Con ofertas como “Intocable”, “El nombre” y ahora “Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?”, la comedia francesa se ha hecho cargo de los prejuicios sociales desde un humor para todo público. En este caso, la mirada está puesta en un matrimonio tradicional que debe lidiar con la diversidad racial y religiosa a través de […]
Ver másCercana obsesión: Las desventajas de tener un toyboy
A pesar de que en rigor tiene una sola escena carnal, “Cercana obsesión” parece una película soft-porno por sus malos diálogos y la obviedad gestual con que Jennifer Lopez y Ryan Guzman manejan la tensión sexual. Ella es una profesora de literatura clásica, casada y madre de familia. El es su vecino de 20, musculoso […]
Ver más Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, crítica, Mayores de 14, MAYORES DE 14 AÑOS“Invocando al demonio”: El horror de la fórmula repetida
En términos de taquilla, no hay mejor negocio que el cine de terror, lo que asegura que todas las semanas tengamos en cartelera un estreno enmarcado dentro del género. El problema es que esa popularidad va estrechamente acompañada del oportunismo y la explotación de fórmulas. Si hace algunos años eran las derivaciones del horror japonés, […]
Ver más Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, crítica, Mayores de 14, MAYORES DE 14 AÑOS“Allende en su laberinto”: Nostalgia y didactismo
Convengamos en que el desafío es complejo: retratar las últimas horas de Salvador Allende desde la ficción, corriendo el riesgo de no alcanzar la altura del imaginario colectivo. Miguel Littin se atreve porque su cine siempre ha estado marcado por las grandes proezas, pero también porque “Allende en su laberinto” es una extensión natural de […]
Ver más Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, Cine chileno, crítica, Todo espectador“Yo nena, yo princesa”: Descifrando a Luana
El documental argentino “Yo nena, yo princesa” es, en el fondo, una entrevista. Gabriela Mansilla entrega los pormenores de un caso que marcó un hito en términos del derecho a la identidad: el reconocimiento de parte del Estado del sexo escogido por su pequeño hijo, quien un día decidió llamarse Luana. Las realizadoras —la fotógrafa […]
Ver más Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, crítica, Todo espectador“Aquí estoy, aquí no”: Vértigo en Santiago
Desde los márgenes de la independencia, la chilena Elisa Eliash es probablemente una de las mejores retratistas de Santiago. Su ópera prima, “Mami te amo” (2008), situaba la singular tensión dramática entre madre e hija en no-espacios proliferantes (como la pasarela sobre la Autopista Central) y “Aquí estoy, aquí no” se mueve por la ciudad […]
Ver más Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, Cine chileno, crítica, Mayores de 14, MAYORES DE 14 AÑOSCincuenta sombras de Grey: Sadomasoquismo para chicas enamoradizas (o 50 sombras de una estafa)
Resulta interesante ponerse a pensar qué es lo que hace que la saga de “Cincuenta Sombras de Grey” sea tan exitosa. Probablemente su artificiosa condición de producto de masas “prohibido” (como la Lambada) o una supuesta perspicacia a la hora de plasmar fantasías eróticas femeninas (cuesta avalar esta tesis). O bien, el éxito es simplemente […]
Ver más Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, críticaBaquetas ensangrentadas
El joven cineasta independiente Damien Chazelle, responsable del encantador musical “Guy and Madeline on a Park Bench”, construye la primera gran película sobre bateristas. “Whiplash” es la crónica de un duelo tan extravagante como violento entre un joven aspirante a músico y su sádico instructor. Una entretenida película de superación que, por su temática y […]
Ver más Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, crítica, Mayores de 14, MAYORES DE 14 AÑOSOda al héroe americano
El republicano Clint Eastwood lleva al cine la historia de Chris Kyle, francotirador al que se le adjudican más de 160 matanzas en Irak. Un nacionalista (“Estados Unidos es el mejor país del mundo”, exclama en una escena) que fue cuatro veces al campo de batalla hasta que, paradójicamente, fue asesinado por un ex marine […]
Ver más Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, crítica, Mayores de 14, MAYORES DE 14 AÑOSBelleza y dolor en la fría Polonia
El polaco Pawel Pawlikowski se hizo un nombre con largometrajes deslumbrantes como “Last resort” y “My summer of love”, pero podemos decir que “Ida” -la que compite por Mejor Película Extranjera en los Oscar- es indudablemente su gran consolidación. Una cinta formalmente impecable que, con ahorro narrativo y cierta tendencia a la contemplación (recuerda por […]
Ver más Andrés Nazarala, Andrés Nazarala R., cine, crítica, Todo espectador