• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Los impuestos de mi tío

Los impuestos de mi tío

Señor Director: Mi tío Ruperto, un esforzado empresario cuyo negocio ha ido creciendo a lo largo del tiempo, nunca ha retirado el total de las utilidades, sino que ha mantenido una parte de ellas en su empresa para futuras inversiones, expandiendo así paulatinamente su giro. Por dichas utilidades no retiradas ha pagado un 20% de […]

Publicado el 29/04/2014

Señor Director:

Mi tío Ruperto, un esforzado empresario cuyo negocio ha ido creciendo a lo largo del tiempo, nunca ha retirado el total de las utilidades, sino que ha mantenido una parte de ellas en su empresa para futuras inversiones, expandiendo así paulatinamente su giro.

Por dichas utilidades no retiradas ha pagado un 20% de impuesto, a diferencia del 35% o 40% que le ha correspondido pagar por la parte retirada para sus gastos personales y familiares.

Ese menor pago (no es que no esté pagando nada) por aquella parte de sus utilidades a reinvertir más adelante (el FUT) ha sido un gran incentivo para él, que ha venido expandiendo su empresa a lo largo de los años. Pero a contar de ahora, el SII lo notifica de que da lo mismo que retire o reinvierta el total de sus utilidades, pues tendrá que tributar igual un 35%, y si después le queda menos dinero para reinvertir, puede endeudarse en el sistema bancario.

Conclusión: mi tío Ruperto, que no es nada quedado, está meditando seriamente si le conviene más llevarse todo el dinero para la casa o reinvertir sus excedentes fuera de Chile, con lo cual a futuro producirá sus bienes en el extranjero, pagará impuestos (menores) en otro país y dará empleo a ciudadanos de aquél.

Harry Lewin

Chile, familia, FUT, gasto, Impuestos, negocio, pago, Sii, utilidades

Comentarios cerrados.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

abril 2014
L M X J V S D
« mar   may »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción