“Con habilidad y mesura, la cineasta hace interactuar a una veintena de personajes de todas las generaciones que se reúnen durante una tarde para participar del último encuentro familiar antes de que la casa de verano sea vendida”.
Ver más“El incontrolable mundo del azar”: Humor absurdo a medias
Comienza con una hilarante historia de una joven pareja de clase media, los Astudillo Cornejo (Rodrigo Lisboa y Elisa Zulueta ¡geniales!), cuyo hijo sólo habla alemán.
Ver más Ana Josefa Silva V., Catalina Saavedra, Cine chileno, Elisa Zulueta, Fernando Larraín, Fernando Lasalvia, Rafael Janssen., Rodrigo Lisboa“(09)”: La Bruja Blair en TUNQUÉN
“Esta historia va siendo contada una y otra vez, desde las distintas perspectivas que arrojan las imágenes captadas por cada uno de los tres celulares, que las amigas no dejan de usar”.
Ver más (09), Ana Josefa Silva V., Catalina González, Catalina Saavedra, Isidora Cabezón, Javier Aguirrezábal, Juanita Ringeling, Martín Cárcamo, Ramón Llao“La pasión de Michelangelo”: Las múltiples verdades de Miguel Angel
La narración se enfoca en la evolución de Miguel Angel, quien transita de víctima a victimario con visos finales de tragedia. En paralelo, el guión sigue al padre Ruiz-Tagle, como un observador que llega ya con una gran crisis de fe a investigar.
Ver más Aníbal Reyna, Catalina Saavedra, CNI, Esteban Larraín, La pasión de Michelangelo, Miguel Angel, Miguel Angel Poblete, Patricio Contreras, Peñablanca, Roberto Farías, Sebastián Ayala, Virgen“La Jubilada”: Una pornostar en Los Andes
La cinta nacional demuestra la importancia de contar con un cine de historias simples y contextos reconocibles, ofrecido aquí con honestidad y talento.
Ver más Catalina Saavedra, Cine chileno, Jairo Boisier, José Soza, La Jubilada, Los Andes, Paola LattusCaleuche
“El escenario aquí es clave: sin Chiloé, no hay historia. Olguín y su equipo fueron capaces de recoger sus leyendas y desplegarlas desde la gran riqueza de lenguaje que ofrece el cine”.
Ver más Ana Josefa Silva V., Catalina Saavedra, Chiloé, cine, Cine chileno, Giselle Itié, Jorge Olguín, Luz Valdivieso