Valparaíso indómito
Señor Director: Los incendios no son nada nuevo en Valparaíso: los naturales llamaban a la zona “Aliamapu”, es decir, “tierra quemada”. En noviembre de 1858, una chispa que se originó en la chimenea del Club de la Unión, ubicado en el pasaje Waddington, provocó un incendio de proporciones que devoró toda la zona comercial. En […]
Señor Director:
Los incendios no son nada nuevo en Valparaíso: los naturales llamaban a la zona “Aliamapu”, es decir, “tierra quemada”. En noviembre de 1858, una chispa que se originó en la chimenea del Club de la Unión, ubicado en el pasaje Waddington, provocó un incendio de proporciones que devoró toda la zona comercial. En dicho incendio falleció el teniente de Bomberos don Eduardo Farley, quien se convirtió en el primer mártir de la ciudad. Recordemos que en marzo de 1866 Valparaíso fue consumido por las llamas, a raíz del bombardeo efectuado por la escuadra española. Como si eso no fuera suficiente, recordemos la devastación provocada por el terremoto de 1906.
Pese a todo, el valeroso habitante de Valparaíso se levantará una vez más, con el carácter indómito del chileno.
Miguel Zauschkevich Domeyko