Día del Patrimonio Cultural
Señor Director: El último domingo de mayo los chilenos celebramos el Día del Patrimonio Cultural, una jornada destinada a acercar a la comunidad a todos aquellos elementos que forman parte de su cultura y de su historia. Instaurada desde 1999 a través de un decreto, esta iniciativa permite el acceso del público a aquellos lugares, […]
Señor Director:
El último domingo de mayo los chilenos celebramos el Día del Patrimonio Cultural, una jornada destinada a acercar a la comunidad a todos aquellos elementos que forman parte de su cultura y de su historia. Instaurada desde 1999 a través de un decreto, esta iniciativa permite el acceso del público a aquellos lugares, archivos y edificios que forman parte de nuestro acervo cultural.
Este año, el Consejo de Monumentos Nacionales, organizadores del evento, se han propuesto como desafío motivar a las nuevas generaciones para que conozcan los espacios que guardan nuestra memoria. Una invitación que nos permite pensar de qué manera amamos y nos apropiamos de nuestro espacio más cercano; de nuestra casa, nuestro barrio, nuestra ciudad,de todo lo que es Chile.
Cada región tiene lugares maravillosos que en esta fecha se pueden recorrer de forma gratuita, para hacer del Día del Patrimonio un paseo por la historia.
María Hilda Ramos
Bibliotecóloga Santo Tomás
Concepción