• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Confusa acreditación

Confusa acreditación

Señor Director: Resulta difícil de entender que frente a aspectos de carácter financiero se otorgue tratamiento diametralmente distinto a dos universidades privadas. A la Universidad Gabriela Mistral se le negó la acreditación, en todas las instancias previstas en la ley, aduciendo motivos asociados con la viabilidad de su proyecto educativo por consideraciones financieras, mientras que […]

Publicado el 23/04/2014

Señor Director:

Resulta difícil de entender que frente a aspectos de carácter financiero se otorgue tratamiento diametralmente distinto a dos universidades privadas.

A la Universidad Gabriela Mistral se le negó la acreditación, en todas las instancias previstas en la ley, aduciendo motivos asociados con la viabilidad de su proyecto educativo por consideraciones financieras, mientras que a la Universidad Andrés Bello se le concedieron cuatros años de certificación, aun reconociendo la opacidad de las cuantiosas remesas a su controlador estadounidense, la probabilidad de haber incurrido en lucro y la circunstancia cierta de ser objeto de una investigación administrativa. Incluso, sobre esta institución el jefe de la División de Educación Superior afirmó que la “… U. Andrés Bello está acreditada y por ende no está en cuestión su calidad”.

Frente a tales inconsistencias, no cabe sino la perplejidad. Cuesta discernir qué evalúa exactamente la acreditación y qué significa, en términos reales, para los estudiantes, sus familias y la sociedad en su conjunto, que una institución alcance esa certificación.

Gustavo Adolfo Cárdenas Ortega

acreditación, Educación, finanzas, Gabriela Mistral, ley, UNAB, Universidades

Comentarios cerrados.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

abril 2014
L M X J V S D
« mar   may »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción