aumentar el prestigio de las victorias españolas. Un lector desapasionado constatará que no es así”.
Ver más Aleph, Alonso de Ercilla, Buenos Aires, Carlos Franz, conquista española, España, Jorge Luis Borges, La Araucana, literatura, ShakespeareQuijotadas
“Un lector de Cervantes sabría que el idealismo de las reformas será una pura quijotada si éstas no se combinan con el realismo de Sancho Panza”.
Ver más Carlos Franz, Cartagena de Indias, Cervantes, Don Quijote de la Mancha, Espiñeira, Jaime Eyzaguirre, literatura, Luis Thayer Ojeda, México, Perú, Sancho Panza