• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » El aporte de Cecilia Morel

El aporte de Cecilia Morel

Señor Director: Decir que las fundaciones que hoy se coordinan desde el área sociocultural de la Presidencia perdieron relevancia durante el periodo 2010-2014 es desconocer la labor de cientos de personas que durante esa administración trabajaron intensamente por hacerlas crecer y ayudarlas a cumplir sus misiones. La labor de la Primera Dama Cecilia Morel no […]

Publicado el 28/05/2014

Señor Director:

Decir que las fundaciones que hoy se coordinan desde el área sociocultural de la Presidencia perdieron relevancia durante el periodo 2010-2014 es desconocer la labor de cientos de personas que durante esa administración trabajaron intensamente por hacerlas crecer y ayudarlas a cumplir sus misiones.

La labor de la Primera Dama Cecilia Morel no sólo estuvo centrada en la implementación del sistema Elige Vivir Sano, sino que también puso toda su vocación social al servicio de las siete fundaciones que con mucha dedicación y profesionalismo presidió durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El programa Fútbol Calle; la gira que llevó a presentarse con inusitado éxito por algunos de los escenarios más importantes de Europa a la OSNJ; la implementación del programa Crecer Más, para que las profesionales de la Fundación Integra puedan brindar mejor educación a nuestros niños; la renovación del 50% de la superficie expositiva del MIM; la apertura del espacio de Artesanías de Chile en el Aeropuerto de Santiago; el programa “Pasos de Mujer” en beneficio a las mujeres del I y II quintil beneficiarias de PRODEMU, además del invaluable apoyo que las fundaciones significaron para miles de familias, ayudándoles a reconstruir sus vidas tras el desastre del 27F, son sólo algunos ejemplos que ilustran la gran labor realizada por Cecilia Morel como Primera Dama.

No se comprende, entonces, que un trabajo tan destacable y focalizado en el bienestar de los miles de beneficiarios de las siete fundaciones a lo largo de Chile sea criticado tan injusta y desinformadamente.

Magdalena Díaz
Ex jefa de gabinete de la Primera Dama Cecilia Morel

Cartas al director, Cecilia Morel, Magdalena Díaz

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

mayo 2014
L M X J V S D
« abr   jun »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción