Aborto y debate maduro
Señor Director: La Presidenta de la República ha señalado que se debe dar un “debate maduro” en torno a la legalización del aborto, escuchando todas las opiniones. Sin embargo, la ministra de Salud señala que no es necesario considerar el tema valórico. Y la ministra del Sernam rechaza la objeción de conciencia. Entonces, ¿de qué […]
Señor Director:
La Presidenta de la República ha señalado que se debe dar un “debate maduro” en torno a la legalización del aborto, escuchando todas las opiniones.
Sin embargo, la ministra de Salud señala que no es necesario considerar el tema valórico. Y la ministra del Sernam rechaza la objeción de conciencia. Entonces, ¿de qué “debate maduro” están hablando el gobierno, sus ministros y parlamentarios?
Aquí parece que, una vez más, pasará la “aplanadora” y no se “tocará el corazón” del proyecto, como se ha indicado para las reformas tributaria y educacional. Es de esperar que el debate no signifique dar suma urgencia a un proyecto que viola la constitución (art.19, nº1) y el derecho a la vida de un ser inocente.
P. Francisco Javier Astaburuaga O.