Un paso más en seguridad nuclear
Señor Director: La Tercera Cumbre de Seguridad Nuclear, celebrada hace unos días en La Haya, terminó casi en el total desconocimiento para la mayoría de los chilenos. La reunión, al permitir analizar la permanente y latente encrucijada global en material de No-Proliferación, Desarme y Seguridad Nuclear, es considerada una de las más importantes de la […]
Señor Director:
La Tercera Cumbre de Seguridad Nuclear, celebrada hace unos días en La Haya, terminó casi en el total desconocimiento para la mayoría de los chilenos. La reunión, al permitir analizar la permanente y latente encrucijada global en material de No-Proliferación, Desarme y Seguridad Nuclear, es considerada una de las más importantes de la agenda mundial en esta materia.
A esta versión asistieron 58 líderes mundiales, siendo el mayor logro el hecho de profundizar la idea de que el mundo debe seguir avanzando en el objetivo de asegurar el material nuclear existente, para así prevenir posibles actos terroristas.
Con esta meta en el horizonte, los países se comprometieron a mantener la menor cantidad de material nuclear posible, reducir el existente, limitar la cantidad de uranio altamente enriquecido o plutonio para combustible en la generación de energía y expandir el ámbito de injerencia de los acuerdos sobre materiales radiactivos.
Además, 35 Estados han tomado la decisión de incorporar a su legislación nacional las normas sobre seguridad nuclear de la Agencia Internacional de Energía Atómica. Todo esto por un mundo más seguro.
Rodrigo Alvarez Valdés
Analista internacional de la U. Mayor